Sociedad Por: El Objetivo03 de noviembre de 2022

Daniel Passerini: "El reclamo por las Malvinas es constante"

En el inicio del mes de la soberanía se llevó adelante la Jornada de Reflexión “A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur". Además, se realizó la 32° Sesión Ordinaria del período 2022, presidida por Daniel Passerini.

Daniel Passerini: "El reclamo por las Malvinas es constante" - Foto: gentileza

Desde prensa del Concejo Deliberante de Córdoba se informó que en el inicio del mes de la soberanía se llevó adelante la Jornada de Reflexión “A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur“ en el Cine Club Municipal Hugo del Carril.

Organizada por la Comisión Especial de Homenaje y Reflexión por el 40° aniversario del Conflicto del Atlántico Sur en conjunto con la Facultad de Derecho de la UNC, se desarrolló la jornada en la que disertaron académicos, investigadores, miembros de las fuerzas y veteranos de Malvinas.

La apertura estuvo a cargo del viceintendente Daniel Passerini y el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, Guillermo Barrera Buteler. “El reclamo a sobre Malvinas es constante y estamos comprometidos a no claudicar en el pedido continuo de soberanía”, afirmó el Dr. Daniel Passerini

Docentes, alumnos y egresados de la Facultad de Derecho repasaron diversos fundamentos de los derechos soberanos del país sobre las islas Malvinas. Los veteranos fueron los protagonistas con emocionantes relatos en primera persona, que llevaron a los presentes a profundizar conocimientos sobre la guerra y la post-guerra.

Del acto participaron representantes de las 3 Fuerzas, concejales de diferentes bloques, secretarios del Concejo Deliberante, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNC, funcionarios municipales, docentes, público en general y los veteranos, nuestros Héroes de Malvinas.

La ciudad suma nuevos espacios para rendir homenaje a los héroes de Malvinas

Además, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba realizó la 32° Sesión Ordinaria del período 2022, presidida por el viceintendente Daniel Passerini.

En la misma el Cuerpo aprobó las siguientes designaciones a espacios verdes de la ciudad:

  • “Héroes Batalla San Carlos”, al espacio verde ubicado entre las calles Eugenio María Hostos, Constancio Vigil y Miguel Cané de Barrio Parque Liceo 1° Sección.
  • “Héroes Batalla Puerto Argentino”, al espacio verde ubicado entre las calles Rancagua, Germán Berdiales y Julio Arboleda de Barrio Parque Liceo 3° Sección.
  • “Héroes Batalla Monte Tumbledown”, al espacio verde ubicado entre las calles Julio Arboleda y Rancagua de Barrio Parque Liceo 3° Sección.
  • “Héroes Batalla Monte Harriet”, al espacio verde ubicado entre las calles Calixto Oyuela, Juan Zorrilla de San Martín y Guillermo Hudson de Barrio Parque Liceo 2° Sección.
  • “Héroes Batalla Ganso Verde”, al espacio verde ubicado entre las calles Estanislao del Campo, Pasaje Público, Ricardo Palma y Pasaje Público de Barrio Parque Liceo 1° Sección.
  • “Héroes Batalla Monte Dos Hermanas”, al espacio verde ubicado entre las calles Eduardo Wilde, Carlos Calvo, Miguel Cané y Alberto Gerchunoff de Barrio Marcelo T. de Alvear.
  • “Héroes Batalla Darwin”, al espacio verde ubicado entre las calles Roberto J. Payró y Alfonsina Storni de Barrio Parque Liceo 1° Sección.
  • “Héroes Batalla Monte Longdon”, al espacio verde ubicado entre las calles Agustín Rabello, Juan Andrés Gelly y Obes y Enrique Howard de Barrio General Mosconi.

Los nuevos nombramientos que fueron aprobados por unanimidad, tienen como objetivo reconocer y reivindicar a los héroes que lucharon hace 40 años en la gesta del Atlántico Sur; siendo homenajeados y recordados en calles, plazas y espacios de nuestra ciudad. 

“La Bandera Argentina y la de Malvinas nos une a todos”, aseguró el edil Marcos Vázquez.  Por su parte el concejal Alfredo Sapp expresó: “Nominamos las batallas y los protagonistas de estas batallas, los que salieron con vida y los que no sobrevivieron, es importante que la gente sepa quiénes fueron los que arriesgaron su vida”.

Posteriormente se aprobaron beneplácitos y reconocimientos. Entre ellos a la Selección Argentina de Fútbol para Ciegos “Los Murciélagos” y a los cordobeses integrantes del equipo, por consagrarse campeones de la Copa América 2022. 

Antes de finalizar la sesión el viceintendente Daniel Passerini recordó la fecha establecida por la Unesco, el primer jueves de cada año, como el Día Internacional contra la violencia y el acoso en las escuelas incluido el ciberacoso. “La violencia en el entorno escolar en todas las formas atenta contra los derechos de los niños y los adolescentes, la salud y el bienestar”.

Te puede interesar

Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres

Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.

Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo

Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.

Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto

El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.

Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes

El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos

Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.

Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"

La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".

Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral

La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.

La Semana Provincial de la Bioética inicia con actividades en diferentes hospitales de Córdoba

Hasta el viernes 22 de agosto, habrá propuestas para la comunidad y equipos de salud en distintos hospitales de la capital y el interior provincial.

En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico

En el Día del Síndrome Urémico Hemolítico se busca que se conozca acerca de la correcta manipulación de alimentos y la importancia del lavado de manos.

Córdoba: un operario murió electrocutado en una fábrica de autopartes

Ocurrió en barrio Marqués de Sobremonte, en la planta de una empresa dedicada a la producción de suspensiones para vehículos. La víctima tenía 40 años.