Pablo Moyano sobre las paritarias de Camioneros: “Si vienen con un 130% y medio, lo analizaremos”
El sindicalista les respondió a los empresarios por la recomposición salarial de su gremio. “Ojalá no se llegue a una medida de fuerza”, apuntó. Volverán reunirse el miércoles 26.
El camionero Pablo Moyano, uno de los conductores de la CGT, si bien dijo que “ojalá no se llegue a una medida de fuerza”, reconoció que aún las posturas por las paritarias de Camioneros son distantes.
En la última reunión, el sindicato ratificó su pedido de aumento del 131%. Sin embargo, los empresarios ofrecieron un 84% de recomposición salarial, algo que los trabajadores rechazaron. La próxima instancia será el miércoles 26 en el Ministerio de Trabajo.
“Esperemos al miércoles y, si no hay acuerdo, se convencerán con asambleas y distintas medidas que lleva el gremio cada vez que no hay acuerdo”, sostuvo y le respondió con humor al sector empresarial.
“Si vienen con un 130% y medio, lo analizaremos”, dijo, aunque agregó que “la medida de fuerza puede ser muy problemático” y que en la pandemia “los trabajadores abastecieron el país” y “ninguna empresa quebró”.
En paralelo, enumeró los pedidos del sector cegetista que representa –el llamado Frente Sindical– al Gobierno. “Uno que era el tema de ganancias (que ya se cumplió), que el salario familiar lo cobren los 6 millones de trabajadores registrados (hoy lo cobran 2 millones) y un bono de fin de año para aquellos que no llegan a fin de año”, sostuvo respecto a la posible inflación anual de tres dígitos para diciembre.
Massa, Kelly Olmos y la oposición
Si bien estás exigencias también apuntaron contra Sergio Massa, dijo que “alguna que otra medida de las que tomó va a bajar la inflación” pero omitió opinar sobre una posible candidatura a presidente del ministro de Economía en 2023. “Si yo salgo a pedir uno u otro candidato es una falta de respeto, no solo para los trabajadores sino para el pueblo argentino en general, hoy no se llega a fin de mes”, dijo.
En medio del cruce de posturas con la nueva ministra de la cartera laboral del Gobierno, Kelly Olmos, Pablo Moyano sostuvo que “lo más agresivo es la inflación no una declaración más o menos fuerte”, dijo que “el Gobierno no le encuentra una solución y agregó que “estamos a merced de los empresarios que son los que remarcan los precios de los alimentos todos los días”.
También cargó contra la oposición, con foco en el expresidente Mauricio Macri y Diego Santilli, posible candidato a gobernador bonaerense por Juntos por el Cambio. “Veía un video de ese Santilli diciendo “se viene la reforma laboral”, Macri constantemente con privatizar las empresas del Estado, es la obsesión que tiene la derecha con sacarle derechos a los trabajadores y no lo vamos a permitir”, cuestionó.
El debate por las PASO
En cuanto a la polémica por una hipotética eliminación de las PASO en los comicios del año que viene, el hijo de Hugo Moyano “dijo es un debate que se está dando en el Frente de Todos, donde algunos están a favor y otros en contra”. “No tengo una postura personal”, dijo porque, por un lado, son “miles y millones de pesos” de gasto del Estado en un contexto de crisis pero, por el otro, “permite mayor participación”.
Rechazó, por otro lado, rechazó las denuncias contra el Sindicato de Camioneros por “bloqueos” por parte de pequeñas y medianas empresas, y responsabilizó a la prensa de esas versiones. “Han inventado lo del bloqueo y la extorsión, pero acá son reclamos legítimos, paros generales legítimos y asambleas legítimas amparadas por la Constitución Nacional”, cerró.
Te puede interesar
Diputados debate el veto de Milei a la ley de emergencia en Discapacidad y la oposición busca dar el golpe
Los bloques de la oposición necesitan juntar las dos terceras partes de los votos de los diputados presentes en el recinto.
Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos
“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.
Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.
Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.