Internacional Por: El Objetivo08 de octubre de 2022

Corea del Norte volvió a disparar misiles balísticos y a sembrar preocupación en Japón

Se trata del séptimo lanzamiento de Pionyang desde el 25 de septiembre. El martes pasado, un vector norcoreano había sobrevolado el cielo nipón por primera vez en cinco años.

Corea del Norte volvió a disparar misiles balísticos y a sembrar preocupación en Japón

Corea del Norte disparó dos misiles balísticos a primera hora del domingo, según autoridades japonesas, el séptimo lanzamiento de Pionyang desde el 25 de septiembre, lo que ha alarmado tanto a Washington como a Tokio.

Ambos misiles alcanzaron una altura de 100 kilómetros y tuvieron un alcance de 350 kilómetros, dijo a la prensa el ministro de Defensa de Japón, Toshiro Ino. El primero fue disparado a las 1647 GMT y el segundo unos seis minutos después.

Los dos cayeron fuera de la zona económica exclusiva de Japón y las autoridades estaban investigando de qué clase eran, incluyendo la posibilidad de que hayan sido lanzados desde submarinos, dijo.

Corea del Norte, que tiene armas nucleares, había probado el martes un misil balístico que llegó más lejos que nunca, sobrevolando Japón por primera vez en cinco años, lo que provocó una alerta para que los residentes se pusieran a cubierto.

Ino advirtió que Tokio no toleraría las repetidas acciones de Corea del Norte.

Corea del Norte, que ha llevado a cabo pruebas de misiles y nucleares desafiando las sanciones de la ONU, dijo el sábado que sus pruebas de misiles eran para defenderse de las amenazas militares directas de Estados Unidos y que no habían perjudicado la seguridad de los países y regiones vecinos.

"Nuestras pruebas de misiles son una medida de autodefensa normal y planificada para proteger la seguridad de nuestro país y la paz regional frente a las amenazas militares directas de Estados Unidos", dijo el medio estatal KCNA, citando a un portavoz de la administración aérea.

Estados Unidos y Corea del Sur realizaron el viernes unas maniobras marítimas conjuntas, un día después de que Seúl usó aviones de combate como reacción a un aparente simulacro de bombardeo norcoreano. Estados Unidos también anunció el viernes nuevas sanciones en respuesta a los últimos lanzamientos de misiles de Corea del Norte.

Te puede interesar

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.