Política Por: El Objetivo23 de octubre de 2022

Pablo Moyano sobre las paritarias de Camioneros: “Si vienen con un 130% y medio, lo analizaremos”

El sindicalista les respondió a los empresarios por la recomposición salarial de su gremio. “Ojalá no se llegue a una medida de fuerza”, apuntó. Volverán reunirse el miércoles 26.

Pablo Moyano sobre las paritarias de Camioneros: “Si vienen con un 130% y medio, lo analizaremos”

El camionero Pablo Moyano, uno de los conductores de la CGT, si bien dijo que “ojalá no se llegue a una medida de fuerza”, reconoció que aún las posturas por las paritarias de Camioneros son distantes.

En la última reunión, el sindicato ratificó su pedido de aumento del 131%. Sin embargo, los empresarios ofrecieron un 84% de recomposición salarial, algo que los trabajadores rechazaron. La próxima instancia será el miércoles 26 en el Ministerio de Trabajo.

“Esperemos al miércoles y, si no hay acuerdo, se convencerán con asambleas y distintas medidas que lleva el gremio cada vez que no hay acuerdo”, sostuvo y le respondió con humor al sector empresarial.

“Si vienen con un 130% y medio, lo analizaremos”, dijo, aunque agregó que “la medida de fuerza puede ser muy problemático” y que en la pandemia “los trabajadores abastecieron el país” y “ninguna empresa quebró”.

En paralelo, enumeró los pedidos del sector cegetista que representa –el llamado Frente Sindical– al Gobierno. “Uno que era el tema de ganancias (que ya se cumplió), que el salario familiar lo cobren los 6 millones de trabajadores registrados (hoy lo cobran 2 millones) y un bono de fin de año para aquellos que no llegan a fin de año”, sostuvo respecto a la posible inflación anual de tres dígitos para diciembre.

Massa, Kelly Olmos y la oposición

Si bien estás exigencias también apuntaron contra Sergio Massa, dijo que “alguna que otra medida de las que tomó va a bajar la inflación” pero omitió opinar sobre una posible candidatura a presidente del ministro de Economía en 2023. “Si yo salgo a pedir uno u otro candidato es una falta de respeto, no solo para los trabajadores sino para el pueblo argentino en general, hoy no se llega a fin de mes”, dijo.

En medio del cruce de posturas con la nueva ministra de la cartera laboral del Gobierno, Kelly Olmos, Pablo Moyano sostuvo que “lo más agresivo es la inflación no una declaración más o menos fuerte”, dijo que “el Gobierno no le encuentra una solución y agregó que “estamos a merced de los empresarios que son los que remarcan los precios de los alimentos todos los días”.

También cargó contra la oposición, con foco en el expresidente Mauricio Macri y Diego Santilli, posible candidato a gobernador bonaerense por Juntos por el Cambio. “Veía un video de ese Santilli diciendo “se viene la reforma laboral”, Macri constantemente con privatizar las empresas del Estado, es la obsesión que tiene la derecha con sacarle derechos a los trabajadores y no lo vamos a permitir”, cuestionó.

El debate por las PASO

En cuanto a la polémica por una hipotética eliminación de las PASO en los comicios del año que viene, el hijo de Hugo Moyano “dijo es un debate que se está dando en el Frente de Todos, donde algunos están a favor y otros en contra”. “No tengo una postura personal”, dijo porque, por un lado, son “miles y millones de pesos” de gasto del Estado en un contexto de crisis pero, por el otro, “permite mayor participación”.

Rechazó, por otro lado, rechazó las denuncias contra el Sindicato de Camioneros por “bloqueos” por parte de pequeñas y medianas empresas, y responsabilizó a la prensa de esas versiones. “Han inventado lo del bloqueo y la extorsión, pero acá son reclamos legítimos, paros generales legítimos y asambleas legítimas amparadas por la Constitución Nacional”, cerró.

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.