Política Por: El Objetivo20 de octubre de 2022

Schiaretti explicó en Buenos Aires el modelo de gestión Córdoba

En el ECON 2022 sostuvo que “se basa en generar confianza, dar certeza y actuar con sensatez”. Afirmó el gobernador que esos principios han permitido poner en marcha el mayor programa de obras públicas de la historia.

Juan Schiaretti: “Lo que el Estado hace es coordinar la energía creativa para llevarla hacia el progreso”. - Foto: cba.gov.ar

Invitado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y en el marco del XVI Congreso Internacional de Economía y Gestión (ECON 2022), el gobernador Juan Schiaretti explicó las características del modelo cordobés y sostuvo que se basa en “generar confianza, dar certeza y actuar con sensatez”.

Schiaretti fue recibido por el rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi y el decano de Económicas, Ricardo Pahlen Acuña, y disertó sobre “Economía y gestión”, ofreciendo los lineamientos principales de su programa de gobierno.

“Lo que el Estado hace es coordinar la energía creativa para llevarla hacia el progreso”, precisó, luego de reivindicar, entre otros principios básicos, “el respeto a la independencia de poderes, la institucionalidad y la libertad de prensa “.

En otro pasaje de su disertación, señaló que “creemos que es función del Estado promover la actividad productiva y en lugar de subsidiar el desempleo, subsidiamos el empleo”.

Apuntó que los programas llegan en la actualidad a 35 mil cordobeses y que una parte la paga el Estado y otra el empresario que permite la práctica laboral.

Respecto a las dificultades que, a su juicio, generan los problemas estructurales que padece el país, el gobernador de Córdoba afirmó que “alguna vez se puede tener déficit fiscal pero no se puede vivir siempre así”.

E insistió que “el déficit fiscal crónico y crisis cíclicas en los saldos de la cuenta corriente son dos de los grandes problemas” y consideró que “si somos capaces de hacer un programa con los acuerdos básicos y ponemos la producción y el empleo como prioridad, podemos salir adelante”.

Respecto de esa cuestión en particular, Schiaretti opinó que “esos acuerdos hay que hacerlos antes de votar” y a manera de ejemplo recordó que “la última vez que Argentina superó una crisis tras el estallido de la convertibilidad, fue cuando Duhalde y Alfonsín se pusieron de acuerdo”.

A la hora de hablar sobre las claves para el despegue nacional, indicó que la continuidad es un factor importante y “no se puede fundar un país cada cuatro años porque los que piensan y actúan así, en realidad, lo terminan refundiendo”.

Y dirigiéndose al público especializado en economía, afirmó que los que pretenden cambiar todo lo hecho hasta el momento “inevitablemente rompen una regla básica, que es la estabilidad en las reglas de juego y además profundizan la grieta”.

Reivindicó Schiaretti el trabajo conjunto del sector público y el privado, y consideró que es bueno tener en cuenta que “el mundo no es ni blanco ni negro, es gris”.

Para ponderar la integración del esfuerzo del gobierno y la sociedad, elogió la consigna lanzada por el ex canciller alemán Willy Brandt, que pregonaba “tanto mercado como sea posible, y tanto Estado como sea necesario”.

Afirmó el gobernador de Córdoba que “esa frase resume el equilibrio que debe haber y nos aleja de los talibanes del mercado”.

Finalmente y respecto a los logros que ha posibilitado tener una administración que mantiene el equilibrio fiscal, señaló que “hemos puesto en marcha el mayor programa de obras públicas de la historia: 2.800 kilómetros de gasoductos troncales en dos años y medio”.

Te puede interesar

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.