Mercado Por: El Objetivo29 de octubre de 2022

Córdoba distinguida en la “Red de Archivos de Empresas”

El Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba fue seleccionado en el «Concurso de fomentos de Archivos Históricos de Empresas 2022» de la Fundación Williams y la Fundación Bunge y Born.

El proyecto ganador es «Tratamiento archivístico integral de la serie Light and Power-EPEC, 1896-1966.» - Foto: Gobierno de Córdoba

Los documentos históricos, objeto del proyecto, se vinculan con la provisión de energía eléctrica cuya actividad estuvo a cargo de empresas privadas, tanto nacionales como extranjeras, a quienes el municipio y el gobierno provincial les otorgó la concesión del servicio.

El grupo documental a trabajar refleja los aspectos técnicos, económicos, administrativos, comerciales y de personal, entre otros, en el recorte mencionado. La empresa que surgió de capitales y administración norteamericana, sufrió sucesivas transformaciones a lo largo del periodo que, finalmente, la convierten en una empresa estatal denominada, actualmente, Empresa Provincial de Energía de Córdoba – EPEC.

Este conjunto conformado por más de 900 unidades de conservación, entre tomos y cajas, no se encuentra disponible para la consulta debido a que carece de la identificación, clasificación, ordenación y descripción.

Más aún, este acervo documental estuvo casi tres décadas bajo malas condiciones de guarda, hasta su traslado al nuevo edificio, por lo que muchos documentos sufrieron deterioro que requieren de un diagnóstico pormenorizado de conservación para su posterior tratamiento.

En función de la mudanza de la institución, los tomos encuadernados fueron inventariados patrimonialmente con una descripción simple y sometidos a una limpieza superficial para su embalaje. En tanto que los documentos encarpetados y sueltos fueron organizados en paquetes provisorios.

Este subsidio para archivos de empresas, permitirá organizar y describir la serie y confeccionar el instrumento descriptivo específico para el acceso público, el cual será  puesto a disposición a través de la página web institucional donde se encuentran el resto de los Fondos del AHPC.

Te puede interesar

Otro duro revés para la Argentina: la jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.

El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.

Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein

La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?

Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar

La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.

El dólar para el público se acerca a $ 1.300

La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.