Alberto Fernández evalúa cambios en su Gabinete
El Gobierno informó que, de no surgir imprevistos, el lunes sería el día clave para el anuncio del reemplazo de la abogada en Mujeres, Género y Diversidades, y "otros cambios", al que se le suma la dimisión de Moroni.
La salida de la exministra de Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta, aceleró la renuncia del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, según confirmaron fuentes cercanas al funcionario a Noticias Argentinas.
Según supo NA, Moroni había decidido dejar el cargo en diciembre próximo por "motivos personales", pero los últimos acontecimientos políticos relacionados con represión a las tomas de tierras en la Patagonía, y el cortocircuito que generó dentro del gabinete, aceleró los tiempos.
En Gobierno analizan un reemplazante para el funcionario, que fue blanco de miradas por su actuación durante el conflicto entre las empresas y el sindicato del Neumático.
El Minisetrio de Trabajo es una cartera importante y codiciada por los tres espacios rectores del Frente de Todos, en especial por La Cámpora que ha dado sobradas muestras de querer ubicar a uno de los suyos al mando. En esa línea estuvieron direccionados los constantes cuestionamientos del secretario general, Andrés "El Cuervo" Larroque a Moroni en los últimos días.
Amigo personal de Alberto Fernández, el funcionario supo ganarse la extrema confianza de los gremios más influyentes de la CGT que operaban como su sostén.
Tras el paso al costado de Gómez Alcorta, el Gobierno informó que, de no surgir imprevistos, el lunes sería el día clave para el anuncio del reemplazo de la abogada en Mujeres, Género y Diversidades, y "otros cambios", al que se le suma la dimisión de Moroni.
El titular de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, es otro de los funcionarios que se plegará a las bajas. Su situación es diferente. Tal y como adelantó NA, el intendente en uso de licencia, en permanente conflicto con los piqueteros, adelantó su intención de volver a la intendencia de Hurlingham, hoy en manos de La Cámpora, espacio del cual no forma parte.
Fuentes cercanas al ministro, aseguraron a NA que si bien la renuncia al momento no está presentada, "efectivamente hay un proceso de salida en marcha, que se hace en diálogo permanente y de manera ordenada", explicaron, y agregaron que se está llevando a cabo "dl mismo modo que llevó adelante la gestión".
La danza de nombres para suceder a los funcionarios salientes es eterna. Aunque ninguno cuenta con confirmación oficial, resuenan con fuerza la diputada Victoria Tolosa Paz para reemplazar a Zabaleta, Gabriela Cerruti a Gómez Alcorta y Carlos Tomada en el lugar de Moroni.
Lo real es que el feriado XXL le sirvió al presidente Alberto Fernández para intentar reordenar su Gabinete de cara a lo que resta de mandato. Lo hace junto a su círculo más cercano que se vuelve cada vez más reducido. Si todo sale como lo esperado, el lunes se darán a conocer los nuevos integrantes de la administración.
Fuente: NA
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.