Mercado Por: El Objetivo10 de julio de 2019

Adiós al Beetle, el último escarabajo salió de una fábrica de Volkswagen en México

El histórico vehículo de origen alemán, que se ensamblaba en el país azteca desde 1997, también era conocido como "Escarabajo", "Fusca", "Coccinelle" o "Vocho".

Adiós al Beetle, el último escarabajo salió de una fábrica de Volkswagen en México

Volkswagen dijo adiós este miércoles a la producción del "Beetle" tras concluir el ensamblaje, en su planta mexicana de Puebla, de la última unidad de este vehículo heredero del legendario sedán conocido como "Escarabajo", "Fusca", "Coccinelle" o "Vocho".

El último "Beetle", de un reluciente azul metálico, encendió motores y entre música de mariachis, vivas y aplausos, salió de la línea de ensamblaje para rodar unos metros hasta una plataforma de exhibición, bajo una lluvia de papelitos y pirotecnia.

"Gracias Beetle", decía un arco colocado encima de la plataforma, rodeada por empleados que participaron en la producción de este vehículo.

El modelo sumó más de 1,7 millones de unidades desde que en 1997 empezó a ser ensamblado en la planta de Puebla, en el centro de México, una de las mayores de VW en el mundo.

Decenas de obreros se reunieron desde muy temprano para dar los últimos toques a la flamante unidad, cuyo ensamblaje demandó unas siete siete horas.

Esta fue la segunda generación del Beetle, concebido para suplir al económico sedán.

"Es como si fuera el nieto del Vocho. Fue el último de la generación. ¿Quién no podría querer un auto así, hecho con manos mexicanas?", dijo Roberto Benítez, de 40 años y técnico de producción.

"Gracias Beetle", se leía también en casacas de un brillante amarillo que vestían los trabajadores, entre quienes se percibía un ambiente festivo pero aderezado de nostalgia por despedir a uno de los autos más icónicos de la firma alemana.

Te puede interesar

Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios e innovación

Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco.

Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo

La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.

“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.

Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco

En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.

El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte

Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.

OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap

El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.

Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.

Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington

El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.

El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria

Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.

Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco

Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.