Internacional El Objetivo 29 de noviembre de 2018

Donald Trump llegó a la Argentina y tratará con Mauricio Macri la agenda del G20

El presidente Donald Trump aterrizó esta noche en Buenos Aires para ser el máximo protagonista de la cumbre del G20, con una agenda de bilaterales que sufrió modificaciones de último momento, pero que incluye un encuentro temprano este viernes con el presidente Mauricio Macri en la Rosada.

Llegada de Trump a la Argentina

Donald Trump y Melania, tras aterrizar en Ezeiza (Photo by JUAN MABROMATA / AFP)

Trump se alojará en un hotel céntrico de esta capital y se desplazará a bordo de “La Bestia”, su Cadillac blindado que pesa siete toneladas y resiste ataques químicos, radiactivos y biológicos. 


A las 6.55 de la mañana de este viernes, Mauricio Macri y Donald Trump se encontrarán en la Casa Rosada para profundizar una relación bilateral que fue clave para obtener la ayuda crediticia del Fondo Monetario Internacional (FMI) y lograr que Argentina organizara la cumbre del G20.

Uno es para generar inversiones directas de empresas estadounidenses hasta US$20.000 millones anuales en Energías convencionales y no convencionales. Otro es una carta de intención con la Compañía de Inversiones Privadas en el Extranjero (la OPIC) que ampliará créditos a empresas de los Estados Unidos que tengan inversiones en Argentina o quieran invertir en el país. La reunión será tranquila porque Trump se siente cómodo con Macri y lo ha apoyado abiertamente en varios frentes, sobre todo en sus reformas económicas y en el acuerdo con el FMI.

Pero el estadounidense tiene otros frentes mucho más controvertidos y es sabido que suele cambiar la agenda intempestivamente e incluso marcarse antes de lo previsto de los lugares donde no quiere estar. De hecho, este año desistió de ir a la Cumbre de las Américas de Lima a último momento y se marchó antes de la del G7 en Canadá.

Trump decidió cancelar --mientras estaba en vuelo a Buenos Aires—su reunión bilateral con el presidente ruso Vladimir Putin, con el argumento de que Rusia decomisó el domingo buques y marineros a Ucrania. La vocera de la Casa Blanca, Sandra Huckabee Sanders, informó luego que Trump tampoco tendrá reuniones con los líderes de Turquía y Corea del Sur en la cumbre y que con ellos solo hablará informalmente. Se estima que se saludará con el controvertido príncipe saudita Mohammed bin Salman, señalado por el reciente asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi. “No sé si él estará allí, pero si está, lo haré (me reuniré con él)”, aseguró Trump hace unos días.

Trump tendrá encuentros oficiales con la alemana Angela Merkel y el japonés Shinzo Abe. Pero todo el mundo tendrá en la mira a quizás lo más importante de esta cumbre: su reunión con el presidente chino Xi Jinping, que tendrá como plato central la creciente guerra comercial que afecta la economía global. Según trascendió, cenará con él el sábado por la noche, poco antes de partir de regreso a Washington.

“Estamos muy cerca de hacer algo con China pero no sé si quiero hacerlo. Creo que China quiere hacer un trato. Me gusta el trato que tenemos ahora", comentó Trump a los periodistas en la Casa Blanca, antes de partir de viaje a Argentina. Estados Unidos inició en julio una temida guerra comercial con el gigante asiático al imponer un aumento de los aranceles a la importación de productos chinos por valor de 34.000 millones de dólares. China aplicó medidas recíprocas a más de 60.000 millones de dólares en importaciones estadounidenses.

Este clima infunde una gran preocupación entre los partidarios del multilateralismo y el libre comercio. Para ellos, sin embargo, Trump tiene una buena noticia ya que firmará, poco después de reunirse con Macri, el pacto llamado USMCA (por Estados Unidos, México y Canadá, en inglés), el acuerdo tripartito que remplazó al NAFTA y que muchos creían que Trump destruiría.

 

Te puede interesar

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.