La Unicameral, en sesión plenaria, aprobó un proyecto que prohíbe el ingreso de condenados a los tres poderes del Estado. De esta manera, se elevan los estándares de idoneidad en la selección de postulantes a cargos públicos y electivos.
Con la presencia de representantes estudiantiles de las escuelas secundarias de la provincia, se lanzó en la Legislatura de Córdoba esta iniciativa conjunta entre el Ministerio de Educación y la Unicameral.
El evento contó con la presencia de Ricardo López (h), secretario general de ATSA; Matías Haro, director general de Vinculación de la Unicameral; y las legisladoras Silvina Jurich y Cristina Pereyra. También, participaron trabajadores y trabajadoras del sector.
La norma incorpora un régimen detallado de infracciones, determina prohibiciones y estipula sanciones, que pueden llegar hasta la inhabilitación del conductor o la incautación de la embarcación en casos extremos.
La vicegobernadora Myrian Prunotto destacó la importancia de este encuentro. Es la primera vez que los parlamentarios del Mercosur sesionarán en la Argentina.
La vicegobernadora compartió con el prorrector de la UNC, Marcelo Conrero, el lanzamiento de la estrategia tendiente a fortalecer una región que comprende a cuatro departamentos de Córdoba.
Participó de la comisión el padre Mariano Oberlin y representantes de Telecom Argentina.
Lo hizo en reunión conjunta con la Comisión de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social y la Comisión de Salud.
Fue creado entre el Poder Legislativo y el gremio que representa a sus empleados.
Legislación General y Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos trataron el proyecto de ley que promueve el uso del lenguaje claro para garantizar el acceso de los ciudadanos a la información pública. Aprobaron pliegos para la designación de tres jueces.
El 11 de mayo se conmemora el Día del Himno Nacional Argentino. La obra de Vicente López y Planes y Blas Parera fue oficializada por la Asamblea General Constituyente de 1813, transformándola en un símbolo patrio.
Asistieron los legisladores de Hacemos Unidos por Córdoba y los bloques unipersonales de Karina Bruno y Agustín Spaccesi.