Objetivo Legislativo Por: El Objetivo14 de octubre de 2022

Córdoba Rosa: empezó en la Legislatura el taller de rehabilitación oncológica

La capacitación continuará el sábado, en el Hospital Florencio Díaz. Estuvieron presentes titulares provinciales de áreas de kinesiología y fisioterapia.

Córdoba Rosa: empezó en la Legislatura el taller de rehabilitación oncológica

Durante la mañana del viernes, comenzó en la Legislatura el taller de rehabilitación oncológica, que durante dos días tendrá lugar en Córdoba y que forma parte de las actividades previstas para este mes por el programa “Córdoba Rosa”.

Nadia Fernández, vicepresidenta de la Unicameral, abrió el encuentro y destacó la importancia que tiene la prevención a la hora de la detección precoz del cáncer de mama.

“Es un honor recibir en esta casa a organizaciones que trabajan en la lucha contra el cáncer de mama. El único modo de torcer la realidad de tantas mujeres que pelean contra esta enfermedad, es la prevención y la concientización. Y por eso son importantes las políticas públicas, como la del ‘Córdoba Rosa’ que lleva adelante el Gobierno provincial. Las mujeres no tenemos que subestimar dolores, molestias y hacernos los exámenes necesarios para lograr una detección precoz”, señaló la legisladora.

Fernández estuvo acompañada por María José Verde, presidenta del Colegio Profesional de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Córdoba; Andrea Mendoza, titular de la Asociación de Fisioterapia Oncológica Argentina (AFOA), y Sofía Perotti, vicedirectora de la Escuela de Kinesiología y Fisioterapia de la Universidad Nacional de Córdoba.

El taller continuará el sábado, con charlas y prácticas que se desarrollarán en el Hospital Florencio Díaz. Allí habrá, también, evaluación y atención a pacientes con formulario de recolección de datos. Entre otras autoridades de Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, disertarán el cirujano vascular José Luis Ciucci y la kinesióloga Andrea Melendi.

Octubre rosa

En el año 2017, mediante la Ley Provincial N° 10.503 se creó el “Córdoba Rosa”, con el objetivo de desarrollar durante el mes de octubre de cada año actividades abiertas al público con el fin de promover la concientización activa sobre el cáncer de mama, el alcance de dicha patología, su prevención, detección precoz y pronto tratamiento en todo el territorio provincial.

Te puede interesar

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.

La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera

El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.

La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica

Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero

Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.

Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria

En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.

Legislatura: el jueves se inaugurará una muestra artística que celebra a la mujer

Es de la artista Alejandra Orona, quien integra el programa de desarrollo artístico Córdoba Inspira, de la Unicameral cordobesa.

Con más de 800 inscriptos, comenzaron las clases del programa Córdoba Inspira

El dictado será en forma presencial y a través de la plataforma Zoom. El primer encuentro estuvo dirigido a los artistas locales, mientras que mañana martes será el turno para los agentes culturales.