Maturano ratificó un paro nacional de transporte en reclamo de un bono de $50 mil para jubilados
El titular de la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte confirmó que la medida fuerza tendrá lugar el martes 8 de noviembre y durará veinticuatro horas.
El titular de la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) y de La Fraternidad, Omar Maturano, ratificó un paro de transporte de veinticuatro horas para el martes 8 de noviembre en exigencia de un bono de $50 mil a jubilados y pensionados.
"El jueves nos reunimos en la UGATT, y resolvimos un paro nacional de todo el transporte y los gremios que están enrolados, de 24 horas por un bono de 50 mil pesos para jubilados y pensionados de todo el país", reveló el sindicalista en diálogo con el periodista Ignacio Ortelli para Radio Rivadavia.
En la misma línea, Maturano propuso que la medida social alcance a todos los jubilados y que sea percibida durante el mes de diciembre, de forma anual. "Se están olvidando de los compañeros y de nuestras raíces no nos podemos olvidar. Los jubilados tienen que pasar su navidad y año nuevo, por eso lo pedimos para el mes de diciembre, porque están jodido de verdad, y todos los años", amplió.
El secretario general adelantó que si el Gobierno implementa su reclamo, el paro no tendrá lugar; además, manifestó el deseo de los sindicatos de ser parte de la mesa de negociación que analiza los aumentos a los jubilados de quienes fueron sus trabajadores afiliados.
"Si nos dan el bono para los jubilados aplaudimos, y ellos agradecidos porque dirán 'al fin se acordaron de nosotros'", declaró Maturano.
La realidad de la CGT y sus objetivos electorales
El ferroviario supo anticipar la fragmentación de la central obrera al vaticinar que el triunviro "no aguantaría seis meses". "Me equivoqué en el tiempo, dije seis meses", ironizó, y sumó: "En los hechos duró tres meses. Festejamos el día de la lealtad, que es la concepción de la solidaridad y la unidad, y salieron todos para distintos lados. Parece que no se lo escuchó al líder, queramos o no es nuestro líder".
De cara a las elecciones presidenciales de 2023, Maturano pidió que el PJ dirima candidatos en internas cerradas, y se manifestó en contra de la posible suspensión de las PASO. "Como CGT no vamos a aceptar que eliminen las PASO", se posicionó tras argumentar que "no las van a poder sacar, porque van a hacer un desastre que no podemos arreglar más".
"El peronismo tiene que ir a unas internas cerradas, solo afiliados... Después nos dicen burócratas a los sindicalistas, son más burócratas que nosotros", denunció, al tiempo apuntó contra el presidente Alberto Fernández al tildarlo de radical y contra el kirchnerismo, a los desafió a competir contra el sindicalismo organizado.
Asimismo, se preguntó: "¿Cómo voy a votar un tipo que es radical? Alberto Fernández es UCD, es radical, estuvo con Cavallo... todos tenemos una historia", y planteó: "Podemos elegir candidato y juntarnos con otra que sea peronista. Por qué no podemos ir con (Miguel Ángel) Pichetto si es peronista. Nosotros votabamos al hombre, no al partido porque está todo rato e invadido ([NdE]: por el kirchnerismo). Somos peronistas, pero el general nos dejó".
Consultado por los dichos de secretario general de La Cámpora, Andrés "El Cuervo" Larroque, quien aseguró que el kirchnerismo es el sector mayoritario del peronismo, Maturano respondió: "Que vaya a elecciones contra el movimiento obrero, y vamos a ver si nos ganan. Vamos a hacer una interna, ellos contra el movimiento obrero. Todos afiliados al PJ. Es fácil", disparó.
Por último, reveló que la CGT trabaja en poner en pie un partido laborista junto a dirigentes sindicales y gobernadores para reivindicar "la cultura del trabajo y del ahorro". "Tenemos que dejar en claro que el peronismo nunca estuvo en contra del capital, estamos a favor porque sin empresarios no hay trabajadores", concluyó.
Te puede interesar
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.