Al menos 11 muertos y 64 heridos por bombardeos rusos en Kiev, la capital de Ucrania
Las autoridades ucranianas pidieron a la población permanecer en sus refugios. Según informaron, Rusia habría lanzado 75 misiles, la mayoría en el centro de la ciudad más poblada del país. Putin confirmó haber ordenado "un ataque masivo con armas de alta precisión y largo alcance".
Al menos 11 personas murieron y 64 resultaron heridas en los bombardeos masivos de Rusia contra Ucrania, anunció el Servicio de Emergencias de Ucrania.
La policía ucraniana, por su parte, dijo que investigadores estaban reuniendo "pruebas de las atrocidades rusas" en los lugares bombardeados, informó la agencia de noticias AFP.
Ucrania dijo más temprano que Rusia lanzó más de 80 misiles contra Kiev y varias otras ciudades del este y sur del país.
Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo hoy que los ataques fueron en represalia por una explosión que el sábado pasado destruyó parcialmente un puente construido por Rusia que une su territorio con la península ucraniana de Crimea, que Moscú se anexó en 2014.
Putin dijo que la explosión en el puente de Kerch fue un atentado "terrorista" ucraniano y prometió una "dura respuesta" en caso de más ataques contra objetivos rusos.
Más temprano, el Ejército ucraniano había informado que Rusia lanzó 75 misiles contra Ucrania este lunes mañana, con ataques mortales dirigidos a la capital, Kiev, y a ciudades del sur y del oeste del país.
"Por la mañana del lunes, el agresor lanzó 75 misiles. 41 de ellos fueron derribados por nuestra defensa aérea", dijo el jefe del Ejército ucraniano, el general Valeriy Zaluzhny, en Telegram.
En tanto, el presiente Volodimir Zelenski dijo que hubo bombardeos rusos contra la infraestructura energética de Ucrania y para ese objetivo se utilizaron drones de combate iraníes.
"Quieren el pánico y el caos, quieren destruir el sistema energético", declaró Zelenski en un video publicado en las redes sociales, según reprodujo la agencia de noticias AFP.
El mandatario añadió que los ataques con "decenas de misiles" y drones iraníes Shahed apuntaron a Ucrania, de norte a sur y de este a oeste, golpeando Kiev, y las regiones de Jmelnitsky, Leópolis, Dnipro, Vinnytsia, Zaporiyia, Sumi, Járkov y Yitomir.
"Es posible que se produzcan cortes temporales de electricidad, pero no se interrumpirá nuestra confianza en la victoria", señaló Zelenski en el video grabado en el centro de Kiev.
En ese marco, advirtió: "El enemigo quiere que tengamos miedo, quiere que la gente huya, pero nosotros sólo podemos seguir adelante y lo demostramos en el campo de batalla".
Asimismo, pidió a los ucranianos que permanezcan en sus refugios.
En Kiev, el metro se detuvo parcialmente mientras las estaciones se convertían en refugios antiaéreos.
También se interrumpió el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad, según el alcalde Vitali Klitchko.
La amenaza de Putin
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que su país lanzó bombardeos "masivos" contra Ucrania en respuesta al ataque "terrorista" que destruyó parcialmente un puente construido por Rusia en la anexada península ucraniana de Crimea, del cual acusa al Gobierno ucraniano.
Durante la apertura de una reunión en Moscú de su Consejo de Seguridad transmitida por televisión, Putin prometió réplicas "severas" en caso de nuevos ataques de Ucrania contra Rusia.
Luego de que autoridades ucranianas informaran de múltiples bombardeos rusos en Kiev y otras ciudades que dejaron varios muertos y heridos, Putin confirmó haber ordenado "un ataque masivo con armas de alta precisión y largo alcance" contra diversos puntos de Ucrania.
El presidente ruso dijo que los ataques fueron llevados a cabo "a sugerencia del Ministerio de Defensa" y que alcanzaron "instalaciones de energía, mandos militares e instalaciones de comunicaciones".
"Si continúan los intentos de llevar a cabo ataques terroristas contra nuestro territorio, las respuestas de Rusia serán duras y de una escala que corresponderá al nivel de las amenazas contra la Federación Rusa", agregó, informó la agencia de noticias Europa Press.
Asimismo, volvió a acusar a Ucrania de ataques contra la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, que está bajo control del Ejército ruso, y calificó esto de "terrorismo nuclear".
Putin dijo que estos "ataques" han provocado el corte de tres líneas de alto voltaje y defendió que, "con las medidas adoptadas, el daño fue eliminado lo antes posible, sin que hubiera consecuencias graves".
"El régimen de Kiev ha estado usando métodos terroristas desde hace mucho", subrayó, antes de acusar a Ucrania del "asesinato de figuras públicas, periodistas y científicos, tanto en Ucrania como en Rusia".
Los ataques llegan horas después de que el presidente ruso acusara a los servicios secretos ucranianos de haber cometido un "atentado terrorista" el sábado pasado contra el puente de Kerch, que conecta Rusia con la península de Crimea y que sufrió una explosión que lo dejó parcialmente inutilizado y que dejó al menos tres muertos.
Te puede interesar
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.
Trump anunció que Israel y Hamas firmaron "primera etapa de Plan de Paz"
El mandatario estadounidense lo confirmó en sus redes sociales. Por su parte, Hamas anunció el fin de la guerra. El acuerdo implica la liberación de rehenes y el retiro de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.
El premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi
Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.