AFIP sale a la búsqueda de granjas de minería de criptomonedas
El organismo realizó inspecciones en La Plata, Córdoba, San Juan, Santa Fe y Mar del Plata, donde detectaron seis establecimientos con más de 3.000 placas de video. Para detectarlas, cruzaron bases de datos propias con consumos energéticos.
La Administración Nacional de Ingresos Públicos (AFIP) efectuó media docena de controles en cuatro provincias en las últimas dos semanas en las que -por primera vez en su historia- detectó granjas de minería de criptomonedas no declaradas, una forma de producción que crece de la mano de una industria en pleno auge y que, ahora, es mirada más de cerca por el organismo.
En sólo 10 días, la AFIP realizó controles en La Plata, Córdoba, San Juan, Santa Fe y Mar del Plata, en los que se detectaron seis establecimientos con más de 3.000 placas de video usadas para este trabajo, cuyo precio de compra implicó inversiones superiores a los US$ 3,2 millones y que, en algunos casos, tenían al frente a individuos que estaban inscriptos como monotributistas frente a AFIP.
Para detectarlas, el organismo cruzó bases de datos propias con consumos energéticos considerados relevantes -en uno de los casos, la granja representaba el 22% del consumo eléctrico de su localidad- y, también, con importaciones de determinadas placas de video que suelen tener un mercado secundario que las adquiere para la explotación de estas criptomonedas más que para uso hogareño o profesional.
El alto nivel de consumo energético fue fundamental para su detección: todas las instalaciones juntas consumieron más de 500.000 kilowatts de energía por mes, lo que implica un gasto superior a los 7 millones de pesos mensuales.
"Desde que asumí me puse como desafío salir a ampliar la base de contribuyentes y no estar siempre controlando dentro de la pecera. Para eso empezamos a trabajar fuerte en la creación de matrices de riesgo y la explotación del gran reservorio de datos que tenemos", explicó a Télam el director de AFIP, Carlos Castagneto.
"En ese sentido, incluimos en el análisis por primera vez el fenómeno económico de los criptoactivos por lo que no debe llamar la atención que nuestro organismo fiscalice a las denominadas 'granjas', haciendo fiscalizaciones sistemáticas y presenciales en conjunto con la Aduana, la DGI y seguridad social", agregó.
Cómo funciona la minería de cripto
La minería de criptomonedas es el proceso mediante el cual se validan las transacciones dentro de una blockchain -red a través de la cual circula una criptomoneda- y, para hacerlo, los "mineros" conectan sus computadoras con placas de video de alta velocidad que resuelven complejos cálculos matemáticos con los que se garantiza la seguridad de las operaciones dentro de esa red.
Los "mineros" que prestan este servicio son recompensados con una cantidad determinada de la criptomoneda de la red en la que están operando, que pueden ser Bitcoin, Litecoin, Monero y Ether (aunque esta utiliza otra forma de validación desde hace pocos días).
Para tomar una noción de la importancia que está tomando esta tecnología, el mercado de criptoactivos tiene una capitalización total superior a los US$ 900.000 millones en la actualidad y, según un relevamiento de volumen de intercambio de criptoactivos de la empresa Chainalysis, la Argentina se ubicó en el puesto 13 del ranking mundial de países con mayor intensidad de uso en 2021.
Te puede interesar
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
Bitcoin alcanzó un récord histórico y superó los 118 mil dólares. La suba se impulsa por el ingreso de fondos institucionales y la política pro-cripto de EEUU.
Piden urgente tratamiento de la comisión investigadora por el caso de la criptomoneda $LIBRA
Tras meses de parálisis, la oposición presiona para que la comisión que investiga a Milei por el Criptogate se ponga en marcha y defina sus autoridades.
Se desploman las criptomonedas tras el ataque de Israel a Irán
Tras el ataque de Israel a Irán, las criptomonedas caen con fuerza. El Bitcoin baja y Ethereum se desploma un 7%, mientras el oro sube como activo de refugio.
Bitcoin cae por debajo de los $85.000 en medio de hackeo masivo y tensiones económicas
Uno de los principales factores detrás de esta caída es el ciberataque a Bybit, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más importantes del mundo.
Una de las wallets del equipo asociado a $Libra movió 4.5 millones de dólares
Lo informó Fernando Molina, ingeniero especializado en sistemas y analista de criptomonedas. El dinero fue movido a una nueva wallet.
Rompió el silencio uno de los creadores de $LIBRA: "Soy asesor de Javier Milei"
En la grabación confirmó ser asesor del Presidente, culpó de la caída abrupta de la moneda digital al Gobierno por quitar su apoyo al proyecto y aseguró que le inyectará liquidez nuevamente al toquen.
Cómo fue la operatoria con $LIBRA, la criptomoneda que promocionó Javier Milei en redes sociales
El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación.
La empresa detrás del token LIBRA despegó del proyecto a Javier Milei
"Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", tuitearon desde la cuenta oficial.
Milei promocionó una cripto en la red X, después borró el mensaje y culpó a "la casta"
El Presidente expresó que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y eliminó la publicación. Aprovechó para lanzar duras críticas a la "casta política".
El Bitcoin retoma la senda alcista y vuelve a superar los US$100.000
El mercado de las criptomonedas avanza hasta un 7% en el comienzo de la semana.
Bitcoin: cuál es abultado valor que podría valer para 2030 según estimaciones
El precio del Bitcoin para el inicio de la nueva década depende de muchos factores, pero, los expertos hablan de un gran salto en su precio.
El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo al superar los US$ 106.000
La mayor moneda virtual subió más del 3,5% hasta alcanzar un valor récord de 106.493 dólares, por encima de su pico anterior del 5 de diciembre.