Gobernador de Florida justificó el envío de migrantes a otros estados
Ron De Santis, quien pertenece al Partido Republicano, tomó la decisión de despachar un vuelo con inmigrantes ilegales, en su mayoría venezolanos, hacia estados gobernados por los demócratas.
El gobernador del estado de Florida, Ron De Santis, se defendió de las críticas y afirmó hoy que el envío de inmigrantes sudamericanos a otros sitios dentro de Estados Unidos es "una forma innovadora" de proteger a su jurisdicción.
De Santis, quien pertenece al Partido Republicano, tomó la decisión de despachar un vuelo con inmigrantes ilegales, en su mayoría venezolanos, hacia estados gobernados por los demócratas, quienes, según su óptica, alientan la llegada de ciudadanos de otros países sin brindarles ningún respaldo.
En una conferencia de prensa que dio en Niceville, De Santis remarcó que se trata de "una forma innovadora" de proteger a Florida, el destino preferido por los migrantes latinos, en especial la ciudad de Miami.
"Nos tomamos muy en serio lo que está sucediendo en la frontera sur, a diferencia de algunos, a diferencia del presidente de Estados Unidos (Joe Biden) quien se ha negado a mover un dedo para asegurar esa frontera", dijo DeSantis.
Además, De Santis advirtió que "No somos un estado santuario.
Es mejor poder ir a una jurisdicción santuario y, sí, ayudaremos a facilitar ese transporte para que puedan ir a pastos más verdes".
Los migrantes fueron enviados a Martha s Vineyard, un exclusivo destino vacacional, ubicado en el estado de Massachusetts, y allí ubicados provisoriamente en una iglesia.
Por su parte, Bryan Griffin, secretario de prensa del gobernador, se quejó en la red social Twitter de la "indignación de la izquierda", ya que "no se dirige a las políticas fronterizas que incentivan el contrabando de personas y las peligrosas caminatas a través de Centroamérica, sino a los vuelos fletados hasta sus propias puertas, dice mucho".
Según el programa aprobado por la Legislatura, el estado de Florida puede contratar a empresas privadas de transporte para llevar a migrantes a otras partes del país. (NA)
Te puede interesar
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.