Deportes Por: El Objetivo27 de octubre de 2022

“Maratón 42 k Cba 2022”: cómo serán los recorridos, premios, puestos de servicios e hidratación

Habrá premios en efectivo y trofeos para los tres primeros puestos de cada circuito y categoría, convencional y adaptado, y medallas para todos los participantes realizados con materiales reciclados. Ya se inscribieron 17. 085 personas de todo el país y el mundo.

La ciudad se prepara para vivir el segundo año del mega evento “Recorré Córdoba”, una maratón por espacios emblemáticos y recuperados de la capital, que se realizará el próximo domingo desde las 7, en sus cuatro categorías: 42K, 21K, 10K competitivo y 5K participativo. 

El epicentro de la “Maratón 42 k Cba 2022” será en la Playa Sur del estadio Mario Alberto Kempes donde estará dispuesto el escenario con la largada y llegada.

Habrá premios en efectivo para los ganadores, trofeos y una medalla de participación para quienes finalicen los recorridos, producto de la economía circular, confeccionadas íntegramente a partir de tapitas plásticas que llegaron hasta los Centros Verdes distribuidos en diversos puntos de la ciudad.

Con esta iniciativa, la Municipalidad de Córdoba busca resaltar la importancia de la Economía Circular, mediante la reutilización de materiales y productos, otorgándoles nuevos usos y evitando la generación de residuos.

Los premios

Los premios en efectivo se entregarán para los primeros 3 puestos de cada circuito y categorías, convencional y atletas con discapacidad, tanto para damas, caballeros y x no binarios. 

En 42K, las categorías de atletas convencionales (damas, caballeros y x no binarios) recibirán la suma de 225 mil, 150 mil y 90 mil pesos, respectivamente, los primeros segundos y terceros. Los mismos montos serán entregados en cada una de las cuatro categorías para atletas con discapacidad (damas, caballeros y x), tanto para sillas de ruedas, no videntes, atletismo asistido y otras discapacidades.

Para 21K, los primeros puestos tanto de categoría convencional como atletas con discapacidad, se llevarán 112.500 pesos, los segundos, 75 mil y los terceros, 40 mil.

De igual manera, los atletas que clasifiquen en las carreras de 10K, la suma será de 37.500 pesos en los primeros lugares, 30 mil los segundos puestos y 22.500, los terceros.

Los recorridos

El punto de largada y llegada será la calle que se extiende entre la playa sur del estadio Mario Alberto Kempes y la Facultad de Educación Física.

El circuito de 42k recorrerá la Costanera, hasta el Puente Lucrecio Vásquez (Monteagudo) con desvío hasta plaza España. El de 21k se desarrollará hasta el Puente Cantón y el de 10k por Costanera Norte hasta el puente Turín, subiendo por Roque Funes. El circuito participativo de 5K se llevará a cabo Parque del Kempes y calle interna del Polo Deportivo Kempes.

A partir de las 7.29 horas realizarán la largada de personas con discapacidad. Posteriormente a las 7.30 horas largará la categoría elite y a las ¸.31 lo harán las categorías 42k, 21k, 10k y 5k no elite.

Todos los recorridos pueden encontrarse en este link de Google Maps. 

Puestos de servicio e hidratación

Habrá 16 puestos de servicios distribuidos a lo largo de todo el circuito (42 km), con inicio en el sector de largada y llegada (playa sur del estadio Kempes).

Todos los puestos contarán con productos para la hidratación de los corredores alternando cada 2,5 kilómetros agua y bebida isotónica. Además, habrá espacios con fruta (banana y naranja).

Cada puesto fue planificado para brindar la contención de cada corredor a lo largo de todo el recorrido de la Maratón. Para los corredores que realizan la distancia de 42 k, se proveerá además de gel energético en los puestos del kilómetro 20 (Costanera Norte y Yapeyú) y el kilómetro 30 (Bv. Mitre y Rivera Indarte).

Es importante destacar que, Aguas Cordobesas realizará un importante aporte a la hidratación de los participantes, ubicándose con camiones en los puestos de largada y llegada, en el kilómetro 5 y en la carpa de primera atención sanitaria a metros del arco de llegada.

Por su parte el Ejército Argentino colaborará con carros aguateros para el llenado de bateas de enfriamiento y soporte, siendo de gran valor para que la bebida esté en condiciones óptimas para los corredores.

Cada puesto de servicio contara con un baño químico.

Además, el día del evento, habrá guardarropas en la playa sur, carpa de masajes equipadas con camillas y personal especializado para los participantes y acompañantes que estén debidamente inscriptos y presenten el número de corredor oficial.

Te puede interesar

Copa Argentina: Belgrano derrotó 2 a 0 a Independiente y pasó a cuartos de final

El "Pirata" y el "Rojo" se midieron en Rosario por los octavos de final de la Copa Argentina. Con goles de Jara y Zelarayán fueron los autores de los goles en una buena actuación del equipo del “Ruso” Zielinski.

A un año del oro: el recuerdo imborrable de la hazaña de “Maligno” Torres en París

El 31 de julio de 2024, el cordobés hizo historia al conquistar la medalla de oro en BMX freestyle en los Juegos Olímpicos. Un año después, su legado se mantiene más vivo que nunca y sigue inspirando a nuevas generaciones.

A un año del oro: el recuerdo imborrable de la hazaña de “Maligno” Torres en París

El 31 de julio de 2024, el cordobés hizo historia al conquistar la medalla de oro en BMX freestyle en los Juegos Olímpicos.

Fórmula 1: comienza la actividad en el GP de Hungría con las prácticas libres

El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) disputará este viernes las prácticas libres 1 y 2 del Gran Premio de Hungría, que corresponde a la decimocuarta fecha del Campeonato Mundial de Fórmula 1.

”Fútbol de Corazón sin Igual”: conocé el Club Talleres y su Centro de Alto Rendimiento desde adentro

La iniciativa, completamente gratuita y con cupos limitados, es una oportunidad única para vivir el fútbol desde adentro y redescubrir Córdoba desde una nueva perspectiva.

Se viene una jornada intensa para los argentinos en el Masters 1000 de Canadá

Hoy será un día cargado de actividad para los argentinos en el Masters 1000 de Canadá, donde Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Juan Pablo Ficovich y Facundo Bagnis irán en busca de un lugar en la tercera ronda.

Córdoba Juega: avanzan los zonales de vóley y ya hay clasificados al Regional

Este martes, en el marco del programa Córdoba Juega, se desarrolló una nueva jornada zonal en el gimnasio sur del estadio Mario Alberto Kempes. Participaron equipos de la categoría Sub 15 en la rama femenina.

Argentina perdió por penales contra Colombia y quedó afuera de la Copa América Femenina

El conjunto albiceleste deberá disputar el próximo viernes el duelo por el tercer puesto del torneo frente al perdedor del partido entre Brasil y Uruguay.

Racing perdió 2-0 de visitante contra Atlanta por la Primera Nacional

Jorge Valdez Chamorro y Lucas Ambrogio anotaron los goles que le dieron la victoria al local. Con este resultado, la "Academia" se quedó en 30 puntos y está noveno en la tabla de posiciones.

De qué murió Locomotora Oliveras: la explicación del hospital donde estaba internada la boxeadora

La exboxeadora había sido internada el 14 de julio en el Hospital Cullen de Santa Fe. Falleció este lunes a causa de un accidente cerebrovascular isquémico.

Murió Alejandra "Locomotora" Oliveras

La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza en Jujuy hasta un Récord Guinness, la convirtió en un ícono.

Estudiantes de Río Cuarto perdió 1-0 contra Nueva Chicago

El "León" no pudo y cayó 1-0 en condición de local por la fecha 24. Ignacio Rodríguez anotó para la visita que se quedó con el triunfo. Así, Estudiantes quedó séptimo con 38 unidades.