Turismo Por: El Objetivo24 de octubre de 2022

Con subas por arriba del 70%, cuáles son los destinos más buscados para las vacaciones

El ranking es liderado por Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell, lo que pronostica que será una buena temporada para el sector turístico.

Con subas por arriba del 70%, cuáles son los destinos más buscados para las vacaciones

Se acerca fin de año y ya se empiezan a planificar las vacaciones de verano. Un mes, quince días, una semana, todos se toman aunque sea algunos días para descansar y por eso las últimas encuestas señalan que Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell son los destinos más buscados para vacacionar.

A pesar de que hay un incremento por arriba del 70%, algunos llegando casi al 100%, las restricciones para viajar al exterior potenciaron al sector turístico local por lo que se espera que haya una muy buena temporada de verano para los meses de diciembre, enero y febrero.

Guillermo Rossi, presidente del Colegio de Martilleros de Mar del Plata, resaltó que noviembre será el mes clave para concretar reservas pero que aun así es necesario que se tome "prudencia" para que los valores sean los acordes a la situación económica actual.

Con relación a Mar de las Pampas, Cariló y Costa Esmeralda se puedo observar una reducción de reservas ante el costo elevado de las propiedades, que pese a que se tratan de playas de acceso para un nivel económico superior, los números denostaron una disminución de consultas y alquileres.

Por el cierre de la "noche" en Villa Gesell, las familias decidieron volcarse por esta alternativa para vacacionar

Asimismo, localidades del Gran Buenos Aires también fueron elegidos por los argentinos y Tigre lidera el ranking para casas quintas, un nuevo método de vacaciones que se eligió en el último tiempo como alternativa a la Costa Atlántica.

El último fin de semana largo dio resultados más que alentadores para el sector turístico y empresarios indicaron que en esta ocasión muchas personas decidieron tomarse esos cuatro días para descansar, pero también para concretar reservas para el verano.

Lo llamativo es que luego de la pandemia los dueños de casas quintas o de casas en la Costa valúan sus propiedades en dólares lo que genera cierto enojo por parte de los turistas ya que no es tan fácil poder liberar este tipo de cambio.

Te puede interesar

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.

Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?

Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.

Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida

Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.

Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025

Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.

La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia

Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.

Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana

Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.