Córdoba será sede del IX Congreso Mundial de Infancia y Adolescencia
Se realizará los días 16,17 y 18 de noviembre en el Centro de Convenciones Brigadier General Juan Bautista Bustos.
Autoridades de las provincias y de la Nación, representantes de organismos internacionales, académicos y especialistas, así como adolescentes del país y del exterior, se reunirán en la Ciudad de Córdoba el 16, 17 y 18 de noviembre en el IX Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, para debatir propuestas y asumir compromisos para chicas y chicos de todo el mundo.
La Provincia de Córdoba, a través de la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, será la anfitriona de debates, exposiciones e ideas en torno del título que guía el encuentro, “Niñas, Niños y Adolescentes: Ciudadanos Protagonistas para un Mundo más Justo”, y tomando en cuenta que la participación infantil y adolescente es un derecho fundamental, de igual rango al acceso a la educación, la salud o la identidad, como lo establece la Convención sobre los Derechos del Niño.
Representantes de ONU, UNICEF Y OEA a través del Instituto Interamericano del Niño, funcionarios nacionales, de Córdoba y de otras provincias, organismos estatales y organizaciones no gubernamentales, investigadores y académicos llevarán adelante esta deliberación en el Centro de Convenciones “Brigadier General Juan Bautista Bustos” de la ciudad de Córdoba, destinada a proponer al mundo más esfuerzos y más acciones para el respeto efectivo de los derechos de chicas y chicos.
Contribuirán a elaborar la propuesta adolescente de varios países y de numerosos puntos de la Argentina, que asistirán a los encuentros y debates y mantendrán deliberaciones autónomas para sumar sus iniciativas, reclamos e ideas.
Los derechos de la infancia y adolescencia a la ciudadanía y la participación; al desarrollo; a la educación de calidad; a la convivencia saludable y sin violencia; al acceso al juego y a la recreación; a la salud y al ambiente sano; a un sistema de justicia restaurativa y a la libertad de expresión, al acceso a la información y a las tecnologías en contextos cuidados, son ejes principales de las actividades.
Cabe destacar que el IX Congreso Mundial por los derechos de Infancias y Adolescencias e organizado por la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Asociación para la Defensa de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (ADDIA), y el Instituto Latinoamericano del Ombudsman (ILO).
Sobre el Congreso
Los congresos mundiales de la infancia vienen realizándose desde 2003. Cada edición propone una presencia mayor de los temas de la niñez y adolescencia en las agendas de los organismos internacionales y de los Estados, en la circulación de informaciones y opiniones por los medios de comunicación y en los intercambios sociales.
El Congreso incluirá foros de participación adolescente, expo-derechos, múltiples conferencias magistrales, mesas temáticas, seminarios, ponencias libres y actividades culturales.
Te puede interesar
Terrible accidente en la autopista Córdoba - Carlos Paz
Ocurrió en la madrugada del viernes, en el acceso a la ciudad de Córdoba. Personal policial y el servicio de emergencias trabajaron en el lugar.
Caso Brenda Torres: detienen a dos hombres y hallan más restos en una casa en Córdoba
A una semana del hallazgo inicial, la Policía encontró nuevas partes del cuerpo de Brenda Torres en una vivienda abandonada en barrio Chateau Carreras. Hay dos detenidos y crece el espanto en torno al caso.
Autos usados: cómo hacer la transferencia y cuánto cuesta el trámite en Argentina
El detalle de la documentación necesaria y los precios actualizados a agosto 2025.
Se aprobó la cremación de "Locomotora" Oliveras tras el incidente con un denunciante
La Justicia autorizó la cremación de Alejandra Oliveras tras desestimar una denuncia por presunto uso de sustancias prohibidas.
Se puede ver en persona a la fauna marina que CONICET transmite por YouTube desde Mar del Plata
En Puerto Quequén, una iniciativa del CONICET y la Fundación Williams permite conocer las tortugas marinas y otras especies que habitan el Atlántico Sur.
Rescataron a un operario que cayó en una cámara subterránea del servicio eléctrico
Un trabajador sufrió una caída en una cámara subterránea del servicio eléctrico y tuvo lesiones. El operario fue rescatado por personal de Bomberos y trasladado a un nosocomio para su adecuado tratamiento.
Caza ilegal con jauría: detienen a 11 personas y rescatan 22 perros en el sur de Córdoba
Los operativos se realizaron en Del Campillo, Pueblo Italiano y Onagoity. La Patrulla Rural también secuestró vehículos y animales sin vida. Los detenidos son oriundos de Córdoba, Santa Fe y La Pampa.
Autopista de la Ruta 19: Llaryora pidió que “si la Nación no quiere hacer la obra, que no moleste”
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto de preadjudicación para la ejecución de 62,9 kilómetros, entre San Francisco y la ciudad de Córdoba.
Córdoba: tuvo lugar un ejercicio de rescate en altura único en el país
El simulacro del DUAR se realizó desde la cima de las Torres Capitalinas —el punto más alto de la ciudad de Córdoba— a 128 metros, con un recorrido de 170 metros en plano inclinado.
En menos de un mes, condenan a hombre detenido por delitos contra la propiedad en Río Cuarto
En una única audiencia, a 22 días de la aprehensión del imputado, el Juzgado de Control de Río Cuarto llevo a cabo un juicio abreviado inicial y dictó sentencia condenatoria.
Córdoba: un hombre se cayó de la moto y murió tras ser arrollado por un camión
La víctima tenía 58 años. Ocurrió el lunes por la noche en la ciudad de San Francisco.
Hallaron sin vida a una mujer en situación de calle en la ciudad de Córdoba
El hallazgo fue en la intersección de Bv. Guzmán y calle Lima, en barrio Centro. Personal del servicio de emergencias constató el deceso en el interior de una vivienda precaria donde la víctima residía.