Maturano ratificó un paro nacional de transporte en reclamo de un bono de $50 mil para jubilados
El titular de la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte confirmó que la medida fuerza tendrá lugar el martes 8 de noviembre y durará veinticuatro horas.
El titular de la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) y de La Fraternidad, Omar Maturano, ratificó un paro de transporte de veinticuatro horas para el martes 8 de noviembre en exigencia de un bono de $50 mil a jubilados y pensionados.
"El jueves nos reunimos en la UGATT, y resolvimos un paro nacional de todo el transporte y los gremios que están enrolados, de 24 horas por un bono de 50 mil pesos para jubilados y pensionados de todo el país", reveló el sindicalista en diálogo con el periodista Ignacio Ortelli para Radio Rivadavia.
En la misma línea, Maturano propuso que la medida social alcance a todos los jubilados y que sea percibida durante el mes de diciembre, de forma anual. "Se están olvidando de los compañeros y de nuestras raíces no nos podemos olvidar. Los jubilados tienen que pasar su navidad y año nuevo, por eso lo pedimos para el mes de diciembre, porque están jodido de verdad, y todos los años", amplió.
El secretario general adelantó que si el Gobierno implementa su reclamo, el paro no tendrá lugar; además, manifestó el deseo de los sindicatos de ser parte de la mesa de negociación que analiza los aumentos a los jubilados de quienes fueron sus trabajadores afiliados.
"Si nos dan el bono para los jubilados aplaudimos, y ellos agradecidos porque dirán 'al fin se acordaron de nosotros'", declaró Maturano.
La realidad de la CGT y sus objetivos electorales
El ferroviario supo anticipar la fragmentación de la central obrera al vaticinar que el triunviro "no aguantaría seis meses". "Me equivoqué en el tiempo, dije seis meses", ironizó, y sumó: "En los hechos duró tres meses. Festejamos el día de la lealtad, que es la concepción de la solidaridad y la unidad, y salieron todos para distintos lados. Parece que no se lo escuchó al líder, queramos o no es nuestro líder".
De cara a las elecciones presidenciales de 2023, Maturano pidió que el PJ dirima candidatos en internas cerradas, y se manifestó en contra de la posible suspensión de las PASO. "Como CGT no vamos a aceptar que eliminen las PASO", se posicionó tras argumentar que "no las van a poder sacar, porque van a hacer un desastre que no podemos arreglar más".
"El peronismo tiene que ir a unas internas cerradas, solo afiliados... Después nos dicen burócratas a los sindicalistas, son más burócratas que nosotros", denunció, al tiempo apuntó contra el presidente Alberto Fernández al tildarlo de radical y contra el kirchnerismo, a los desafió a competir contra el sindicalismo organizado.
Asimismo, se preguntó: "¿Cómo voy a votar un tipo que es radical? Alberto Fernández es UCD, es radical, estuvo con Cavallo... todos tenemos una historia", y planteó: "Podemos elegir candidato y juntarnos con otra que sea peronista. Por qué no podemos ir con (Miguel Ángel) Pichetto si es peronista. Nosotros votabamos al hombre, no al partido porque está todo rato e invadido ([NdE]: por el kirchnerismo). Somos peronistas, pero el general nos dejó".
Consultado por los dichos de secretario general de La Cámpora, Andrés "El Cuervo" Larroque, quien aseguró que el kirchnerismo es el sector mayoritario del peronismo, Maturano respondió: "Que vaya a elecciones contra el movimiento obrero, y vamos a ver si nos ganan. Vamos a hacer una interna, ellos contra el movimiento obrero. Todos afiliados al PJ. Es fácil", disparó.
Por último, reveló que la CGT trabaja en poner en pie un partido laborista junto a dirigentes sindicales y gobernadores para reivindicar "la cultura del trabajo y del ahorro". "Tenemos que dejar en claro que el peronismo nunca estuvo en contra del capital, estamos a favor porque sin empresarios no hay trabajadores", concluyó.
Te puede interesar
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.
El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%
El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".
Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva
En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.
Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Con fentanilo y el caso $Libra como temas centrales, los diputados elevaron 1337 preguntas al Gobierno
El jefe de Gabinete espera la inclusión de inquietudes respecto a la difusión de los audios sobre supuestos pedidos de coimas.
YPF: Argentina le pide a Prezka que “reconsidere” el pedido de comunicaciones entre funcionarios nacionales
En caso de una respuesta negativa, es posible que se avance en una nueva apelación.