Manuel Calvo recibió en la Legislatura a estudiantes secundarios de Río Cuarto
El vicegobernador dialogó con alumnos del Instituto Nuestra Señora del Carmen de la Capital Alterna, quienes recorrieron el Palacio Legislativo. Fue en el marco de un programa de visitas educativas a la Unicameral.
A partir de un programa de visitas didácticas a la Legislatura, alumnas y alumnos de los tres niveles de la educación provincial pueden recorrer la Unicameral, y a la vez adentrarse y vivir una experiencia práctica sobre el funcionamiento del Poder Legislativo de Córdoba.
Ese fue el caso con los estudiantes del sexto año del Instituto Nuestra Señora del Carmen, de la ciudad de Río Cuarto, quienes además fueron recibidos por el vicegobernador de la Provincia y presidente de esta casa, Manuel Calvo.
“La idea es seguir sumando participación, y que la nuestra sea una Legislatura de puertas abiertas, como debe ser, ya que esta es la casa de la democracia, la casa del pueblo”, dijo el vicegobernador acerca de estas actividades.
Las visitas educativas presenciales constan de una charla participativa referida al funcionamiento del Poder Legislativo, en la cual se abordan aspectos tales como su composición, sus finalidades y las dinámicas de elaboración y sanción de las leyes, momento que tiene lugar en el Auditorio de la Unicameral.
El recorrido continúa luego a lo largo de los diferentes espacios que conforman el edificio ubicado en el Parque del Centro Cívico del Bicentenario, hasta culminar en el hemiciclo en el que cada miércoles tienen lugar las sesiones legislativas, es decir el ejercicio de la discusión, la votación de leyes y la deliberación parlamentaria propiamente dicha.
La acción es organizada por la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa, con el fin de brindar a las y los estudiantes de todos los puntos de Córdoba una experiencia práctica sobre el funcionamiento del Poder Legislativo.
Con posterioridad se propone una instancia de debate, con preguntas abiertas por parte de los estudiantes, así como con la presencia eventual de legisladoras y legisladores y la posibilidad de interactuar con ellos.
En esta ocasión, el vicegobernador dialogó con las y los visitantes sobre aspectos tales como la conformación de los bloques parlamentarios, o los fundamentos de la dinámica legislativa.
“Yo quiero darles un mensaje de manera personal, también como joven, porque hace no demasiado tiempo yo fui un joven como ustedes. Quiero decirles que lo importante es involucrarse y participar. A los que tengan vocación de servicio, que no dejen de luchar por sus ideas y que nunca bajen los brazos al defender las posturas en las que crean, más allá de que siempre hay que sentarse a la mesa del diálogo y convivir dentro de la disidencia”, dijo Manuel Calvo.
“Las leyes que se sancionan en este lugar no son leyes ‛para la Legislatura’, ni para el Poder Ejecutivo ni para la legisladora o el legislador que las presentó. Son leyes que le cambian la vida a la gente en nuestra provincia, y que tienen como principal objetivo mejorar las condiciones en las cuales estamos todos los cordobeses”, enfatizó el vicegobernador.
Para llevar a cabo consultas y obtener más información sobre esta propuesta, comunicarse a la dirección de correo dir.capacitacionyextension@gmail.com. O bien por teléfono, llamando al 0351-441 7682, al 0351-441 7816 o al 351-2087960.
Te puede interesar
En la Legislatura se realizó un conversatorio sobre la educación en Argentina
El panel estuvo integrado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, Hugo Juri y Federico del Carpio. La vicegobernadora, Myrian Prunotto, ponderó la importancia de estas instancias de diálogo y escucha activa.
La Legislatura de Cordoba convirtió en ley el Programa de Igualdad Territorial
Durante la 4ª sesión especial realizada este martes en Cruz del Eje, la Unicameral aprobó el proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que crea la ley de “Promoción para el Desarrollo e Igualdad Territorial de la provincia”
Se realizó en la Legislatura la instancia provincial del Parlamento Jóvenes y Adultos
El Gobierno de Córdoba garantiza la continuidad de este programa de participación ciudadana, tras el recorte de Nación, con el objetivo de que estudiantes elaboren propuestas para transformar sus escuelas.
Prunotto acompañó la asunción de las nuevas autoridades de los centros vecinales de Córdoba Capital
Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.
Prunotto en Las Junturas: “El desarrollo del interior es motor del crecimiento de toda Córdoba”
La vicegobernadora de Córdoba participó de la Fiesta Provincial del Chacinado Casero en ese municipio del departamento Río Segundo, donde entregó un aporte provincial para el desarrollo local.
“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura
Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.
El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.
Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial
En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.
Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”
Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.
La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima
Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.
Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”
Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.
Prunotto en la 78° Expo Rural de Jesús María: “Apoyar al campo es apoyar a Córdoba”
La vicegobernadora participó de la muestra agroproductiva más importante del norte provincial y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el sector productivo, la innovación y el desarrollo del interior.