Objetivo Legislativo Por: El Objetivo21 de septiembre de 2022

Se allana el camino hacia la urbanización de barrio La Toma

Con la declaración de utilidad pública de los inmuebles aprobada hoy, las 600 familias que habitan ese sector de la ciudad de Córdoba podrán acceder posteriormente a sus escrituras, así como a diversos avances proyectados en materia de servicios.

La declaración de utilidad pública y sujetos a expropiación de los inmuebles que componen el asentamiento La Toma, sancionada en la Unicameral, deja a cerca de 600 familias que habitan ese sector de la ciudad de Córdoba más cerca de acceder a la regularización dominial de sus viviendas. La aprobación se dio este miércoles, en la vigésima sexta sesión ordinaria conducida por el presidente provisorio de la Legislatura, Oscar González.

Fue el legislador Leonardo Limia quien estuvo a cargo de informar ante la Cámara este proyecto elevado por el Poder Ejecutivo, que en última instancia persigue que los habitantes del lugar puedan hacerse de las escrituras que los acrediten como legítimos propietarios. Asimismo, la sanción es un paso necesario hacia la urbanización y la ejecución de diversas obras de infraestructura proyectadas en el sector.

Comentó Limia que el asentamiento se encuentra enclavado entre los barrios Mafekin, Los Robles, 20 de Junio y Las Vegas III, sobre el oeste de la ciudad Capital. Vecinos del lugar se hicieron presentes para participar de la sesión.

“Nosotros estamos convencidos desde el bloque Hacemos por Córdoba de que la política es una herramienta para modificar realidades”, comentó el miembro informante. “Hoy, como lo hemos hecho en tantas oportunidades, somos partícipes de esta tarea de lograr modificar la vida de los que menos tienen, y me refiero a cada uno de los legisladores que participaron de las reuniones de las comisiones de Desarrollo Humano y de Economía y Presupuesto de los diferentes bloques que integramos esta Unicameral, y que siempre acompañan en cada uno de estos proyectos”, agregó.

En referencia a los habitantes de La Toma que estuvieron el recinto, agregó el legislador: “Estos vecinos representan a 600 familias cordobesas que quieren triunfar con su esfuerzo, y es por ello que el Estado, en todos sus niveles, debe acompañarlos”.

Por último, Limia fundó el voto de su bloque Hacemos por Córdoba en el hecho de “estar convencidos de que urbanizar es y será la única forma de modificar la situación actual de barrios como La Toma, el camino a la igualdad de oportunidades y a la verdadera inclusión”.

Te puede interesar

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.

Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología

La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones

Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.

La Legislatura de Córdoba aprobó una declaración en defensa del financiamiento universitario

La votación en el recinto legislativo de Córdoba terminó entrada la noche con 59 votos a favor y tres abstenciones.