Política Por: El Objetivo23 de octubre de 2022

Pablo Moyano sobre las paritarias de Camioneros: “Si vienen con un 130% y medio, lo analizaremos”

El sindicalista les respondió a los empresarios por la recomposición salarial de su gremio. “Ojalá no se llegue a una medida de fuerza”, apuntó. Volverán reunirse el miércoles 26.

Pablo Moyano sobre las paritarias de Camioneros: “Si vienen con un 130% y medio, lo analizaremos”

El camionero Pablo Moyano, uno de los conductores de la CGT, si bien dijo que “ojalá no se llegue a una medida de fuerza”, reconoció que aún las posturas por las paritarias de Camioneros son distantes.

En la última reunión, el sindicato ratificó su pedido de aumento del 131%. Sin embargo, los empresarios ofrecieron un 84% de recomposición salarial, algo que los trabajadores rechazaron. La próxima instancia será el miércoles 26 en el Ministerio de Trabajo.

“Esperemos al miércoles y, si no hay acuerdo, se convencerán con asambleas y distintas medidas que lleva el gremio cada vez que no hay acuerdo”, sostuvo y le respondió con humor al sector empresarial.

“Si vienen con un 130% y medio, lo analizaremos”, dijo, aunque agregó que “la medida de fuerza puede ser muy problemático” y que en la pandemia “los trabajadores abastecieron el país” y “ninguna empresa quebró”.

En paralelo, enumeró los pedidos del sector cegetista que representa –el llamado Frente Sindical– al Gobierno. “Uno que era el tema de ganancias (que ya se cumplió), que el salario familiar lo cobren los 6 millones de trabajadores registrados (hoy lo cobran 2 millones) y un bono de fin de año para aquellos que no llegan a fin de año”, sostuvo respecto a la posible inflación anual de tres dígitos para diciembre.

Massa, Kelly Olmos y la oposición

Si bien estás exigencias también apuntaron contra Sergio Massa, dijo que “alguna que otra medida de las que tomó va a bajar la inflación” pero omitió opinar sobre una posible candidatura a presidente del ministro de Economía en 2023. “Si yo salgo a pedir uno u otro candidato es una falta de respeto, no solo para los trabajadores sino para el pueblo argentino en general, hoy no se llega a fin de mes”, dijo.

En medio del cruce de posturas con la nueva ministra de la cartera laboral del Gobierno, Kelly Olmos, Pablo Moyano sostuvo que “lo más agresivo es la inflación no una declaración más o menos fuerte”, dijo que “el Gobierno no le encuentra una solución y agregó que “estamos a merced de los empresarios que son los que remarcan los precios de los alimentos todos los días”.

También cargó contra la oposición, con foco en el expresidente Mauricio Macri y Diego Santilli, posible candidato a gobernador bonaerense por Juntos por el Cambio. “Veía un video de ese Santilli diciendo “se viene la reforma laboral”, Macri constantemente con privatizar las empresas del Estado, es la obsesión que tiene la derecha con sacarle derechos a los trabajadores y no lo vamos a permitir”, cuestionó.

El debate por las PASO

En cuanto a la polémica por una hipotética eliminación de las PASO en los comicios del año que viene, el hijo de Hugo Moyano “dijo es un debate que se está dando en el Frente de Todos, donde algunos están a favor y otros en contra”. “No tengo una postura personal”, dijo porque, por un lado, son “miles y millones de pesos” de gasto del Estado en un contexto de crisis pero, por el otro, “permite mayor participación”.

Rechazó, por otro lado, rechazó las denuncias contra el Sindicato de Camioneros por “bloqueos” por parte de pequeñas y medianas empresas, y responsabilizó a la prensa de esas versiones. “Han inventado lo del bloqueo y la extorsión, pero acá son reclamos legítimos, paros generales legítimos y asambleas legítimas amparadas por la Constitución Nacional”, cerró.

Te puede interesar

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.

Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”

Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.