Mercado Por: El Objetivo21 de septiembre de 2022

La Provincia y el Banco Mundial avanzan en cooperación técnica

El especialista en infraestructura brindó una capacitación a equipos técnicos de diferentes ministerios de la Provincia sobre la priorización de proyectos de inversión en esa materia.

La Provincia y el Banco Mundial avanzan en cooperación técnica - Foto: Gobierno de Córdoba

En el marco de las relaciones institucionales que promueve el Gobierno de la Provincia de Córdoba con diversos organismos de cooperación internacional, la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, recibió al responsable TIC del Banco Mundial, Javier Morales Sarriera.

El economista ofreció una capacitación a los equipos técnicos de la Provincia vinculada a inversión en infraestructura desde tres dimensiones: la priorización de proyectos desde la mirada multicriterio; la evaluación del potencial de generación de empleo y una revisión de aspectos clave de un marco de gestión de la inversión pública.

“Tenemos una historia de trabajo conjunto con el Banco Mundial, que ha tenido un rol muy importante en muchos de los programas de gobierno”, destacó la ministra de Coordinación, Silvina Rivero. Y agregó: “Tanto la inversión como el empleo son cuestiones trascendentales para la política del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Durante los últimos años llevamos invertidos más de 7.000 millones de dólares en diferentes obras y apostamos al empleo que tracciona el bienestar social, a través de acciones llevadas a cabo desde una mirada integral y multidimensional”.

Por su parte, Morales Sarriera agradeció a la Provincia por “permitirle al Banco Mundial presentar las herramientas de priorización de proyectos que considera múltiples objetivos de política, y que ha desarrollado e implementado en otros países, para que puedan hacer uso los ministerios, agencias y organismos provinciales”.

Cabe destacar que las herramientas desarrolladas por el organismo internacional comparten la mirada integral y tienen en cuenta factores sociales, como el número de beneficiarios del proyecto y su contribución a la reducción de las desigualdades; factores ambientales, como la biodiversidad y otras externalidades; y factores relacionados a la generación de empleos e impactos económicos más amplios.

Respecto a este último punto, Morales Sarriera presentó evidencia de estudios del Banco Mundial en Argentina y en otros países a nivel global sobre la generación de empleos en el corto plazo y en el largo plazo a partir de inversiones en los diferentes sectores de la infraestructura.

Finalmente, compartió los ejes del marco de diagnóstico de la gestión de la inversión pública (PIM) elaborado por el Banco Mundial que representan el ciclo de vida de un proyecto de inversión, desde su selección hasta su implementación, operación y evaluación. Del encuentro participaron autoridades y referentes de los ministerios de Coordinación; Servicios Públicos; Hábitat y Economía Familiar; Obras Públicas; Agricultura y Ganadería, y de la Agencia Conectividad Córdoba.

Te puede interesar

El dólar se desploma $ 100 y se disparan acciones

Las operaciones que ya se habilitaron a través de homebanking permiten a sus clientes comprar divisas a $ 1.420/25. Esto significa una baja de casi $ 100 con relación al cierre del viernes.

Subas de hasta el 50% en las acciones argentinas en Wall Street tras la victoria libertaria

El riesgo país se desploma hasta los 600 puntos. Los papeles de YPF subieron 26%, los de Banco Galicia 35%, los de BBVA 35,8%, Banco Macro 35,4%, Pampa Energía 20,7%, Central Puerto 23,4%, Edenor 24,2% y Mercado Libre 7%.

El dólar cripto se desploma y cae debajo del oficial ante los resultados de las elecciones

El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo.

A cuánto cerró el dólar antes de las elecciones del domingo

La divisa cerró la semana con una suba de $10, el mismo valor que había perdido ayer.

Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones

El esquema de bandas se mantendrá después de las elecciones "independientemente del resultado".

Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios e innovación

Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco.

Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo

La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.

“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.

Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco

En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.

El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte

Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.

OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).