Política Por: El Objetivo23 de octubre de 2022

Pablo Moyano sobre las paritarias de Camioneros: “Si vienen con un 130% y medio, lo analizaremos”

El sindicalista les respondió a los empresarios por la recomposición salarial de su gremio. “Ojalá no se llegue a una medida de fuerza”, apuntó. Volverán reunirse el miércoles 26.

Pablo Moyano sobre las paritarias de Camioneros: “Si vienen con un 130% y medio, lo analizaremos”

El camionero Pablo Moyano, uno de los conductores de la CGT, si bien dijo que “ojalá no se llegue a una medida de fuerza”, reconoció que aún las posturas por las paritarias de Camioneros son distantes.

En la última reunión, el sindicato ratificó su pedido de aumento del 131%. Sin embargo, los empresarios ofrecieron un 84% de recomposición salarial, algo que los trabajadores rechazaron. La próxima instancia será el miércoles 26 en el Ministerio de Trabajo.

“Esperemos al miércoles y, si no hay acuerdo, se convencerán con asambleas y distintas medidas que lleva el gremio cada vez que no hay acuerdo”, sostuvo y le respondió con humor al sector empresarial.

“Si vienen con un 130% y medio, lo analizaremos”, dijo, aunque agregó que “la medida de fuerza puede ser muy problemático” y que en la pandemia “los trabajadores abastecieron el país” y “ninguna empresa quebró”.

En paralelo, enumeró los pedidos del sector cegetista que representa –el llamado Frente Sindical– al Gobierno. “Uno que era el tema de ganancias (que ya se cumplió), que el salario familiar lo cobren los 6 millones de trabajadores registrados (hoy lo cobran 2 millones) y un bono de fin de año para aquellos que no llegan a fin de año”, sostuvo respecto a la posible inflación anual de tres dígitos para diciembre.

Massa, Kelly Olmos y la oposición

Si bien estás exigencias también apuntaron contra Sergio Massa, dijo que “alguna que otra medida de las que tomó va a bajar la inflación” pero omitió opinar sobre una posible candidatura a presidente del ministro de Economía en 2023. “Si yo salgo a pedir uno u otro candidato es una falta de respeto, no solo para los trabajadores sino para el pueblo argentino en general, hoy no se llega a fin de mes”, dijo.

En medio del cruce de posturas con la nueva ministra de la cartera laboral del Gobierno, Kelly Olmos, Pablo Moyano sostuvo que “lo más agresivo es la inflación no una declaración más o menos fuerte”, dijo que “el Gobierno no le encuentra una solución y agregó que “estamos a merced de los empresarios que son los que remarcan los precios de los alimentos todos los días”.

También cargó contra la oposición, con foco en el expresidente Mauricio Macri y Diego Santilli, posible candidato a gobernador bonaerense por Juntos por el Cambio. “Veía un video de ese Santilli diciendo “se viene la reforma laboral”, Macri constantemente con privatizar las empresas del Estado, es la obsesión que tiene la derecha con sacarle derechos a los trabajadores y no lo vamos a permitir”, cuestionó.

El debate por las PASO

En cuanto a la polémica por una hipotética eliminación de las PASO en los comicios del año que viene, el hijo de Hugo Moyano “dijo es un debate que se está dando en el Frente de Todos, donde algunos están a favor y otros en contra”. “No tengo una postura personal”, dijo porque, por un lado, son “miles y millones de pesos” de gasto del Estado en un contexto de crisis pero, por el otro, “permite mayor participación”.

Rechazó, por otro lado, rechazó las denuncias contra el Sindicato de Camioneros por “bloqueos” por parte de pequeñas y medianas empresas, y responsabilizó a la prensa de esas versiones. “Han inventado lo del bloqueo y la extorsión, pero acá son reclamos legítimos, paros generales legítimos y asambleas legítimas amparadas por la Constitución Nacional”, cerró.

Te puede interesar

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.