Internacional Por: El Objetivo14 de octubre de 2022

Putin advirtió a la OTAN que podría provocar "una catástrofe global"

En una rueda de prensa al término de la cumbre de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y del foro entre los países de Asia Central y Rusia, el mandatario también avisó que no se propone "destruir Ucrania".

Putin advirtió a la OTAN que podría provocar "una catástrofe global"

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó hoy que está convencido de que el despliegue de tropas de países de la OTAN en un hipotético enfrentamiento directo con el ejército de su país conllevaría a "una catástrofe global".

En una rueda de prensa al término de la cumbre de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y del foro entre los países de Asia Central y Rusia, el mandatario también avisó que no se propone "destruir Ucrania".

"En cualquier caso, poner a cualquier tropa en contacto directo, en confrontación directa, con el Ejército ruso, es un paso muy peligroso que podría provocar una catástrofe global.

Espero que los que hablan de esto sean lo suficientemente inteligentes como para no dar pasos tan peligrosos", expresó Putin al ser preguntado sobre un hipotético despliegue de militares de la Alianza Atlántica en Ucrania.

También admitió que la guerra es mala: "Lo que ocurre hoy es desagradable, por decirlo de una forma suave. Pero nos tocaría lo mismo más tarde, solo que en condiciones peores para nosotros. Eso es todo. Así que estamos haciendo lo correcto y a tiempo".

Aseguró incluso que en estos momentos "no hay necesidad" de seguir lanzando ataques de misiles masivos contra objetivos militares y de infraestructura crítica en Ucrania, según un reporte del sitio Actualidad RT.

"Ahora están planteados otros cometidos, porque siete de los 29 objetivos no fueron alcanzados tal como lo planeó el Ministerio de Defensa. [...] Al menos por ahora no hay necesidad de realizar ataques masivos, pero ya veremos Moscú no persigue el objetivo de destruir a Ucrania", aclaró.

Apuesta al diálogo

Por otra parte, el mandatario reiteró que Moscú siempre estuvo dispuesto a dialogar con Kiev y que fueron las autoridades ucranianas las que decidieron desmantelar el proceso tras las negociaciones celebradas en marzo en la ciudad turca de Estambul.

"Siempre decíamos que estamos dispuestos. Incluso en Estambul alcanzamos ciertos acuerdos que, de hecho, fueron casi rubricados" remarcó.

Sin embargo, tras el repliegue de las tropas rusas de Kiev, las autoridades ucranianas "perdieron inmediatamente la voluntad de conversar". "Pero si llegaran a estar listos, ¡vamos! En ese caso, probablemente, serán necesarios los esfuerzos de mediación de todos los interesados", subrayó.

En esta línea, recordó que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ratificó la decisión del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania que prohíbe llevar a cabo negociaciones con Rusia, mientras Putin sea el jefe del Estado.

Asimismo, el presidente advirtió que Moscú cerrará el corredor humanitario para la evacuación de cereales ucranianos si se confirma que el artefacto usado en la explosión contra el puente de Crimea, calificada por Moscú como un atentado perpetrado por Kiev, fue llevado desde el puerto de Odesa en un carguero, algo que todavía no tiene claro.

¿Se reunirá con Biden en el G20?

Putin no confirmó su participación en la cumbre de los países del G20, programada para noviembre en Indonesia, si bien la parte rusa estará representada en el foro y en ese sentido aclaró que actualmente no considera necesario reunirse con su homólogo de los Estados Unidos, Joe Biden.

"Hay que preguntarle a él si está listo para mantener tales negociaciones conmigo o no. Francamente, no veo esa necesidad en general", estimó.


Un revuelo en los Estados Unidos

Y un auténtico coletazo de las consecuencias de la guerra en Ucrania lo sufrió en los Estados Unidos la congresista Demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, criticada por apoyar a Ucrania.

 En efecto, dos personas interrumpieron un encuentro público en que participó y la acusaron de ser parte de los "halcones de guerra" que financian a los "nazis ucranianos".

Los hechos ocurrieron en el distrito de Bronx, Nueva York, donde un joven se puso de pie e interrumpió la intervención de Ocasio-Cortez para reprocharle que apoyó con su voto en el Congreso de EE.UU. el envío de armas a Ucrania.

El individuo acusó a la política de estar a favor de una tercera guerra mundial contra Rusia y China y le preguntó: "¿Por qué está jugando con la vida de los ciudadanos estadounidenses?"

El ejemplo de Tulsi Gabbard

Seguidamente, otro miembro del público también comenzó a recriminarle por su postura belicista: "Usted votó para movilizar y enviar dinero a los nazis ucranianos. Es una cobarde. ¿Es usted una socialista progresista?".

 Además, la criticó por "no hacer nada" para poner fin al conflicto en Ucrania y le puso como ejemplo a su excompañera de partido Tulsi Gabbard, quien sí tuvo el "coraje" para "denunciar" al Partido Demócrata. .

Te puede interesar

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.