Sociedad Por: El Objetivo03 de noviembre de 2022

Daniel Passerini: "El reclamo por las Malvinas es constante"

En el inicio del mes de la soberanía se llevó adelante la Jornada de Reflexión “A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur". Además, se realizó la 32° Sesión Ordinaria del período 2022, presidida por Daniel Passerini.

Daniel Passerini: "El reclamo por las Malvinas es constante" - Foto: gentileza

Desde prensa del Concejo Deliberante de Córdoba se informó que en el inicio del mes de la soberanía se llevó adelante la Jornada de Reflexión “A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur“ en el Cine Club Municipal Hugo del Carril.

Organizada por la Comisión Especial de Homenaje y Reflexión por el 40° aniversario del Conflicto del Atlántico Sur en conjunto con la Facultad de Derecho de la UNC, se desarrolló la jornada en la que disertaron académicos, investigadores, miembros de las fuerzas y veteranos de Malvinas.

La apertura estuvo a cargo del viceintendente Daniel Passerini y el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, Guillermo Barrera Buteler. “El reclamo a sobre Malvinas es constante y estamos comprometidos a no claudicar en el pedido continuo de soberanía”, afirmó el Dr. Daniel Passerini

Docentes, alumnos y egresados de la Facultad de Derecho repasaron diversos fundamentos de los derechos soberanos del país sobre las islas Malvinas. Los veteranos fueron los protagonistas con emocionantes relatos en primera persona, que llevaron a los presentes a profundizar conocimientos sobre la guerra y la post-guerra.

Del acto participaron representantes de las 3 Fuerzas, concejales de diferentes bloques, secretarios del Concejo Deliberante, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNC, funcionarios municipales, docentes, público en general y los veteranos, nuestros Héroes de Malvinas.

La ciudad suma nuevos espacios para rendir homenaje a los héroes de Malvinas

Además, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba realizó la 32° Sesión Ordinaria del período 2022, presidida por el viceintendente Daniel Passerini.

En la misma el Cuerpo aprobó las siguientes designaciones a espacios verdes de la ciudad:

  • “Héroes Batalla San Carlos”, al espacio verde ubicado entre las calles Eugenio María Hostos, Constancio Vigil y Miguel Cané de Barrio Parque Liceo 1° Sección.
  • “Héroes Batalla Puerto Argentino”, al espacio verde ubicado entre las calles Rancagua, Germán Berdiales y Julio Arboleda de Barrio Parque Liceo 3° Sección.
  • “Héroes Batalla Monte Tumbledown”, al espacio verde ubicado entre las calles Julio Arboleda y Rancagua de Barrio Parque Liceo 3° Sección.
  • “Héroes Batalla Monte Harriet”, al espacio verde ubicado entre las calles Calixto Oyuela, Juan Zorrilla de San Martín y Guillermo Hudson de Barrio Parque Liceo 2° Sección.
  • “Héroes Batalla Ganso Verde”, al espacio verde ubicado entre las calles Estanislao del Campo, Pasaje Público, Ricardo Palma y Pasaje Público de Barrio Parque Liceo 1° Sección.
  • “Héroes Batalla Monte Dos Hermanas”, al espacio verde ubicado entre las calles Eduardo Wilde, Carlos Calvo, Miguel Cané y Alberto Gerchunoff de Barrio Marcelo T. de Alvear.
  • “Héroes Batalla Darwin”, al espacio verde ubicado entre las calles Roberto J. Payró y Alfonsina Storni de Barrio Parque Liceo 1° Sección.
  • “Héroes Batalla Monte Longdon”, al espacio verde ubicado entre las calles Agustín Rabello, Juan Andrés Gelly y Obes y Enrique Howard de Barrio General Mosconi.

Los nuevos nombramientos que fueron aprobados por unanimidad, tienen como objetivo reconocer y reivindicar a los héroes que lucharon hace 40 años en la gesta del Atlántico Sur; siendo homenajeados y recordados en calles, plazas y espacios de nuestra ciudad. 

“La Bandera Argentina y la de Malvinas nos une a todos”, aseguró el edil Marcos Vázquez.  Por su parte el concejal Alfredo Sapp expresó: “Nominamos las batallas y los protagonistas de estas batallas, los que salieron con vida y los que no sobrevivieron, es importante que la gente sepa quiénes fueron los que arriesgaron su vida”.

Posteriormente se aprobaron beneplácitos y reconocimientos. Entre ellos a la Selección Argentina de Fútbol para Ciegos “Los Murciélagos” y a los cordobeses integrantes del equipo, por consagrarse campeones de la Copa América 2022. 

Antes de finalizar la sesión el viceintendente Daniel Passerini recordó la fecha establecida por la Unesco, el primer jueves de cada año, como el Día Internacional contra la violencia y el acoso en las escuelas incluido el ciberacoso. “La violencia en el entorno escolar en todas las formas atenta contra los derechos de los niños y los adolescentes, la salud y el bienestar”.

Te puede interesar

Murió Raquel Hermida Leyenda, abogada de Nahir Galarza, Calu Rivero y mujeres víctimas de violencia de género

Tenía 63 años y falleció este domingo en CABA por una afección cardíaca. Fue pionera en causas de género y sentó precedentes judiciales.

Derrumbe en barrio Güemes: cierre del perímetro y corte de calle

Los equipos técnicos y operativos de la Municipalidad continúan a disposición de la Justicia, que será quien determinará los pasos a seguir para el ordenamiento en la zona afectada.

SUBE: casi 50 mil tarjetas fueron entregadas en 12 días en Córdoba

Entre los lugares con mayor reparto de tarjetas, se destacan la propia sede de la Municipalidad con 9.678 SUBE entregadas. Le siguen los CPC de Villa El Libertador (3.525), Empalme (3.419) y Arguello (3.281).

Fiebre Hemorrágica Argentina: la donación de plasma es fundamental para su tratamiento

Actualmente, el único procedimiento es la infusión del plasma de quienes ya tuvieron la enfermedad. Pueden hacerlo personas entre 18 y 65 años, después de un año de haber tenido la enfermedad.

La madre de las hermanas Hecker publicó una emotiva despedida

Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.

Inundaciones en Buenos Aires: un muerto y tres personas desaparecidas

El director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, lo confirmó. El hombre era oriundo de Pilar. Además, siguen buscando a tres personas desaparecidas por las intensas lluvias.

En medio de la alerta por fuertes vientos, murió un motociclista en Córdoba

El joven motociclista, de 25 años, iba en una Honda Titan cuando, por causas que se investigan, un árbol cayó sobre su cuerpo. Ocurrió en el interior provincial.

La Provincia creará en la Policía una división de drones

Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.

Limpiavidrios reaccionó a los golpes contra un conductor que se negó a que le limpiara el auto: fue detenido

El incidente ocurrió en B° Las Palmas cuando el aprehendido quiso limpiar el vidrio de un vehículo y el conductor se negó.

Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

Las primeras versiones indican que la mampostería de uno de los edificios aledaños cayeron sobre el bar situado en la planta baja, donde había una veintena de jóvenes.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 19 al viernes 23 de mayo habría temperaturas mínimas de hasta 7 grados y máximas de hasta 23 grados. Se esperan días frescos durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Día Nacional de la Escarapela: ¿Por qué se celebra el 18 de mayo?

Es uno de los símbolos patrios argentinos más emblemáticos junto al escudo, el Himno Nacional y la bandera.