Donald Trump llegó a la Argentina y tratará con Mauricio Macri la agenda del G20
El presidente Donald Trump aterrizó esta noche en Buenos Aires para ser el máximo protagonista de la cumbre del G20, con una agenda de bilaterales que sufrió modificaciones de último momento, pero que incluye un encuentro temprano este viernes con el presidente Mauricio Macri en la Rosada.
Trump se alojará en un hotel céntrico de esta capital y se desplazará a bordo de “La Bestia”, su Cadillac blindado que pesa siete toneladas y resiste ataques químicos, radiactivos y biológicos.
A las 6.55 de la mañana de este viernes, Mauricio Macri y Donald Trump se encontrarán en la Casa Rosada para profundizar una relación bilateral que fue clave para obtener la ayuda crediticia del Fondo Monetario Internacional (FMI) y lograr que Argentina organizara la cumbre del G20.
Uno es para generar inversiones directas de empresas estadounidenses hasta US$20.000 millones anuales en Energías convencionales y no convencionales. Otro es una carta de intención con la Compañía de Inversiones Privadas en el Extranjero (la OPIC) que ampliará créditos a empresas de los Estados Unidos que tengan inversiones en Argentina o quieran invertir en el país. La reunión será tranquila porque Trump se siente cómodo con Macri y lo ha apoyado abiertamente en varios frentes, sobre todo en sus reformas económicas y en el acuerdo con el FMI.
Pero el estadounidense tiene otros frentes mucho más controvertidos y es sabido que suele cambiar la agenda intempestivamente e incluso marcarse antes de lo previsto de los lugares donde no quiere estar. De hecho, este año desistió de ir a la Cumbre de las Américas de Lima a último momento y se marchó antes de la del G7 en Canadá.
Trump decidió cancelar --mientras estaba en vuelo a Buenos Aires—su reunión bilateral con el presidente ruso Vladimir Putin, con el argumento de que Rusia decomisó el domingo buques y marineros a Ucrania. La vocera de la Casa Blanca, Sandra Huckabee Sanders, informó luego que Trump tampoco tendrá reuniones con los líderes de Turquía y Corea del Sur en la cumbre y que con ellos solo hablará informalmente. Se estima que se saludará con el controvertido príncipe saudita Mohammed bin Salman, señalado por el reciente asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi. “No sé si él estará allí, pero si está, lo haré (me reuniré con él)”, aseguró Trump hace unos días.
Trump tendrá encuentros oficiales con la alemana Angela Merkel y el japonés Shinzo Abe. Pero todo el mundo tendrá en la mira a quizás lo más importante de esta cumbre: su reunión con el presidente chino Xi Jinping, que tendrá como plato central la creciente guerra comercial que afecta la economía global. Según trascendió, cenará con él el sábado por la noche, poco antes de partir de regreso a Washington.
“Estamos muy cerca de hacer algo con China pero no sé si quiero hacerlo. Creo que China quiere hacer un trato. Me gusta el trato que tenemos ahora", comentó Trump a los periodistas en la Casa Blanca, antes de partir de viaje a Argentina. Estados Unidos inició en julio una temida guerra comercial con el gigante asiático al imponer un aumento de los aranceles a la importación de productos chinos por valor de 34.000 millones de dólares. China aplicó medidas recíprocas a más de 60.000 millones de dólares en importaciones estadounidenses.
Este clima infunde una gran preocupación entre los partidarios del multilateralismo y el libre comercio. Para ellos, sin embargo, Trump tiene una buena noticia ya que firmará, poco después de reunirse con Macri, el pacto llamado USMCA (por Estados Unidos, México y Canadá, en inglés), el acuerdo tripartito que remplazó al NAFTA y que muchos creían que Trump destruiría.
Te puede interesar
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.