Sociedad Por: El Objetivo23 de septiembre de 2022

Llaryora participó de la celebración por los 90 años de la cámara de comercio de córdoba

Desde sus comienzos, la entidad trabaja defendiendo la productividad del sector, su desarrollo y crecimiento. El intendente aprovechó la oportunidad para agradecer a los empresarios por el apoyo y acompañamiento que han tenido en el difícil contexto de pandemia.

Llaryora participó de la celebración por los 90 años de la cámara de comercio de córdoba

El intendente Martín Llaryora acompañó a la Cámara de Comercio de Córdoba en los festejos por sus primeros 90 años.

Esta entidad, fundada el 17 de Julio de 1932, cuando un grupo de empresarios se movilizaron enfrentando un proyecto del intendente municipal de turno, que pretendía establecer una nueva carga tributaria vinculada al empleo, afectando al sector, es la misma que en la actualidad sigue velando por los intereses de todos los comerciantes de la ciudad, atendiendo los reclamos y problemáticas sociales que afecten el desarrollo de la actividad económica de la ciudad.

El espíritu pionero y que se continúa a lo largo de los años fue la convicción de que en el trabajo conjunto y organizado reside la fuerza y la capacidad para promover acciones en pos del crecimiento y desarrollo del sector.

La cámara nació con el nombre de Centro Comercial e Industrial de Córdoba. Luego, de acuerdo a la representatividad de la entidad en su padrón se denominó Centro Comercial de Córdoba; el último cambio de nombre se produjo en 1996, porque el surgimiento de los centros comerciales ocasionaba algunas confusiones. Es en esta ocasión que adopta su nombre definitivo: Cámara de Comercio de Córdoba.

La Cámara trabaja desde sus inicios bajo la creencia de un empleo genuino, en la capacitación de sus colaboradores y en la convivencia ciudadana.

Desde ese punto acompañan los derechos de cada comerciante y entidad de servicios, a la vez que representan y ayudan a consolidar a más de 20 Cámaras sectoriales de diversos rubros.

A la vez, colaboran con la descentralización y al desarrollo en los distintos corredores comerciales que se extienden a lo largo de la ciudad de Córdoba.

En la ocasión, el intendente municipal destacó la importancia que ocupa el sector comercial en nuestra realidad, ya que son los generadores de empleo, promueven la inversión e impulsan grandes innovaciones, destacando que “el bienestar de una sociedad depende en gran medida de los resultados de las empresas y su sector comercial”.

"A pesar de los difíciles años de receso, por la pandemia de Covid que nos afectó no sólo sanitariamente sino social y económicamente, la Cámara de Comercio de Córdoba continúo, como lo hace desde hace 90 años, dando apoyo a los comerciantes y empresarios, comprometida con el poder salir adelante y ganarle la batalla a la recesión con acciones conjuntas con el Estado municipal que ayudasen a transcurrir de la mejor forma el difícil momento", expresó Llaryora.

Por tal motivo, el intendente municipal aprovechó la ocasión para agradecerles a sus autoridades el esfuerzo y el compromiso hacia la sociedad: “Valoro enormemente y agradezco todo lo que han hecho para mantenerse de pie en este contexto con tantas dificultades y que se han mantenido firmes a los vaivenes de esta economía nacional.  Gracias por su talento, gracias por su espíritu, gracias por su resiliencia y esfuerzo. Gracias por proteger a sus Empresas, por cuidar a sus empleados y por cuidar a Córdoba.”

En los últimos años, la entidad focalizó su accionar en dos ejes: la profesionalización de la estructura de la cámara; y la generación de recursos humanos calificados para el sector, a través de programas de capacitación acordes a las necesidades de cada rubro.

Desde la entidad sostuvieron que estos esfuerzos tendientes a generar recursos humanos calificados seguirán siendo una prioridad en los años venideros, ya que la entidad tiene la convicción de que la capacitación y la profesionalización son el camino para potenciar el crecimiento de la actividad comercial de Córdoba.

Te puede interesar

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.