Gobernador de Florida justificó el envío de migrantes a otros estados
Ron De Santis, quien pertenece al Partido Republicano, tomó la decisión de despachar un vuelo con inmigrantes ilegales, en su mayoría venezolanos, hacia estados gobernados por los demócratas.
El gobernador del estado de Florida, Ron De Santis, se defendió de las críticas y afirmó hoy que el envío de inmigrantes sudamericanos a otros sitios dentro de Estados Unidos es "una forma innovadora" de proteger a su jurisdicción.
De Santis, quien pertenece al Partido Republicano, tomó la decisión de despachar un vuelo con inmigrantes ilegales, en su mayoría venezolanos, hacia estados gobernados por los demócratas, quienes, según su óptica, alientan la llegada de ciudadanos de otros países sin brindarles ningún respaldo.
En una conferencia de prensa que dio en Niceville, De Santis remarcó que se trata de "una forma innovadora" de proteger a Florida, el destino preferido por los migrantes latinos, en especial la ciudad de Miami.
"Nos tomamos muy en serio lo que está sucediendo en la frontera sur, a diferencia de algunos, a diferencia del presidente de Estados Unidos (Joe Biden) quien se ha negado a mover un dedo para asegurar esa frontera", dijo DeSantis.
Además, De Santis advirtió que "No somos un estado santuario.
Es mejor poder ir a una jurisdicción santuario y, sí, ayudaremos a facilitar ese transporte para que puedan ir a pastos más verdes".
Los migrantes fueron enviados a Martha s Vineyard, un exclusivo destino vacacional, ubicado en el estado de Massachusetts, y allí ubicados provisoriamente en una iglesia.
Por su parte, Bryan Griffin, secretario de prensa del gobernador, se quejó en la red social Twitter de la "indignación de la izquierda", ya que "no se dirige a las políticas fronterizas que incentivan el contrabando de personas y las peligrosas caminatas a través de Centroamérica, sino a los vuelos fletados hasta sus propias puertas, dice mucho".
Según el programa aprobado por la Legislatura, el estado de Florida puede contratar a empresas privadas de transporte para llevar a migrantes a otras partes del país. (NA)
Te puede interesar
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.