Sociedad Por: El Objetivo03 de noviembre de 2022

Daniel Passerini: "El reclamo por las Malvinas es constante"

En el inicio del mes de la soberanía se llevó adelante la Jornada de Reflexión “A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur". Además, se realizó la 32° Sesión Ordinaria del período 2022, presidida por Daniel Passerini.

Daniel Passerini: "El reclamo por las Malvinas es constante" - Foto: gentileza

Desde prensa del Concejo Deliberante de Córdoba se informó que en el inicio del mes de la soberanía se llevó adelante la Jornada de Reflexión “A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur“ en el Cine Club Municipal Hugo del Carril.

Organizada por la Comisión Especial de Homenaje y Reflexión por el 40° aniversario del Conflicto del Atlántico Sur en conjunto con la Facultad de Derecho de la UNC, se desarrolló la jornada en la que disertaron académicos, investigadores, miembros de las fuerzas y veteranos de Malvinas.

La apertura estuvo a cargo del viceintendente Daniel Passerini y el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, Guillermo Barrera Buteler. “El reclamo a sobre Malvinas es constante y estamos comprometidos a no claudicar en el pedido continuo de soberanía”, afirmó el Dr. Daniel Passerini

Docentes, alumnos y egresados de la Facultad de Derecho repasaron diversos fundamentos de los derechos soberanos del país sobre las islas Malvinas. Los veteranos fueron los protagonistas con emocionantes relatos en primera persona, que llevaron a los presentes a profundizar conocimientos sobre la guerra y la post-guerra.

Del acto participaron representantes de las 3 Fuerzas, concejales de diferentes bloques, secretarios del Concejo Deliberante, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNC, funcionarios municipales, docentes, público en general y los veteranos, nuestros Héroes de Malvinas.

La ciudad suma nuevos espacios para rendir homenaje a los héroes de Malvinas

Además, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba realizó la 32° Sesión Ordinaria del período 2022, presidida por el viceintendente Daniel Passerini.

En la misma el Cuerpo aprobó las siguientes designaciones a espacios verdes de la ciudad:

  • “Héroes Batalla San Carlos”, al espacio verde ubicado entre las calles Eugenio María Hostos, Constancio Vigil y Miguel Cané de Barrio Parque Liceo 1° Sección.
  • “Héroes Batalla Puerto Argentino”, al espacio verde ubicado entre las calles Rancagua, Germán Berdiales y Julio Arboleda de Barrio Parque Liceo 3° Sección.
  • “Héroes Batalla Monte Tumbledown”, al espacio verde ubicado entre las calles Julio Arboleda y Rancagua de Barrio Parque Liceo 3° Sección.
  • “Héroes Batalla Monte Harriet”, al espacio verde ubicado entre las calles Calixto Oyuela, Juan Zorrilla de San Martín y Guillermo Hudson de Barrio Parque Liceo 2° Sección.
  • “Héroes Batalla Ganso Verde”, al espacio verde ubicado entre las calles Estanislao del Campo, Pasaje Público, Ricardo Palma y Pasaje Público de Barrio Parque Liceo 1° Sección.
  • “Héroes Batalla Monte Dos Hermanas”, al espacio verde ubicado entre las calles Eduardo Wilde, Carlos Calvo, Miguel Cané y Alberto Gerchunoff de Barrio Marcelo T. de Alvear.
  • “Héroes Batalla Darwin”, al espacio verde ubicado entre las calles Roberto J. Payró y Alfonsina Storni de Barrio Parque Liceo 1° Sección.
  • “Héroes Batalla Monte Longdon”, al espacio verde ubicado entre las calles Agustín Rabello, Juan Andrés Gelly y Obes y Enrique Howard de Barrio General Mosconi.

Los nuevos nombramientos que fueron aprobados por unanimidad, tienen como objetivo reconocer y reivindicar a los héroes que lucharon hace 40 años en la gesta del Atlántico Sur; siendo homenajeados y recordados en calles, plazas y espacios de nuestra ciudad. 

“La Bandera Argentina y la de Malvinas nos une a todos”, aseguró el edil Marcos Vázquez.  Por su parte el concejal Alfredo Sapp expresó: “Nominamos las batallas y los protagonistas de estas batallas, los que salieron con vida y los que no sobrevivieron, es importante que la gente sepa quiénes fueron los que arriesgaron su vida”.

Posteriormente se aprobaron beneplácitos y reconocimientos. Entre ellos a la Selección Argentina de Fútbol para Ciegos “Los Murciélagos” y a los cordobeses integrantes del equipo, por consagrarse campeones de la Copa América 2022. 

Antes de finalizar la sesión el viceintendente Daniel Passerini recordó la fecha establecida por la Unesco, el primer jueves de cada año, como el Día Internacional contra la violencia y el acoso en las escuelas incluido el ciberacoso. “La violencia en el entorno escolar en todas las formas atenta contra los derechos de los niños y los adolescentes, la salud y el bienestar”.

Te puede interesar

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.