Política Por: El Objetivo27 de octubre de 2022

Juntos por el Cambio rechazó la eliminación de las PASO: "Saben que se les viene una paliza en las urnas"

Tras la presentación del proyecto del diputado Luis Di Giacomo, desde la oposición se manifestaron a favor de las primarias.

Juntos por el Cambio rechazó la eliminación de las PASO: "Saben que se les viene una paliza en las urnas"

Dirigentes de Juntos por el Cambio salieron a rechazar el proyecto de ley que busca tratar la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el Congreso. Tras la presentación del diputado Luis Di Giacomo del bloque Juntos Somos Rio Negro, aliado al oficialismo, distintos dirigentes políticos de Juntos por el Cambio cuestionaron las intenciones del Frente de Todos de querer cambiar las reglas electorales y se negaron a suspender o eliminar las primarias.

Uno de los primeros en expresar su enojo fue el diputado radical Facundo Manes, quien calificó la posible modificación electoral como "un atropello institucional". "NO a la derogación de las PASO. Es un atropello institucional, un atajo político y una cortina de humo para esconder los verdaderos problemas del país", afirmó desde su cuenta de Twitter.

En la misma línea, el jefe de bloque de la UCR, Mario Negri, apuntó contra los legisladores que presentaron el proyecto y señaló que el kirchnerismo busca eliminar las primarias porque teme "una paliza en las urnas".

"Cuatro aliados del kirchnerismo presentaron finalmente el proyecto para que no haya PASO. Saben que se les viene una paliza en las urnas y reaccionan yendo en contra de los derechos de la ciudadanía. Tiene miedo a la voz del pueblo. Lucharemos para defender la democracia", publicó el radical por el mismo canal.

A su parte, la diputada que responde a Elisa Carrió, Marcela Campagnoli, habló de "ingenuidad" por parte de un sector de la oposición (UCR - Evolución) que dio quórum para tratar el Presupuesto 2023, al esperar "un acto de solidaridad" del oficialismo. "La ingenuidad de los bloques de la oposición que dieron quorum y aprobaron el presupuesto en la confianza que el oficialismo, agradecido no derogaría las PASO, enternece 😡", denunció.

El senador de la UCR - Evolución, Martín Lousteau, sumó su bronca al señalar que los argumentos utilizados por el kirchnerismo para promover los cambios de cara a las elecciones de 2023 "son falsos", y denunció que "quieren manipular todas las herramientas institucionales para no perder el poder".

"El kirchnerismo oculto en un partido provincial no dejó pasar ni un día a la media sanción del Presupuesto para promover la derogación de las PASO. Todos los argumentos son falsos, hay una sola realidad: quieren manipular todas las herramientas institucionales para no perder el poder porque saben que la mayoría de los argentinos ya decidió que el tiempo K terminó", ponderó.

Además, aclaró: "Evolución Radical siempre defendió las PASO porque es el mecanismo que mejoró la democracia permitiendo que la sociedad elija a sus candidatos".

El titular del bloque del PRO, Cristian Ritondo, apuntó contra los legisladores de Juntos Somos Río Negro al sostener que "no encuentran tiempo en su agenda para tratar proyectos que mejoren la vida a la gente, como la ley de alquileres", y que en su lugar "proponen derogar las PASO para favorecer al kirchnerismo".

Te puede interesar

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: "No solo sufren, se mueren así"

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".

Controladores aéreos preparan medidas de fuerza en días claves de las vacaciones de invierno

El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.