Manuel Calvo recibió en la Legislatura a estudiantes secundarios de Río Cuarto
El vicegobernador dialogó con alumnos del Instituto Nuestra Señora del Carmen de la Capital Alterna, quienes recorrieron el Palacio Legislativo. Fue en el marco de un programa de visitas educativas a la Unicameral.
A partir de un programa de visitas didácticas a la Legislatura, alumnas y alumnos de los tres niveles de la educación provincial pueden recorrer la Unicameral, y a la vez adentrarse y vivir una experiencia práctica sobre el funcionamiento del Poder Legislativo de Córdoba.
Ese fue el caso con los estudiantes del sexto año del Instituto Nuestra Señora del Carmen, de la ciudad de Río Cuarto, quienes además fueron recibidos por el vicegobernador de la Provincia y presidente de esta casa, Manuel Calvo.
“La idea es seguir sumando participación, y que la nuestra sea una Legislatura de puertas abiertas, como debe ser, ya que esta es la casa de la democracia, la casa del pueblo”, dijo el vicegobernador acerca de estas actividades.
Las visitas educativas presenciales constan de una charla participativa referida al funcionamiento del Poder Legislativo, en la cual se abordan aspectos tales como su composición, sus finalidades y las dinámicas de elaboración y sanción de las leyes, momento que tiene lugar en el Auditorio de la Unicameral.
El recorrido continúa luego a lo largo de los diferentes espacios que conforman el edificio ubicado en el Parque del Centro Cívico del Bicentenario, hasta culminar en el hemiciclo en el que cada miércoles tienen lugar las sesiones legislativas, es decir el ejercicio de la discusión, la votación de leyes y la deliberación parlamentaria propiamente dicha.
La acción es organizada por la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa, con el fin de brindar a las y los estudiantes de todos los puntos de Córdoba una experiencia práctica sobre el funcionamiento del Poder Legislativo.
Con posterioridad se propone una instancia de debate, con preguntas abiertas por parte de los estudiantes, así como con la presencia eventual de legisladoras y legisladores y la posibilidad de interactuar con ellos.
En esta ocasión, el vicegobernador dialogó con las y los visitantes sobre aspectos tales como la conformación de los bloques parlamentarios, o los fundamentos de la dinámica legislativa.
“Yo quiero darles un mensaje de manera personal, también como joven, porque hace no demasiado tiempo yo fui un joven como ustedes. Quiero decirles que lo importante es involucrarse y participar. A los que tengan vocación de servicio, que no dejen de luchar por sus ideas y que nunca bajen los brazos al defender las posturas en las que crean, más allá de que siempre hay que sentarse a la mesa del diálogo y convivir dentro de la disidencia”, dijo Manuel Calvo.
“Las leyes que se sancionan en este lugar no son leyes ‛para la Legislatura’, ni para el Poder Ejecutivo ni para la legisladora o el legislador que las presentó. Son leyes que le cambian la vida a la gente en nuestra provincia, y que tienen como principal objetivo mejorar las condiciones en las cuales estamos todos los cordobeses”, enfatizó el vicegobernador.
Para llevar a cabo consultas y obtener más información sobre esta propuesta, comunicarse a la dirección de correo dir.capacitacionyextension@gmail.com. O bien por teléfono, llamando al 0351-441 7682, al 0351-441 7816 o al 351-2087960.
Te puede interesar
Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social
La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.