Se allana el camino hacia la urbanización de barrio La Toma
Con la declaración de utilidad pública de los inmuebles aprobada hoy, las 600 familias que habitan ese sector de la ciudad de Córdoba podrán acceder posteriormente a sus escrituras, así como a diversos avances proyectados en materia de servicios.
La declaración de utilidad pública y sujetos a expropiación de los inmuebles que componen el asentamiento La Toma, sancionada en la Unicameral, deja a cerca de 600 familias que habitan ese sector de la ciudad de Córdoba más cerca de acceder a la regularización dominial de sus viviendas. La aprobación se dio este miércoles, en la vigésima sexta sesión ordinaria conducida por el presidente provisorio de la Legislatura, Oscar González.
Fue el legislador Leonardo Limia quien estuvo a cargo de informar ante la Cámara este proyecto elevado por el Poder Ejecutivo, que en última instancia persigue que los habitantes del lugar puedan hacerse de las escrituras que los acrediten como legítimos propietarios. Asimismo, la sanción es un paso necesario hacia la urbanización y la ejecución de diversas obras de infraestructura proyectadas en el sector.
Comentó Limia que el asentamiento se encuentra enclavado entre los barrios Mafekin, Los Robles, 20 de Junio y Las Vegas III, sobre el oeste de la ciudad Capital. Vecinos del lugar se hicieron presentes para participar de la sesión.
“Nosotros estamos convencidos desde el bloque Hacemos por Córdoba de que la política es una herramienta para modificar realidades”, comentó el miembro informante. “Hoy, como lo hemos hecho en tantas oportunidades, somos partícipes de esta tarea de lograr modificar la vida de los que menos tienen, y me refiero a cada uno de los legisladores que participaron de las reuniones de las comisiones de Desarrollo Humano y de Economía y Presupuesto de los diferentes bloques que integramos esta Unicameral, y que siempre acompañan en cada uno de estos proyectos”, agregó.
En referencia a los habitantes de La Toma que estuvieron el recinto, agregó el legislador: “Estos vecinos representan a 600 familias cordobesas que quieren triunfar con su esfuerzo, y es por ello que el Estado, en todos sus niveles, debe acompañarlos”.
Por último, Limia fundó el voto de su bloque Hacemos por Córdoba en el hecho de “estar convencidos de que urbanizar es y será la única forma de modificar la situación actual de barrios como La Toma, el camino a la igualdad de oportunidades y a la verdadera inclusión”.
Te puede interesar
Prunotto acompañó la asunción de las nuevas autoridades de los centros vecinales de Córdoba Capital
Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.
Prunotto en Las Junturas: “El desarrollo del interior es motor del crecimiento de toda Córdoba”
La vicegobernadora de Córdoba participó de la Fiesta Provincial del Chacinado Casero en ese municipio del departamento Río Segundo, donde entregó un aporte provincial para el desarrollo local.
“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura
Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.
El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.
Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial
En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.
Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”
Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.
La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima
Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.
Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”
Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.
Prunotto en la 78° Expo Rural de Jesús María: “Apoyar al campo es apoyar a Córdoba”
La vicegobernadora participó de la muestra agroproductiva más importante del norte provincial y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el sector productivo, la innovación y el desarrollo del interior.
Prunotto refuerza la agenda educativa provincial con visión regional e internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó del “Seminario Regional “TransFORMAR@ la Educación en Córdoba: Liderazgo Distribuido, Aprendizajes e Innovación”, una oportunidad para promover la reflexión sobre políticas educativas innovadoras y aprendizajes colaborativos.
La Legislatura sesionará en Laboulaye y Cruz del Eje
En una sesión especial, que se desarrollará en esas dos localidades de la provincia, la Unicameral tratará el proyecto de “Igualdad Territorial”.
Prunotto en Cruz del Eje: “Federalizar la educación pública es sumar arraigo y desarrollo”
La vicegobernadora acompañó la incorporación del Instituto Superior Capdevila de esa ciudad a la Universidad Provincial de Córdoba.