Política Por: El Objetivo23 de octubre de 2022

Pablo Moyano sobre las paritarias de Camioneros: “Si vienen con un 130% y medio, lo analizaremos”

El sindicalista les respondió a los empresarios por la recomposición salarial de su gremio. “Ojalá no se llegue a una medida de fuerza”, apuntó. Volverán reunirse el miércoles 26.

Pablo Moyano sobre las paritarias de Camioneros: “Si vienen con un 130% y medio, lo analizaremos”

El camionero Pablo Moyano, uno de los conductores de la CGT, si bien dijo que “ojalá no se llegue a una medida de fuerza”, reconoció que aún las posturas por las paritarias de Camioneros son distantes.

En la última reunión, el sindicato ratificó su pedido de aumento del 131%. Sin embargo, los empresarios ofrecieron un 84% de recomposición salarial, algo que los trabajadores rechazaron. La próxima instancia será el miércoles 26 en el Ministerio de Trabajo.

“Esperemos al miércoles y, si no hay acuerdo, se convencerán con asambleas y distintas medidas que lleva el gremio cada vez que no hay acuerdo”, sostuvo y le respondió con humor al sector empresarial.

“Si vienen con un 130% y medio, lo analizaremos”, dijo, aunque agregó que “la medida de fuerza puede ser muy problemático” y que en la pandemia “los trabajadores abastecieron el país” y “ninguna empresa quebró”.

En paralelo, enumeró los pedidos del sector cegetista que representa –el llamado Frente Sindical– al Gobierno. “Uno que era el tema de ganancias (que ya se cumplió), que el salario familiar lo cobren los 6 millones de trabajadores registrados (hoy lo cobran 2 millones) y un bono de fin de año para aquellos que no llegan a fin de año”, sostuvo respecto a la posible inflación anual de tres dígitos para diciembre.

Massa, Kelly Olmos y la oposición

Si bien estás exigencias también apuntaron contra Sergio Massa, dijo que “alguna que otra medida de las que tomó va a bajar la inflación” pero omitió opinar sobre una posible candidatura a presidente del ministro de Economía en 2023. “Si yo salgo a pedir uno u otro candidato es una falta de respeto, no solo para los trabajadores sino para el pueblo argentino en general, hoy no se llega a fin de mes”, dijo.

En medio del cruce de posturas con la nueva ministra de la cartera laboral del Gobierno, Kelly Olmos, Pablo Moyano sostuvo que “lo más agresivo es la inflación no una declaración más o menos fuerte”, dijo que “el Gobierno no le encuentra una solución y agregó que “estamos a merced de los empresarios que son los que remarcan los precios de los alimentos todos los días”.

También cargó contra la oposición, con foco en el expresidente Mauricio Macri y Diego Santilli, posible candidato a gobernador bonaerense por Juntos por el Cambio. “Veía un video de ese Santilli diciendo “se viene la reforma laboral”, Macri constantemente con privatizar las empresas del Estado, es la obsesión que tiene la derecha con sacarle derechos a los trabajadores y no lo vamos a permitir”, cuestionó.

El debate por las PASO

En cuanto a la polémica por una hipotética eliminación de las PASO en los comicios del año que viene, el hijo de Hugo Moyano “dijo es un debate que se está dando en el Frente de Todos, donde algunos están a favor y otros en contra”. “No tengo una postura personal”, dijo porque, por un lado, son “miles y millones de pesos” de gasto del Estado en un contexto de crisis pero, por el otro, “permite mayor participación”.

Rechazó, por otro lado, rechazó las denuncias contra el Sindicato de Camioneros por “bloqueos” por parte de pequeñas y medianas empresas, y responsabilizó a la prensa de esas versiones. “Han inventado lo del bloqueo y la extorsión, pero acá son reclamos legítimos, paros generales legítimos y asambleas legítimas amparadas por la Constitución Nacional”, cerró.

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.