La comunidad brasileña en la Argentina también jugará un papel importante para definir entre Bolsonaro y Lula
Más de 12 mil ciudadanos del país vecino radicados en suelo argentino están habilitados para participar de las elecciones presidenciales.
Con una marcada polarización entre el actual mandatario Jair Bolsonaro y Luiz Inácio "Lula" Da Silva marcando el ritmo electoral, más de 12 mil brasileños podrán participar mañana de las elecciones para Presidente del vecino país, unos comicios que serán claves para el futuro del vínculo bilateral.
Según los datos del Tribunal Superior Electoral de Brasil (TSE), hay 12.746 brasileños radicados en la Argentina que están en condiciones de emitir su sufragio: en comparación con los comicios de 2018, un 78 por ciento de ciudadanos del gigante sudamericano realizaron el trámite para poder votar desde el país.
Con ese número, la Argentina se ubica como el país con cantidad de electores brasileros en América Latina, razón por la cual el líder del Partido de los Trabajadores (PT) buscó cautivar al electorado con el que buscará volver al Palacio del Planalto.
Estos comicios en Brasil tendrán una fuerte implicancia en la Argentina, ya que el gigante sudamericano es el principal socio comercial: en 2021 la balanza comercial con el vecino país fue de 24.210 millones de dólares, con un saldo de 674 millones en favor del verdeamarelo.
Los principales productos exportados por la Argentina el año pasado fueron autos y trigo, mientras que se importaron también vehículos y productos de hierro.
En lo que va del 2022, los números en rojo se profundizaron en el intercambio comercial y hasta el momento el déficit es de 2.824 millones de dólares. Brasil se ubica como el principal destino de las exportaciones argentinas y como el segundo proveedor, detrás de China.
En los últimos años la relación política entre la Casa Rosada y el Palacio del Planalto no sólo fue prácticamente nula sino que estuvo marcada por fuertes cruces entre el presidente Alberto Fernández y Bolsonaro, quienes se encuentran en las antípodas ideológicas.
Por esa razón, no fue ningún misterio que el argentino se expresara públicamente en apoyo a la candidatura de Lula, con quien mantiene un estrecho vínculo. El respaldo más reciente fue durante su visita a Estados Unidos para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
"Es posible que si los resultados electorales en Brasil ocurren como presagian las encuestas, nosotros podamos tender una línea más simple de comunicación y de trabajo entre México, Brasil y la Argentina, que ahora no están exactamente alineados del mismo modo", señaló Alberto Fernández al brindar la conferencia "Desafíos globales: una perspectiva latinoamericana" en la Universidad The New School.
En ese marco, el Presidente señaló que "Lula está dando pelea en Brasil. Dios quiera que le vaya bien y los brasileros lo acompañen", al tiempo que remarcó que espera que, ante un eventual nuevo gobierno del líder del Partido de los Trabajadores, se pueda avanzar en una iniciativa que nunca pudo concretarse: "Integrarnos en una moneda común". "Sería el comienzo de salir de estos sistemas internacionales que nos ayudan un poco, pero es mucho más lo que nos castiga", finalizó.
Con todo ese contexto detrás, miles de brasileños votarán este domingo en la Argentina. El único centro de votación en tierras porteñas estará ubicado en el subsuelo de la sede de la representación diplomática, ubicada en Cerrito 1350, en el barrio de San Nicolás: allí podrán ejercer el sufragio aquellos que estén radicados en la Ciudad y en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Formosa, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Aquellos que residen en Mendoza podrán acercarse al Consulado General ubicado en Rivadavia 628, en el distrito capital: también deberán sufragar allí quienes tienen domicilio en San Juan y San Luis. En tanto, los que viven en Córdoba podrán hacerlo en la sede ubicada en Avenida Ambrosio Olmos 615, en Barrio Nueva Córdoba: en ese punto también deberán concurrir los brasileños que residen en Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, Tucumán y Santiago del Estero. Las dos provincias argentinas que tienen frontera con Brasil también contarán con sede electoral: Paso de los Libres en Corrientes y Puerto Iguazú en Misiones.
Las urnas electrónicas, el sistema de votación vigente en el vecino país, estarán abiertas entre las 8 y las 17 de este domingo. Sólo las personas que están radicadas en la Argentina están habilitadas a votar: los turistas no están incluidos en la nómina electoral. A diferencia de los que voten en su país, los ciudadanos brasileños radicados en la Argentina sólo podrán ejercer el sufragio en la categoría de candidatos a Presidente, en consonancia con lo establecido por el Código Eleitoral.
En ese sentido, habrá once fórmulas presidenciales que buscarán llegar al Palacio del Planalto son once: Jair Bolsonaro-Walter Braga Netto (Partido Liberal); Luiz Inácio "Lula" Da Silva-Geraldo Alckmin (Partido dos Trabalhadores); Ciro Gomes-Ana Paula Matos (Partido Democrático Laborista); Simone Tebet-Mara Gabrilli (Movimiento Democrático Brasileño); Vera Lúcia Salgado-Raquel Tremembé (Partido Socialista de los Trabajadores Unificado); Felipe D'Avila-Tiago Mitraud (Nuevo); Soraya Thronicke-Marcos Cintra (Unión Brasil); José María Eymael-Joao Barbosa (Democracia Cristiana); Léo Péricles-Samara Martins (Unidad Popular); Sofia Manzano-Antonio Alves (Partido Comunista Brasileño); y Roberto Jefferson-Kelmon Luís Da Silva (Partido Laborista Brasileño).
Te puede interesar
Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF
Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.
Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel
Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.
Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales
Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.