Lula derrotó a Bolsonaro en un reñido balotaje y por tercera vez será el presidente de Brasil
Tras un tenso recuento y una jornada de denuncias, el líder del PT se quedó con la victoria y volverá a gobernar a partir del 1 de enero. Expectativa por su palabra y la reacción de Jair Bolsonaro.
En una elección peleada voto a voto, el líder del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula Da Silva, se quedó con la victoria en el balotaje con una diferencia mínima sobre el actual mandatario Jair Bolsonaro.
Escrutados el 98,45% de los votos, Lula obtenía el 50,80%, superando a Bolsonaro, que alcanzó el 49,20%, por lo que será el próximo mandatario del país a partir del 1 de enero.
La extrema polarización de los comicios en Brasil se materializó en una diferencia de apenas 1.800.000 respaldos, sobre un total de 116.000.000 millones de votos válidos emitidos este domingo.
Los comicios finalizaron a las 17 y minutos después comenzaron a difundirse los primeros resultados, que mostraron arriba al actual presidente.
Poco a poco, a medida que se fueron cargando los datos, Lula comenzó a revertir la situación y antes de las 19 pasó al frente, logrando una diferencia a su favor final de poco más de un punto y medio.
El tenso recuento coincidió con una jornada de denuncias contra la Policía Federal de Carreteras, que -según la presentación del equipo de Lula- buscó con sus procedimientos impedir el voto de los ciudadanos que querían hacerlo por el PT, por su sintonía con Bolsonaro.
El Tribunal Superior Electoral de Brasil (TSR) rechazó esas acusaciones y dijo que "en ningún caso" los operativos policiales perjudicaron el voto, aunque admitieron que sí pudieron demorarlo.
En las calles de San Pablo, los militantes del PT salieron a festejar apenas Lula pasó al frente en el conteo oficial, aunque ya superado el 90% de los votos se lanzaron a la tradicional Avenida Paulista con banderas y distintivos para celebrar el triunfo de su candidato.
Estaba previsto que el presidente electo de Brasil diera un discurso en un hotel céntrico tras finalizado el escrutinio.
También se aguardaba con expectativa la reacción de Bolsonaro, que en los días previos agitó el fantasma del fraude y las irregularidades sobre el proceso electoral.
Te puede interesar
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.