Internacional Por: El Objetivo 24 de octubre de 2022

Bolsonaro complicado por la detención de un exdiputado aliado que disparó contra policías

Roberto Jefferson, un exdiputado de la ultraderecha que estaba condenado por golpismo y cumplía una prisión domiciliaria que violó, fue nuevamente detenido por dos policías a los que arrojó granadas.

Bolsonaro complicado por la detención de un exdiputado aliado que disparó contra policías

La detención de un exdiputado aliado de la ultraderecha brasileña que le arrojó dos granadas y disparó con fusiles a dos policías federales que habían ido a arrestarlo podría incidir negativamente en la última semana de campaña electoral del presidente Jair Bolsonaro, quien rápidamente intentó despegarse del personaje.

Se trata de Roberto Jefferson, un exdiputado aliado de la ultraderecha que estaba condenado por golpismo y cumplía una prisión domiciliaria que violó, razón por la cual los policías fueron a detenerlo.

Atrincherado durante casi ocho horas en su mansión, Jefferson, líder del Partido Trabalhista Brasileño del candidato presidencial ultraderechista conocido como Padre Kelmon, podría causarle dolores de cabeza a Bolsonaro en la recta final de la campaña, sobre todo porque filmó videos reivindicando dispararle a la policía en nombre de la "libertad" y contra la corte suprema.

En una entrevista de la oficialista TV Record, de la Iglesia Universal, un show que era un debate al que Lula avisó que no iría, Bolsonaro llamó "delincuente" a Jefferson, a quien le soltó la mano luego de tres años de alianza en una campaña lanzada para enfrentar a la ultraderecha con el Supremo Tribunal Federal y el Tribunal Superior Electoral.

Bolsonaro también dijo que "no existe ninguna foto de ambos" pero rápidamente salieron de los archivos oficiales las imágenes del presidente y Jefferson en la Casa de Gobierno, en audiencias oficiales, al punto que el atrincheramiento armado del exdiputado fue apoyado en las calles por activistas bolsonaristas al grito de "Libertad" y "Cierren la corte suprema".

Este lunes, la campaña del contendiente de Bolsonaro en la segunda vuelta, Luiz Lula da Silva, lanzó un video por las redes que será exhibido en la propaganda obligatoria televisiva denunciando a "Bolsonaro violento" y poniendo como ejemplo el de Jefferson y los homicidios políticos cometidos por bolsonaristas a lo largo de la campaña.

Además, el entorno de Jefferson publicó un video en el cual un enviado de Bolsonaro de la Policía Federal lo trata delicadamente pese a que disparó e hirió levemente con tiros de fusil a dos agentes.

Quién es Jefferson

Jefferson es conocido por haber sido condenado en 2012 por corrupción en el escándalo del Mensalao del pago ilegal de campañas electorales, episodio vinculado al gobierno de Lula, cuando robó cuatro millones de reales que eran para su fuerza política.

El exdiputado cumplía prisión domiciliaria tras haber sido condenado por atentar contra la democracia en 2021 siendo el presidente del PTB.

El sábado, luego de una acción de la corte electoral contra las fake news de la radio bolsonarista Jovem Pan, también un canal de cable, Jefferson llamó en las redes sociales de "prostituta arrastrada" a la jueza Carmen Lúcia Antunes por supuestamente haber ejercido 'censura' perjudicando al bolsonarismo.

Fue en ese marco que el juez Alexandre de Moraes, titular de la corte electoral y miembro del máximo tribunal, consideró que Jefferson violó la prisión domiciliaria por haber usado redes sociales y ordenó su regreso a la cárcel de Benfica, en Río de Janeiro.

Moraes, además, en la orden de captura cita informes de inteligencia de la Policía Federal vinculando a Jefferson con alguna operación con armamento que podía ser realizada en vísperas de la elección del domingo.

Al llegar la policía a su mansión en Comendador Levy Gasparian, interior de Río de Janeiro, les arrojó granadas y se atrincheró, mientras enviaba videos a las redes sociales denunciando una "tiranía" de la corte suprema porque considera que la investigación en su contra es un atentado a la libertad de expresión.

Jefferson es el máximo líder del Partido Trabalhista Brasileño (PTB) e intentó ser candidato de la extrema derecha filobolsonarista pero, como estaba detenido por atentar contra la democracia, su lugar lo ocupó en la primera vuelta el autodenominado sacerdote Padre Kelmon, que se hizo famoso por su bizarra participación en los debates televisivos ayudando a Bolsonaro.

Jefferson fue comparado con los segregacionistas estadounidenses de Qanon, aunque en versión brasileña dentro del escenario de la extrema derecha del país sudamericano.

El Padre Kelmon -uno de los candidatos a presidente eliminados en la primera vuelta-, que ingresó para negociar, fue filmado entregando las armas a la policía, aunque anoche se desconocía cómo ingresó el armamento de guerra a la mansión de Jefferson.

Causó conmoción también que el presidente Bolsonaro enviara al ministro de Justicia, Anderson Torres, a negociar la rendición, algo que ocurrió con un diálogo amable que está filmado entre un comisario y el propio Jefferson en el living de la casa.

Jefferson adhirió al bolsonarismo por ser un militante antilulista famoso y, además de haber convocado a un golpe de Estado para cerrar la corte, ganó relevancia en las redes, donde aparecía manipulando armas y amenazando a jueces y al embajador de China en Brasil.

En la recta final, las encuestadoras van a medir si hubo impacto en el asunto de Jefferson, un defensor también de la política de compra libre de armamento lanzada por Bolsonaro.

Bolsonaro fue aconsejado a vincular a Jefferson al escándalo de corrupción de PT durante la gestión de Lula para amortiguar el escándalo.

Lula declaró sobre el episodio: "No sólo intercambió tiros, sino que lanzó una granada, me dijeron; nunca vimos en una campaña una aberración de este tipo, esta cosa cretina que estableció mi adversario, creó una parte de la sociedad rabiosa, con odio, mentirosa y que divulga fake news sin importarles si el hijo está mirando o escuchando su mentira; esto genera el comportamiento de Jefferson".

En esta segunda vuelta, la esposa de Bolsonaro y primera dama, Michelle Firmo, realizó viajes por templos evangélicos para hacer campaña al lado del Padre Kelmon, el candidato del PTB que fue felicitado por el propio Bolsonaro la semana pasada por "poner nervioso a Lula en el debate" de la televisión.

La columnista Malu Gaspar, del diario O Globo, sostuvo que Jefferson había negociado con Bolsonaro la concesión de un indulto como forma de repudiar la acción del juez De Moraes, tal como hizo el jefe del Estado este año tras la condena por amenazar instituciones al diputado ultraderechista Daniel Silveira.

Te puede interesar

Derrumbe en México deja al menos 9 muertos en acto de campaña

Además se informó que hubo unos 50 heridos que fueron derivados a hospitales. Ocurrió en el estado de Nuevo León.

Detuvieron a 16 estudiantes de la Universidad de Oxford en una sentada pro-Palestina

El grupo Oxford Action for Palestine (OA4P) aseguró que las autoridades universitarias llamaron a la policía después de que los alumnos iniciaran su manifestación ante las oficinas de la administración.

Milei defendió las ideas de la libertad en la Cumbre Global por la Paz de Ucrania

Sostuvo que "es un paso importante para la Argentina estar en la Cumbre del G7 y luego aquí en la Cumbre de la Paz, luego de darle durante décadas la espalda al mundo".

Buscan a un argentino en Italia: tenía que transportar bolsos por una suma millonaria

Nicolás del Río es buscado de forma intensa desde el pasado 22 de mayo. La declaración de su jefe y un vecino fueron claves para la causa.

Encuestas de boca de urna anticipan crecimiento de la derecha en las elecciones europeas

Los partidos nacionalistas euroescépticos avanzaban en detrimento de socialdemócratas y liberales.

No invitarán a Rusia a los actos por el aniversario 80 del "Día D"

Varios países, entre ellos Ucrania, conmemorarán en Francia el desembarco en Normandía que torció el curso de la Segunda Guerra Mundial.

El Papa Francisco inauguró la "Jornada Mundial de la Infancia"

De buen humor, el Papa Francisco se presentó el sábado en el Estadio Olímpico de Roma y saludó a niños de más de 100 países, repartió caramelos y animó a los presentes a darse la mano en un gesto de paz.

Desapareció el avión que transportaba al vicepresidente de Malawi

La aeronave pertenece a la Fuerza de Defensa de esa nación africana y otras nueve personas se encontraban a bordo.

La nave espacial china Chang'e-6 aterrizó en la cara oculta de la Luna

El aterrizaje eleva el estatus de potencia espacial de China en una carrera mundial hacia la Luna, en la que busca explotar los minerales lunares para mantener misiones de astronautas a largo plazo y bases lunares.

La ONU denunció a Israel por violación de los derechos de los niños en Gaza

El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció a Israel por violación de los derechos de los niños. Netanyahu respondió que el organismo se sumó a la lista negra de quienes "apoyan a Hamás".

Donald Trump anunció que apelará su histórica condena

En declaraciones en el vestíbulo de la Torre Trump en Manhattan, donde anunció su primera candidatura presidencial en 2015, el exmandatario estadounidense Trump repitió sus quejas de que el juicio era un intento de obstaculizar su regreso a la Casa Blanca.

Un jurado declara a Donald Trump culpable de los 34 cargos en juicio de dinero por silencio

Tras deliberar durante dos días, el jurado de 12 miembros anunció que había encontrado a Trump culpable de los 34 cargos a los que se enfrentaba.