Política Por: El Objetivo27 de octubre de 2022

Juntos por el Cambio rechazó la eliminación de las PASO: "Saben que se les viene una paliza en las urnas"

Tras la presentación del proyecto del diputado Luis Di Giacomo, desde la oposición se manifestaron a favor de las primarias.

Juntos por el Cambio rechazó la eliminación de las PASO: "Saben que se les viene una paliza en las urnas"

Dirigentes de Juntos por el Cambio salieron a rechazar el proyecto de ley que busca tratar la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el Congreso. Tras la presentación del diputado Luis Di Giacomo del bloque Juntos Somos Rio Negro, aliado al oficialismo, distintos dirigentes políticos de Juntos por el Cambio cuestionaron las intenciones del Frente de Todos de querer cambiar las reglas electorales y se negaron a suspender o eliminar las primarias.

Uno de los primeros en expresar su enojo fue el diputado radical Facundo Manes, quien calificó la posible modificación electoral como "un atropello institucional". "NO a la derogación de las PASO. Es un atropello institucional, un atajo político y una cortina de humo para esconder los verdaderos problemas del país", afirmó desde su cuenta de Twitter.

En la misma línea, el jefe de bloque de la UCR, Mario Negri, apuntó contra los legisladores que presentaron el proyecto y señaló que el kirchnerismo busca eliminar las primarias porque teme "una paliza en las urnas".

"Cuatro aliados del kirchnerismo presentaron finalmente el proyecto para que no haya PASO. Saben que se les viene una paliza en las urnas y reaccionan yendo en contra de los derechos de la ciudadanía. Tiene miedo a la voz del pueblo. Lucharemos para defender la democracia", publicó el radical por el mismo canal.

A su parte, la diputada que responde a Elisa Carrió, Marcela Campagnoli, habló de "ingenuidad" por parte de un sector de la oposición (UCR - Evolución) que dio quórum para tratar el Presupuesto 2023, al esperar "un acto de solidaridad" del oficialismo. "La ingenuidad de los bloques de la oposición que dieron quorum y aprobaron el presupuesto en la confianza que el oficialismo, agradecido no derogaría las PASO, enternece 😡", denunció.

El senador de la UCR - Evolución, Martín Lousteau, sumó su bronca al señalar que los argumentos utilizados por el kirchnerismo para promover los cambios de cara a las elecciones de 2023 "son falsos", y denunció que "quieren manipular todas las herramientas institucionales para no perder el poder".

"El kirchnerismo oculto en un partido provincial no dejó pasar ni un día a la media sanción del Presupuesto para promover la derogación de las PASO. Todos los argumentos son falsos, hay una sola realidad: quieren manipular todas las herramientas institucionales para no perder el poder porque saben que la mayoría de los argentinos ya decidió que el tiempo K terminó", ponderó.

Además, aclaró: "Evolución Radical siempre defendió las PASO porque es el mecanismo que mejoró la democracia permitiendo que la sociedad elija a sus candidatos".

El titular del bloque del PRO, Cristian Ritondo, apuntó contra los legisladores de Juntos Somos Río Negro al sostener que "no encuentran tiempo en su agenda para tratar proyectos que mejoren la vida a la gente, como la ley de alquileres", y que en su lugar "proponen derogar las PASO para favorecer al kirchnerismo".

Te puede interesar

La decisión de Javier Milei para que el feriado que viene haya fin de semana largo

Se confirmó que habrá fin de semana largo en agosto. El feriado del 17 se pasa al viernes 15 que será día no laborable con fines turísticos.

Desde el gobierno de Córdoba le piden a Milei que "cumpla con la ley"

“El Gobierno Nacional debe cumplir con la ley”, expresó el ministro de Gobierno de la Provincia de Córdoba, Manuel Calvo, recordando que desde Nación tienen que transferir los fondos que corresponden a las provincias.

Milei cargó contra los gobernadores: "Quieren destruir al Gobierno Nacional"

El Presidente aseguró que "independientemente del color político", los mandatarios provinciales "son parte del problema y no de la solución".

Desde Jesús María, Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal”

En la víspera del 9 de julio, Córdoba dio comienzo a las celebraciones por el 209° aniversario d e la Independencia Nacional. La ceremonia se realizó en el Salón Pampa y contó con intervenciones artísticas en homenaje a la gesta de 1816.

Milei suspendió su viaje a Tucumán para el festejo del 9 de Julio: solo iban a ir 4 gobernadores

La densa niebla afectó los vuelos y complicó el regreso del presidente a Buenos Aires. El acto por la independencia iba a realizarse con un grupo reducido de gobernadores.

Córdoba invertirá 12.500 millones en los caminos rurales

La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés.

Pretto sobre Mercado Libre: Si un comercio menor paga, ¿por qué el hombre más rico de Argentina no debe pagarlo?”

El viceintendente de Córdoba aseguró que la tasa que cobra el municipio es justa y progresiva, ya que se determina en función de la facturación.

Calvo: “Espero que todos los senadores cordobeses estén a la altura de las circunstancias"

En este sentido, Calvo expresó: “Esperamos que el Senado de la Nación avance con la eliminación de los fondos fiduciarios de la ley combustibles y la distribución de los ATN a las provincias argentinas".

La prensa británica afirma que hay diálogo militar secreto entre Argentina y Londres

Argentina quiere que Gran Bretaña flexibilice sus restricciones a la compra de armas. Gran Bretaña desea una aceptación discreta de su papel en el resto del Atlántico Sur.

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"

El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.

En medios de reclamos por fondos, los gobernadores le hacen "el vacío" a Milei en Tucumán

Un año después de firmar el Pacto de Mayo, la relación entre Nación y provincias se resquebraja. La baja asistencia al acto patrio refleja el deterioro institucional.

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

La medida se venía anunciando desde hace tiempo, y finalmente comenzó a concretarse con un proyecto de decreto que será publicado en breve en el Boletín Oficial.