Cultura Por: El Objetivo01 de octubre de 2022

Octubre en el Real: Cerati a la carta, teatro independiente y más

El espacio cultural ubicado en San Jerónimo 66 trae música y teatro, con propuestas para todos los gustos. Entre lo destacado está el espectáculo «Música para volar: Cerati Sinfónico a la Carta».

Octubre en el Real: Cerati a la carta, teatro independiente y más - Foto: Gobierno de Córdoba

El Teatro Real, a través de la Agencia Córdoba Cultura, presenta para octubre diversas propuestas de música y teatro, tanto en el espacio de San Jerónimo 66 como en otras salas de la ciudad. Entre lo destacado está el espectáculo sinfónico que toma el cancionero de Gustavo Cerati y le da una participación especial al público.

También continúa el ciclo Teatro independiente en el Real, con las obras Romeo & Julieta y Las Brujas de Shakespeare; a lo que se suman las funciones en la Capilla Buen Pastor y el Centro Cultural Córdoba. Asimismo, los elencos estables de la Provincia se presentarán con obras para toda la familia.

Sábado 1 a las 21
«Música para volar: Cerati Sinfónica a la Carta»

. Duración: 120 minutos
. Edad recomendada: todo público
. Entradas: Platea y sillas $3900, 1° nivel $3450, 2° nivel $3200, 3° nivel $2800. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
. Lugar: Sala Carlos Giménez del Teatro Real (San Jerónimo 66)

Jueves 6, viernes 7 y sábado 8 a las 21 / Domingo 9 a las 20
Teatro independiente en el Real: “Romeo & Julieta” (Cortejo Escena)

. Duración: 60 minutos
. Edad recomendada: mayores de 14 años
. Entradas: Platea $3000, 1° nivel $3000, 2° nivel $2200, 3° nivel $1500. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
. Lugar: Sala Carlos Giménez del Teatro Real (San Jerónimo 66)

Sábado 22, viernes 28, sábado 29 a las 21 / Domingos 23 y 30 a las 20
Teatro independiente en el Rea: “Las Brujas de Shakespeare”

. Duración: 60 minutos
. Edad recomendada: mayores de 13 años
. Entradas generales: $1200. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
. Lugar: Sala Carlos Giménez del Teatro Real (San Jerónimo 66)

Domingos  2 y  9 a las 17
“Poseidón y la Mar Chiquita” (Teatro Estable de Títere

. Duración: 50 minutos
. Edad recomendada: mayores de 6 años 
. Entradas: $500 Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
. Lugar: Sala Carlos Giménez del Teatro Real (San Jerónimo 66)

Viernes 21 y 28 a las 20
El Real en la Capilla Buen Pastor: “La Catrina” (Comedia Cordobesa – Teatro Estable de Títeres)

. Duración: 50 minutos
. Edad recomendada: mayores 16 de años
, Entradas: $500. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
, Lugar: Capilla del Buen Pastor (Av. Hipólito Yrigoyen 325)

Sábado 21 a las 17
El Real en el Centro Cultural Córdoba: “Philia” (Teatro Estable de Títeres)

. Duración: 45 minutos
. Edad recomendada: + 5 años
. Entradas: $500. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
. Lugar: Auditorio del Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Leopoldo Lugones 401)

Te puede interesar

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.

Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi

El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.

Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor

Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.

Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo

Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 7 hasta el 13 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La tercera temporada de El juego del calamar rompió todos los récords

La tercera y última temporada de la saga alcanzó 60,1 millones de visualizaciones en sus primeros tres días en Netflix. Tras su estreno, rápidamente llegó al primer puesto del top ten global de la plataforma.

La Agencia Córdoba Cultura ofrece una amplia agenda cultural para el receso invernal

Como cada año, la Agencia Córdoba Cultura renueva su compromiso con el acceso a la cultura y pone en marcha una grilla de actividades diseñadas para fomentar el encuentro, el disfrute y la participación activa del público.

Espectáculos en el Parque Elisa: arte inclusivo para disfrutar estas vacaciones de invierno en Córdoba

Estas actividades buscan promover el arte escénico en donde las infancias puedan acceder de manera gratuita a contenidos respetuosos, inclusivos y diversos que fomenten infancias libres.