Política Por: El Objetivo04 de noviembre de 2022

Massa anunció el envío de un proyecto de ley de estabilidad de inversiones de hidrógeno

Lo anunció Sergio Massa. El gobierno dará ingreso al proyecto de ley para otorgar "estabilidad por 30 años a las inversiones de hidrógeno".

Massa anunció el envío de un proyecto de ley de estabilidad de inversiones de hidrógeno

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy que "la semana que viene" el Poder Ejecutivo enviará al Congreso al proyecto de ley para otorgar "estabilidad por 30 años a las inversiones de hidrógeno".

"Eso también nos ayuda a generar valor agregado, empleo, inversión y cambiar la matriz económica y productiva", dijo Massa en un acto en la ciudad de Bariloche, en ocasión del lanzamiento del electroducto Alipiba II, una línea eléctrica de alta tensión que unirá a la localidad con las de Alicurá y Pilcanyeu, en Río Negro, y Villa La Angostura en Neuquén.

La obra, indicó Massa, "refleja la idea que significa llevar adelante este tipo de proyectos, que deberán ser pensados como política de Estado".

Además de las ventajas para la región en cuanto a conectividad eléctrica y la posibilidad de "duplicar la capacidad del parque industrial" de Bariloche, tanto Massa como la secretaría de Energía, Flavia Royon; la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y su par de Neuquén, Omar Gutiérrez, destacaron el aporte a la sustentabilidad y la lucha contra el cambio climático que implicará al "dejar de quemar combustible".

En el marco de esas políticas de transición hacia energías renovables y limpias, Massa anunció a los dos mandatarios provinciales que "la semana que viene" se dará ingreso al proyecto de ley para otorgar "estabilidad por 30 años a las inversiones de hidrógeno", otra de las opciones energéticas impulsadas en la Patagonia.

Massa puntualizó que esas iniciativas son posibles porque el país se encuentra "en un momento en el que le hemos ganado a la incertidumbre y empezamos de vuelta a estabilizar nuestros fundamentos macroeconómicos", y se puede "pensar el mediano y largo plazo".

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.