Internacional Por: El Objetivo29 de noviembre de 2018

El impacto social del G20 Argentina, de las escuelas a las cooperativas

Más de 15 emprendimientos sociales participaron como proveedores. Además, unos 1000 alumnos fueron parte del Modelo G20, un simulacro del foro que llegó a nueve ciudades.

Con una visión centrada en las personas, la presidencia argentina del G20 ha promovido numerosas iniciativas para llevar el foro multilateral a más puntos del país. Durante el último año, organizó 10 Modelos G20 y buscó potenciar el talento de productores, emprendedores y artistas locales.

El Modelo G20, organizado junto al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Argentina, y el Instituto Nacional de la Juventud de la Argentina, permitió a estudiantes de escuelas públicas reproducir las instancias de diálogo y negociación del grupo, además de prepararlos para la toma de decisiones, negociación y la construcción de consenso.

Las 10 ediciones del Modelo involucraron a 1000 alumnos y 100 docentes de nueve ciudades del país, como Buenos Aires, La Plata, Posadas, San Salvador de Jujuy, Gualeguaychú y Viedma. En cada una, los participantes profundizaron sus conocimientos sobre los países y organismos internacionales del G20 y, en el rol de líderes, sherpas o ministros de Finanzas, debatieron sobre el futuro del trabajo, una de las prioridades definidas por la presidencia argentina.

Con el propósito de que el Modelo G20 pueda ser replicado por cualquier escuela del país y del mundo, el G20 Argentina puso a disposición de alumnos y docentes el reglamento del simulacro, una guía temática con algunos de los ejes centrales en relación con el futuro del trabajo, actividades sugeridas para el aula y un instructivo docente con pasos y contenidos para los educadores. Los recursos educativos abiertos están disponibles en el sitio web del Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Tecnología.

En una apuesta por la equidad y la sostenibilidad, la presidencia argentina contrató a más de 15 empresas sociales y cooperativas como proveedoras de los más de 80 encuentros de trabajo previos a la Cumbre de Líderes.

En la Primera reunión de sherpas, por ejemplo, los representantes de los mandatarios recibieron como obsequio un chal de alpaca realizado por Animaná, una empresa social que trabaja con mujeres tejedoras de Catamarca y otras comunidades andinas.

A su vez, los kits de delegados que participaron en cada grupo de trabajo contaron con un cuaderno producido por Movimiento Darte y Cooperativa La Juanita. Por cada cuaderno que venden, estas organizaciones regalan uno a un niño que lo necesita.

La empresa Zafrán, en la cual trabajan niños con síndrome de Down, preparó barras de cereal para los desayunos, mientras que La Rañatela, un taller protegido que emplea a 50 personas con discapacidad en Mendoza, desarrolló 3800 ecobolsas para la Cumbre.

Los deputies de Finanzas y Bancos Centrales de los países miembro del G20, por su parte, fueron agasajados con chocolates de Albricias, un emprendimiento solidario que mantiene al Hogar San José. El centro, situado en el partido bonaerense José C. Paz, brinda alimentos, educación y contención a 250 niños y jóvenes de escasos recursos.

Por último, los regalos que recibirán los líderes fueron creados por la Asociación de Hilanderas y Tejedoras de Vicuña "Belén, Cuna del Poncho". Estas chalinas de alpaca, de 2 metros por 60 centímetros, fueron urdidas en un telar criollo.

Te puede interesar

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.