Al menos 11 muertos y 64 heridos por bombardeos rusos en Kiev, la capital de Ucrania
Las autoridades ucranianas pidieron a la población permanecer en sus refugios. Según informaron, Rusia habría lanzado 75 misiles, la mayoría en el centro de la ciudad más poblada del país. Putin confirmó haber ordenado "un ataque masivo con armas de alta precisión y largo alcance".
Al menos 11 personas murieron y 64 resultaron heridas en los bombardeos masivos de Rusia contra Ucrania, anunció el Servicio de Emergencias de Ucrania.
La policía ucraniana, por su parte, dijo que investigadores estaban reuniendo "pruebas de las atrocidades rusas" en los lugares bombardeados, informó la agencia de noticias AFP.
Ucrania dijo más temprano que Rusia lanzó más de 80 misiles contra Kiev y varias otras ciudades del este y sur del país.
Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo hoy que los ataques fueron en represalia por una explosión que el sábado pasado destruyó parcialmente un puente construido por Rusia que une su territorio con la península ucraniana de Crimea, que Moscú se anexó en 2014.
Putin dijo que la explosión en el puente de Kerch fue un atentado "terrorista" ucraniano y prometió una "dura respuesta" en caso de más ataques contra objetivos rusos.
Más temprano, el Ejército ucraniano había informado que Rusia lanzó 75 misiles contra Ucrania este lunes mañana, con ataques mortales dirigidos a la capital, Kiev, y a ciudades del sur y del oeste del país.
"Por la mañana del lunes, el agresor lanzó 75 misiles. 41 de ellos fueron derribados por nuestra defensa aérea", dijo el jefe del Ejército ucraniano, el general Valeriy Zaluzhny, en Telegram.
En tanto, el presiente Volodimir Zelenski dijo que hubo bombardeos rusos contra la infraestructura energética de Ucrania y para ese objetivo se utilizaron drones de combate iraníes.
"Quieren el pánico y el caos, quieren destruir el sistema energético", declaró Zelenski en un video publicado en las redes sociales, según reprodujo la agencia de noticias AFP.
El mandatario añadió que los ataques con "decenas de misiles" y drones iraníes Shahed apuntaron a Ucrania, de norte a sur y de este a oeste, golpeando Kiev, y las regiones de Jmelnitsky, Leópolis, Dnipro, Vinnytsia, Zaporiyia, Sumi, Járkov y Yitomir.
"Es posible que se produzcan cortes temporales de electricidad, pero no se interrumpirá nuestra confianza en la victoria", señaló Zelenski en el video grabado en el centro de Kiev.
En ese marco, advirtió: "El enemigo quiere que tengamos miedo, quiere que la gente huya, pero nosotros sólo podemos seguir adelante y lo demostramos en el campo de batalla".
Asimismo, pidió a los ucranianos que permanezcan en sus refugios.
En Kiev, el metro se detuvo parcialmente mientras las estaciones se convertían en refugios antiaéreos.
También se interrumpió el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad, según el alcalde Vitali Klitchko.
La amenaza de Putin
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que su país lanzó bombardeos "masivos" contra Ucrania en respuesta al ataque "terrorista" que destruyó parcialmente un puente construido por Rusia en la anexada península ucraniana de Crimea, del cual acusa al Gobierno ucraniano.
Durante la apertura de una reunión en Moscú de su Consejo de Seguridad transmitida por televisión, Putin prometió réplicas "severas" en caso de nuevos ataques de Ucrania contra Rusia.
Luego de que autoridades ucranianas informaran de múltiples bombardeos rusos en Kiev y otras ciudades que dejaron varios muertos y heridos, Putin confirmó haber ordenado "un ataque masivo con armas de alta precisión y largo alcance" contra diversos puntos de Ucrania.
El presidente ruso dijo que los ataques fueron llevados a cabo "a sugerencia del Ministerio de Defensa" y que alcanzaron "instalaciones de energía, mandos militares e instalaciones de comunicaciones".
"Si continúan los intentos de llevar a cabo ataques terroristas contra nuestro territorio, las respuestas de Rusia serán duras y de una escala que corresponderá al nivel de las amenazas contra la Federación Rusa", agregó, informó la agencia de noticias Europa Press.
Asimismo, volvió a acusar a Ucrania de ataques contra la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, que está bajo control del Ejército ruso, y calificó esto de "terrorismo nuclear".
Putin dijo que estos "ataques" han provocado el corte de tres líneas de alto voltaje y defendió que, "con las medidas adoptadas, el daño fue eliminado lo antes posible, sin que hubiera consecuencias graves".
"El régimen de Kiev ha estado usando métodos terroristas desde hace mucho", subrayó, antes de acusar a Ucrania del "asesinato de figuras públicas, periodistas y científicos, tanto en Ucrania como en Rusia".
Los ataques llegan horas después de que el presidente ruso acusara a los servicios secretos ucranianos de haber cometido un "atentado terrorista" el sábado pasado contra el puente de Kerch, que conecta Rusia con la península de Crimea y que sufrió una explosión que lo dejó parcialmente inutilizado y que dejó al menos tres muertos.
Te puede interesar
Francia se suma a la tendencia europea de recuperar el servicio militar
El presidente Emmanuel Macron presentó un nuevo servicio militar voluntario para jóvenes de 18 y 19 años, que comenzará el próximo verano.
Un afgano es sospechoso por balear a miembros de Guardia Nacional de EEUU
El sospechoso del tiroteo contra dos miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos, que ocurrió cerca de la Casa Blanca, durante este miércoles, es un ciudadano afgano que ingresó en el país en 2021.
El Gobierno prepara un viaje a Israel para concretar la mudanza de la Embajada argentina
El canciller Pablo Quirno aseguró que está trabajando en el armado de la nueva visita del presidente Milei.
Conectividad: autorizan nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil
La nueva conexión se integra a la red actual de la compañía, que ya mantiene operaciones activas en los tramos Buenos Aires (Aeroparque) - Porto Alegre y Córdoba - San Pablo.
Estados Unidos y Ucrania redactaron un borrador sobre un acuerdo de paz
Ambas partes acordaron seguir trabajando sobre propuestas conjuntas en los próximos días, según un comunicado conjunto publicado por la Casa Blanca el domingo.
Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur-UE
El presidente brasileño anunció en Sudáfrica la fecha definitiva del pacto, pese a la oposición de Francia.
El papa León XIV exigió “paz y libertad” para secuestrados en Nigeria y Camerún
El Santo Padre manifestó su pesar por la situación que atraviesan los secuestrados y sus allegados. “Siento un dolor profundo, sobre todo por los muchos jóvenes secuestrados y por sus familias angustiadas", declaró.
El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz acusado de pederastia
El obispo de la ciudad española, Rafael Zornoza, presentó su dimisión luego de que salieran a la luz fuertes acusaciones por abusos sexuales contra un menor.
Jair Bolsonaro fue llevado a la cárcel: la Corte levantó su prisión domiciliaria
El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal.
Trump exige a Ucrania que acepte el plan de paz antes del jueves
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió a Volodimir Zelenski que debe firmar el acuerdo antes del Día de Acción de Gracias. El pacto implica que Ucrania ceda territorios y reduzca el ejército.
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
Papa León XIV expresó su firme intención de viajar a la Argentina el próximo año, al responder a periodistas en Castel Gandolfo que le consultaron sobre una posible visita a América Latina.
Chile: Jara se impuso sobre Kast por escaso margen y habrá segunda vuelta
Con el 71,1% de las mesas escrutadas, la postulante oficialista alcanzaba el 26,6 por ciento de los votos, mientras que Kast llegaba al 24,19. La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.