Ya son 22 los muertos por la explosión de una mina de carbón en Turquía
Los equipos de salvamento se esforzaban por rescatar a los mineros atrapados a 350 metros por debajo del nivel del mar. La explosión se habría producido por una acumulación de gas en la mina subterránea.
Al menos 22 trabajadores murieron y una veintena resultaron heridos este viernes tras una explosión en una mina de carbón en el noroeste de Turquía, mientras se estima que unos 49 están atrapados bajo tierra, informó el gobierno turco.
El accidente ocurrido a las 18:15 locales (12:15 hora de Argentina) del viernes en la mina de Amasra, en la costa del mar Negro, dejó al menos 22 muertos, anunció el ministro turco de Salud, Fahrettin Koca, en Twitter.
Los equipos de salvamento se esforzaban por rescatar a los mineros, atrapados a 300 y 350 metros por debajo del nivel del mar, y según el ministro de Interior, quedarían unos 49 bajo tierra, de los 110 que se encontraban en la mina en el momento de la explosión según Soylu, precisó la agencia de noticias AFP.
La televisión local mostraba imágenes de centenares de personas angustiadas, frente a un edificio blanco dañado cerca de la entrada de la mina esperando novedades sobre los rescates.
La explosión se habría producido por una acumulación de grisú, gas habitual en minas subterráneas compuesto esencialmente por metano, dijo el ministro de Energía de Turquía, Fatih Donmez.
Afad, el organismo público de gestión de desastres de Turquía, había anunciado inicialmente en Twitter que un transformador defectuoso había sido la causa de la explosión, aunque luego el propio organismo descartó esta hipótesis.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, envió al lugar a sus ministros del Interior y de Energía para supervisar las operaciones de rescate y mañana visitará el lugar de la tragedia, según la presidencia turca.
Un minero que pudo salir de los túneles por sus propios medios afirmó a la agencia de prensa de Turquía, Analodu, que "no sé qué pasó. Hubo una presión repentina y no pude ver nada".
La gobernadora local, Recai Cakir, afirmó que un equipo de más de 70 rescatistas había logrado llegar a un punto en el pozo a unos 250 metros bajo tierra.
"Los esfuerzos de rescate continúan", dijo la gobernadora provincial, aunque de momento no se sabía si los equipos podrían acercarse más a los trabajadores atrapados o qué estaba bloqueando su paso posterior.
Y agregó que "casi la mitad de los trabajadores fueron evacuados, la mayoría están a salvo aunque hay algunos que se encuentran seriamente heridos".
En este sentido, las autoridades locales informaron que los trabajos de rescate proseguían por la noche, pese a la dificultad añadida de la falta de luz.
A su vez, la oficina del fiscal público local dijo que estaba tratando lo ocurrido como un accidente y que estaba iniciando una investigación formal.
Te puede interesar
A los 89 años, murió Pepe Mujica
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días
El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.
Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran
Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.
México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México
Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".
León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor
El Sumo Pontífice se detuvo en oración ante la tumba del fallecido Papa, un momento cargado de simbolismo y recogimiento.
La misa de asunción del pontificado del papa León XIV se celebrará el 18 de mayo
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
León XIV: cómo Robert Prevost se convirtió en el nuevo Papa en un cónclave que dio un giro inesperado
Parolin había arrancado con 49 votos en el primer escrutinio, frente a 38 de Prevost, en una votación donde el umbral decisivo era de 89 sufragios para alcanzar los dos tercios necesarios.
El Papa León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023
Robert Francis Prevost recibió el título cardenalicio en septiembre de ese año.
Así piensa León XIV: los últimos posteos en X de Robert Prevost
El cardenal Prevost utilizaba con frecuencia su cuenta para expresar opiniones sobre justicia social, migración y derechos humanos.
El nuevo papa eligió llamarse León XIV: cómo fueron los pontificados de los anteriores trece
Es el primer estadounidense en ocupar el cargo y se suma a una larga lista de pontífices que marcaron momentos decisivos en la historia de la Iglesia.