Política Por: El Objetivo21 de octubre de 2022

Hospital Oncológico: jornada sobre cáncer de mama y nuevo espacio de escucha

“El Hospital te escucha” fue puesto en marcha por la ministra de Salud, Gabriela Barbás. Además, la titular de la cartera sanitaria participó de la actividad de promoción en el marco del Córdoba Rosa.

La ministra de Salud y su equipo recorrieron el Hospital Oncológico. - Foto: prensa.cba.gov.ar

La ministra de Salud, Gabriela Barbás, visitó hoy el Hospital Oncológico, para poner en funcionamiento un nuevo espacio de escucha a la comunidad. Además, participó de la jornada que este centro especializado en cáncer realiza cada año en el marco del “Córdoba Rosa”.

“El Hospital te escucha” es un lugar de orientación y acompañamiento, tanto para las personas que se atienden en la institución, como para familiares o acompañantes que presenten inquietudes, atendido por profesionales de trabajo social con apoyo de personal administrativo.

Durante la jornada, la ministra explicó: “Estos espacios se construyen en conjunto con la población, nos permiten no solamente escucharnos y acompañarnos, sino construir nuevas soluciones y un nuevo transitar dentro del sistema de salud”.

Ya son siete los espacios de escucha a la comunidad, abiertos en diferentes hospitales. El primero de ellos se abrió en el Hospital Materno Neonatal.

En esta ocasión, acompañaron a Barbás, el secretario de Salud, Sergio Metrebián y el subsecretario de Gestión Hospitalaria, Carlos Negro, además de la directora del Hospital, María Rosa Dinotto y el subdirector, Guillermo Nocelli, además de trabajadores, pacientes y estudiantes de la escuela hospitalaria.

Jornadas de concientización y prevención del cáncer de mama

La ministra también participó de la jornada de prevención del cáncer de mama que el hospital organiza cada año, como parte de las actividades del Córdoba Rosa, que se desarrolla durante octubre.

Se trató de un espacio de encuentro entre los equipos de salud y la comunidad, para el abordaje del cáncer de mama, con charlas sobre salud e intervenciones artísticas.

“La verdad que estos tipos de encuentros, en donde está la población como eje central de abordaje, de escucha y de atención, son tan enriquecedores. Llegar a un hospital y encontrar este tipo de intervención, construida con la misma comunidad, es una gran satisfacción y marca el lugar hacia donde debemos ir”, concluyó la ministra.

Durante la mañana, la ministra también recorrió el Hospital de día donde se realizan los tratamientos de quimioterapia, y otros servicios del hospital, como radioterapia, braquiterapia, y laboratorio, y dialogar con los equipos y las personas que allí se atienden.

Te puede interesar

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.

Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei

El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.

Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional

El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.

Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.

Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"

Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.

Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.

A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria

Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.

“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó

El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.

Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei

La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.

Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS

Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.