Córdoba Rosa: empezó en la Legislatura el taller de rehabilitación oncológica
La capacitación continuará el sábado, en el Hospital Florencio Díaz. Estuvieron presentes titulares provinciales de áreas de kinesiología y fisioterapia.
Durante la mañana del viernes, comenzó en la Legislatura el taller de rehabilitación oncológica, que durante dos días tendrá lugar en Córdoba y que forma parte de las actividades previstas para este mes por el programa “Córdoba Rosa”.
Nadia Fernández, vicepresidenta de la Unicameral, abrió el encuentro y destacó la importancia que tiene la prevención a la hora de la detección precoz del cáncer de mama.
“Es un honor recibir en esta casa a organizaciones que trabajan en la lucha contra el cáncer de mama. El único modo de torcer la realidad de tantas mujeres que pelean contra esta enfermedad, es la prevención y la concientización. Y por eso son importantes las políticas públicas, como la del ‘Córdoba Rosa’ que lleva adelante el Gobierno provincial. Las mujeres no tenemos que subestimar dolores, molestias y hacernos los exámenes necesarios para lograr una detección precoz”, señaló la legisladora.
Fernández estuvo acompañada por María José Verde, presidenta del Colegio Profesional de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Córdoba; Andrea Mendoza, titular de la Asociación de Fisioterapia Oncológica Argentina (AFOA), y Sofía Perotti, vicedirectora de la Escuela de Kinesiología y Fisioterapia de la Universidad Nacional de Córdoba.
El taller continuará el sábado, con charlas y prácticas que se desarrollarán en el Hospital Florencio Díaz. Allí habrá, también, evaluación y atención a pacientes con formulario de recolección de datos. Entre otras autoridades de Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, disertarán el cirujano vascular José Luis Ciucci y la kinesióloga Andrea Melendi.
Octubre rosa
En el año 2017, mediante la Ley Provincial N° 10.503 se creó el “Córdoba Rosa”, con el objetivo de desarrollar durante el mes de octubre de cada año actividades abiertas al público con el fin de promover la concientización activa sobre el cáncer de mama, el alcance de dicha patología, su prevención, detección precoz y pronto tratamiento en todo el territorio provincial.
Te puede interesar
Reconocimiento a la UNC por su destacada posición en ranking internacional
Se reconoció a la Universidad Nacional de Córdoba por los resultados obtenidos en el Times Higher Education Impact Rankings que evalúa el cumplimiento de los ODS.
Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social
La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.