Internacional Por: El Objetivo30 de noviembre de 2018

El Teatro Colón, sede de la actividad cultural de la Cumbre de Líderes

Hoy por la noche, mandatarios y acompañantes disfrutarán de un espectáculo que reflejará la diversidad artística, cultural y paisajística de la Argentina. A continuación, cenarán en el Salón Dorado.

En el marco de la Cumbre de Líderes del G20, los mandatarios y sus acompañantes asistirán hoy viernes por la noche al Teatro Colón, uno de los grandes íconos de la ciudad de Buenos Aires. Allí, serán agasajados con un espectáculo cultural, que sintetizará la identidad de la Argentina, y participarán de una cena oficial.

El programa en el teatro, inaugurado en 1908, comenzará poco después de las 6.00 pm, con el arribo de líderes y cónyuges para una recepción. A las 7.15 pm, tras una foto de familia, ingresarán a la sala principal, donde disfrutarán de una función de Argentum, con la dirección artística de Ricky Pashkus. Producto de un largo proceso creativo y con un gran despliegue tecnológico, el show contará con 84 bailarines en escena, 75 músicos en vivo y artistas invitados.

Durante 40 minutos, Argentum invitará a vivir una experiencia que acerca toda la riqueza de los paisajes y climas, de la flora y la fauna, de los recursos naturales, de los productos de la tierra, de la mano del hombre, de la diversidad étnica, cultural y artística de cada una de las regiones argentinas.

La Patagonia estará representada con la furia de su mar, el tronar de los glaciares, los barcos pesqueros que luchan contra las olas, las granjas eólicas y el trabajo duro de los petroleros. Y en ese territorio, en el que se conjugan la estepa con la nieve y los bosques con los lagos, irrumpe la mítica figura del gaucho a caballo con la poderosa rítmica del malambo de la suite Estancia, de Alberto Ginastera.

El Sur dará paso al Oeste, a Cuyo, esa tierra de contrastes y trabajos que va de los Andes a los valles, que contiene los remolinos en las altas cumbres y en los rápidos de sus ríos, pero también presenta la paz en los olivares y en los viñedos. Será el turno de la cueca y su jubiloso baile, y de la alegría con la que hombres y mujeres celebran la vendimia.

El rock sinfónico con impronta industrial, el beatbox y el tango se abrirán paso cuando sea el turno de recorrer el Centro del país, con las pampas y las grandes ciudades. Es el momento del suelo más rico del campo, pero también del mundo urbano, de la nostalgia del inmigrante junto a los palacios neoclásicos y las torres de cristal urbanas.

Instrumentos de origen europeo armonizarán con el entorno natural del Litoral: una banda de acordeonistas ganará la escena para desatar la fiesta del chamamé, propia del este del país, con su vida en torno al agua, las cataratas, los ríos, los esteros y las islas, la selva impenetrable, los hacheros y los pescadores.

El viaje llegará a su fin en el Norte, donde se funden la historia y el futuro, la herencia precolombina y la tecnología minera, en un paisaje lleno de colores: de los cerros, de los ponchos, de los pueblos. Los efectos electrónicos transfigurarán los sonidos autóctonos de sikus y charangos en una cumbia norteña, una chacarera interpretada con una banda de bombistas tendrá una intervención digital, y un carnavalito abrirá un final de fiesta con una gran orquesta, cantores y bailarines.

Cena en el Salón Dorado

Al finalizar el espectáculo cultural, los líderes y sus acompañantes accederán al Salón Dorado del teatro, convertido en un espacio de conciertos de música de cámara, conferencias y exposiciones. El menú incluirá platos típicos argentinos y una selección de vinos de diferentes zonas vitivinícolas del país (el Norte, la Patagonia y Mendoza).

Te puede interesar

Detienen a otro argentino en Venezuela por “supuesto plan conspirativo”

Además, fueron apresados un ciudadano español y uno búlgaro, según informó Diosdado Cabello.

Asesinaron a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos

Dos empleados de la Embajada de Israel fueron baleados a quemarropa. El hecho ocurrió cerca del Museo Judío en Washington. La Policía identificó al supuesto autor como Elías Rodríguez, de 30 años.

Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio

María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.

Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.

León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria

El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.

El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV

Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.

Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país

El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.

Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina

El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.

A los 89 años, murió Pepe Mujica

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días

El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.