La Municipalidad realizará una nueva edición de la histórica maratón “Recorré Córdoba”
Será el domingo 30 de octubre en la ciudad, con cuatro circuitos: 42K, 21K, 10K y 5K. Las inscripciones, sin costo, se realizan a través del sitio web oficial maraton42k.cordoba.gob.ar.
La Municipalidad de Córdoba realizará una nueva edición de la histórica maratón “Recorré Córdoba” que reunió a más de 15 mil participantes en la Capital, el año pasado.
A una semana del comienzo de inscripciones, ya hay 4.933 participantes anotados, de distintos puntos del país.
La carrera se realizará el domingo 30 de octubre desde las 7:30 de la mañana y tendrá como punto de largada y llegada el Polo Deportivo Kempes frente a la Facultad de Educación Física, donde se instalará la Expo Maratón.
Los circuitos diagramados por la organización comprenden la zona del Estadio Kempes y Parque del Kempes, Costanera Norte y Sur, además de sectores de barrios Nueva Córdoba, Centro y Urca, recorriendo así numerosos espacios públicos recuperados por el Municipio capitalino.
Contará con categorías en competencia de 42K, 21K y 10K, además de una prueba de 5 K de carácter participativo. Los ganadores tendrán premios en efectivo y una medalla de participación, producto de la Economía Circular.
La inscripción es sin costo para los participantes, con cupos limitados, a través de maraton42k.cordoba.gob.ar, hasta el 27 de octubre inclusive.
En la web de la maratón es posible ver las condiciones de participación. Al finalizar el proceso de inscripción, los atletas reciben un mail con los documentos adjuntos que deben ser presentados de manera obligatoria, sin excepción al momento del retiro de kits, los días 28 y 29 de octubre.
Se trata de la Declaración Jurada de Salud y el Certificado de Aptitud Física para Carreras de Calle, firmado por profesional médico matriculado, original y copia.
Las competencias se desarrollarán de acuerdo a los reglamentos en vigencia de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y la Asociación Internacional de Maratón (AIMS). Los circuitos de 42K y 21K fueron medidos y certificados según reglas IAAF / AIMS.
Para Miguel Siciliano “La Maratón es una muestra más de todo el trabajo que venimos haciendo desde la gestión, para seguir posicionando a la capital en el país y la región, instalando la marca Córdoba Ciudad”.
“En la primera edición, cerca de 10.000 participantes fueron corredoras y corredores que vinieron a la ciudad, desde el interior provincial, del resto de Argentina y del exterior. Lo que implica que al menos pernoctaron una noche en la capital, utilizaron nuestros hoteles, restaurantes, taxis y remises, compraron en nuestros negocios, en definitiva dejaron lo que la industria del turismo deja en las ciudades: más empleo”, añadió el Secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete.
Género “X” No Binario
Además, en el marco de la intensa agenda en política de género, diversidad e inclusión que lleva adelante el municipio, y acorde al marco legal vigente en el país, la Maratón de la ciudad por primera vez ofrecerá a los atletas las tres opciones de género, en todos sus circuitos y categorías (convencional y adaptado).
Así, la Municipalidad de Córdoba adecuó el reglamento conforme la vigencia de la Ley 26.743 y el Decreto Nacional 476/2021, e incorpora una opción de inscripción “x” (no binario), para personas que no se identifiquen con el sexo femenino o masculino y tengan realizado dicho cambio en el Documento Nacional de Identidad.
Los premios de la maratón
Al igual que la edición anterior, habrá premios en efectivo para los ganadores, trofeos y una medalla de participación para quienes finalicen los recorridos, producto de la economía circular, confeccionadas íntegramente a partir de tapitas plásticas que llegaron hasta los Centros Verdes. Con esta iniciativa, la Municipalidad de Córdoba busca resaltar la importancia de la Economía Circular, mediante la reutilización de materiales y productos, otorgándoles nuevos usos y evitando la generación de residuos.
Los premios en efectivo se entregarán para los primeros 3 puestos de cada circuito y categorías, convencional y atletas con discapacidad, que completen el podio, tanto para damas, caballeros y x no binarios.
En 42K, las categorías de atletas convencionales (damas, caballeros y x no binarios) recibirán la suma de 225 mil, 150 mil y 90 mil pesos, respectivamente, los primeros segundos y terceros. Los mismos montos serán entregados en cada una de las cuatro categorías para atletas con discapacidad (damas, caballeros y x), tanto para sillas de ruedas, no videntes, atletismo asistido y otras discapacidades.
Para 21K, los primeros puestos tanto de categoría convencional como atletas con discapacidad, se llevarán 112.500 pesos, los segundos, 75 mil y los terceros, 40 mil.
De igual manera, los atletas que clasifiquen en las carreras de 10K, la suma será de 37.500 pesos en los primeros lugares, 30 mil los segundos puestos y 22.500, los terceros.
Te puede interesar
Franco Colapinto en el GP de Países Bajos: horario y dónde ver la carrera en vivo
Con el piloto argentino presente, se corre este domingo desde las 10 horas de la Argentina la jornada 15 del campeonato mundial de Fórmula 1.
Se disputan en el Kempes las finales del Córdoba Juega Adaptado
La competencia está organizada por la Agencia Córdoba Deportes, las escuelas de formación deportiva y los municipios. Los clasificados representarán a Córdoba en los Juegos Nacionales Evita.
Se va a realizar una nueva edición de la Fiesta de Piratitas en el Gigante de Alberdi
El Club Atlético Belgrano invita a toda la familia pirata a vivir una nueva edición de la gran Fiesta de las Infancias, un día a plena diversión para celebrar con los niños y las niñas en el Gigante de Alberdi.
Talleres vs Deportivo Riestra: operativos municipales este domingo en el Kempes
Habrá servicios especiales de transporte para la hinchada albiazul a cargo de coches de FAM y TAMSAU, que saldrán a partir de las 14:30 desde la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.
Franco Colapinto largará decimosexto en el Gran Premio de Países Bajos
El argentino no pudo repuntar en esta clasificación y terminó en el puesto 16, por encima del alemán Nicolas Hulkenberg de Kick, el francés Esteban Ocon y Oliver Bearman, ambos de Haas, y el británico Lance Stroll de Aston Martin.
Torneo Clausura: en Alta Córdoba Instituto empató 0 a 0 con Independiente
En el marco de la 7° fecha de la Zona B, Instituto e Independiente empataron sin abrir el marcador. El partido se disputó en el estadio del barrio de Alta Córdoba. El local estuvo un poco más cerca de la victoria.
Torneo Clausura: Instituto recibe en Alta Córdoba a Independiente de Avellaneda
En el marco de la 7° fecha de la Zona B, Instituto recibe a los “Diablos Rojos” de Avellaneda en el estadio de Alta Córdoba. El partido será arbitrado por Luis Lobo Medina y lo transmite TNT Sports Premium.
Briatore, el jefe de equipo de Alpine, puso en duda la continuidad de Colapinto: “no es lo que esperaba”
El italiano habló tras lo que fue el noveno lugar del argentino en la segunda práctica libre.
Fórmula 1: Colapinto redondeó una muy buena actuación en las prácticas libres 1 y 2 del GP de Países Bajos
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
Tras su anuncio, todos los partidos que le quedarían a Lionel Messi con la Selección hasta el Mundial 2026
El capitán de la Selección abrió la posibilidad de que el choque por Eliminatorias en el Monumental sea su despedida oficial en suelo argentino. A los 38 años, el rosarino reconoció que el final de su carrera se acerca.
Se lanzó oficialmente la séptima fecha del TC Pick Up y TP en Río Cuarto
La fecha se correrá el próximo 30 y 31 de agosto, en el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto. Ambas categorías regresan al circuito de la Capital Alterna luego de tres años.
Los únicos jugadores de Boca convocados por Scaloni en toda su era
En casi seis años al frente de la "Albiceleste", Lionel Scaloni apenas citó a dos futbolistas del "Xeneize".