Sociedad Por: El Objetivo03 de noviembre de 2022

Daniel Passerini: "El reclamo por las Malvinas es constante"

En el inicio del mes de la soberanía se llevó adelante la Jornada de Reflexión “A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur". Además, se realizó la 32° Sesión Ordinaria del período 2022, presidida por Daniel Passerini.

Daniel Passerini: "El reclamo por las Malvinas es constante" - Foto: gentileza

Desde prensa del Concejo Deliberante de Córdoba se informó que en el inicio del mes de la soberanía se llevó adelante la Jornada de Reflexión “A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur“ en el Cine Club Municipal Hugo del Carril.

Organizada por la Comisión Especial de Homenaje y Reflexión por el 40° aniversario del Conflicto del Atlántico Sur en conjunto con la Facultad de Derecho de la UNC, se desarrolló la jornada en la que disertaron académicos, investigadores, miembros de las fuerzas y veteranos de Malvinas.

La apertura estuvo a cargo del viceintendente Daniel Passerini y el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, Guillermo Barrera Buteler. “El reclamo a sobre Malvinas es constante y estamos comprometidos a no claudicar en el pedido continuo de soberanía”, afirmó el Dr. Daniel Passerini

Docentes, alumnos y egresados de la Facultad de Derecho repasaron diversos fundamentos de los derechos soberanos del país sobre las islas Malvinas. Los veteranos fueron los protagonistas con emocionantes relatos en primera persona, que llevaron a los presentes a profundizar conocimientos sobre la guerra y la post-guerra.

Del acto participaron representantes de las 3 Fuerzas, concejales de diferentes bloques, secretarios del Concejo Deliberante, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNC, funcionarios municipales, docentes, público en general y los veteranos, nuestros Héroes de Malvinas.

La ciudad suma nuevos espacios para rendir homenaje a los héroes de Malvinas

Además, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba realizó la 32° Sesión Ordinaria del período 2022, presidida por el viceintendente Daniel Passerini.

En la misma el Cuerpo aprobó las siguientes designaciones a espacios verdes de la ciudad:

  • “Héroes Batalla San Carlos”, al espacio verde ubicado entre las calles Eugenio María Hostos, Constancio Vigil y Miguel Cané de Barrio Parque Liceo 1° Sección.
  • “Héroes Batalla Puerto Argentino”, al espacio verde ubicado entre las calles Rancagua, Germán Berdiales y Julio Arboleda de Barrio Parque Liceo 3° Sección.
  • “Héroes Batalla Monte Tumbledown”, al espacio verde ubicado entre las calles Julio Arboleda y Rancagua de Barrio Parque Liceo 3° Sección.
  • “Héroes Batalla Monte Harriet”, al espacio verde ubicado entre las calles Calixto Oyuela, Juan Zorrilla de San Martín y Guillermo Hudson de Barrio Parque Liceo 2° Sección.
  • “Héroes Batalla Ganso Verde”, al espacio verde ubicado entre las calles Estanislao del Campo, Pasaje Público, Ricardo Palma y Pasaje Público de Barrio Parque Liceo 1° Sección.
  • “Héroes Batalla Monte Dos Hermanas”, al espacio verde ubicado entre las calles Eduardo Wilde, Carlos Calvo, Miguel Cané y Alberto Gerchunoff de Barrio Marcelo T. de Alvear.
  • “Héroes Batalla Darwin”, al espacio verde ubicado entre las calles Roberto J. Payró y Alfonsina Storni de Barrio Parque Liceo 1° Sección.
  • “Héroes Batalla Monte Longdon”, al espacio verde ubicado entre las calles Agustín Rabello, Juan Andrés Gelly y Obes y Enrique Howard de Barrio General Mosconi.

Los nuevos nombramientos que fueron aprobados por unanimidad, tienen como objetivo reconocer y reivindicar a los héroes que lucharon hace 40 años en la gesta del Atlántico Sur; siendo homenajeados y recordados en calles, plazas y espacios de nuestra ciudad. 

“La Bandera Argentina y la de Malvinas nos une a todos”, aseguró el edil Marcos Vázquez.  Por su parte el concejal Alfredo Sapp expresó: “Nominamos las batallas y los protagonistas de estas batallas, los que salieron con vida y los que no sobrevivieron, es importante que la gente sepa quiénes fueron los que arriesgaron su vida”.

Posteriormente se aprobaron beneplácitos y reconocimientos. Entre ellos a la Selección Argentina de Fútbol para Ciegos “Los Murciélagos” y a los cordobeses integrantes del equipo, por consagrarse campeones de la Copa América 2022. 

Antes de finalizar la sesión el viceintendente Daniel Passerini recordó la fecha establecida por la Unesco, el primer jueves de cada año, como el Día Internacional contra la violencia y el acoso en las escuelas incluido el ciberacoso. “La violencia en el entorno escolar en todas las formas atenta contra los derechos de los niños y los adolescentes, la salud y el bienestar”.

Te puede interesar

Un padre deberá leer “El Principito” tras intentar dejar de pagar alimentos a sus hijos

La jueza de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, Carolina Macarrein ordenó a un padre leer “El Principito” como parte de una medida destinada a que reflexione sobre su rol y su vínculo con sus hijos.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

Será este lunes 18, miércoles 20 y viernes 22 respectivamente. Se podrán realizar trámites de Registro Civil y acceder a la tarjeta SUBE.

Córdoba: detuvieron a dos hombres con inhibidores afuera del partido Los Pumas vs All Blacks

En el procedimiento se secuestró el vehículo en el que se conducían, junto a un inhibidor tipo handy y un destornillador. Ambos fueron interceptados en el sector de la playa norte.

Córdoba: la FPA detuvo a cinco personas y secuestró estupefacientes

En los registros, los investigadores lograron el secuestro de 344 dosis de marihuana, 27 de cocaína y elementos de interés para la causa. Ocurrió en barrio Cooperativa El Progreso.

Felipe Pigna: “San Martín es uno de los personajes históricos más queridos junto a Belgrano”

Con motivo del aniversario 175 del fallecimiento del Libertador, el profesor, historiador y escritor Felipe Pigna repasó la vida de San Martín en Europa durante su infancia, adolescencia y juventud.

Cómo continúa el tiempo en la semana en Córdoba

Del lunes 18 al viernes 22 de agosto habría temperaturas mínimas de hasta 8 grados y máximas de hasta 21 grados. Se espera que continúen las bajas temperaturas en la ciudad de Córdoba.

Oncativo: una avioneta cayó y dos personas resultaron heridas

Ocurrió en las afueras de Oncativo, en el departamento Río Segundo. Ambos fueron asistidos en el lugar y posteriormente trasladados para su atención médica, aunque se encuentran fuera de peligro.

Ni autitos ni muñecas: los chicos les piden tiempo para jugar a sus padres y madres en el Día del Niño

En una charla, chicos de un comedor de Córdoba pidieron más atención de sus familias, abrazos y que sus padres dejen el celular al llegar a casa.

Escándalo en el laboratorio del fentanilo contaminado: los empleados trabajaban en ropa interior por el calor

Una exanalista de HLB Pharma denunció que no había aire acondicionado y las temperaturas eran muy altas, un ambiente ideal para la proliferación de bacterias.

El SMN pronostica un domingo con cielo parcialmente nublado en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que este domingo la temperatura mínima será de 4 grados y la máxima llegará a los 17 grados. El cielo estará parcialmente nublado a lo largo de la jornada.

El 83% de los argentinos trabaja 100% presencial, aunque la mitad prefiere formato híbrido

El estudio de Randstad mostró una marcada brecha entre el formato de trabajo que los trabajadores desean y el que efectivamente tienen.

La FPA detuvo a un delivery de drogas en Colonia San Bartolomé

Cabe destacar que el punto de venta se encontraba en cercanía de una plaza y la parroquia de la localidad. Además, el sujeto utilizaba la modalidad delivery para la entrega de estupefacientes a sus clientes.