Cristina Kirchner considera necesario recuperar la capacidad de discutir sin agravios, y con números
"Voy a hacer lo que tenga que hacer para que nuestro pueblo pueda organizarse en un proyecto de país", afirmó la vicepresidenta, al reaparecer en público luego de poco más de dos meses.
La vicepresidenta Cristina Kirchner afirmó hoy que hará "lo que tenga que hacer" para que los argentinos puedan "organizarse en un proyecto de país" de cara a las elecciones presidenciales del año próximo.
"Saben que, como siempre, voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr que nuestro pueblo pueda organizarse en un proyecto de país que vuelva a recuperar la ilusión, la fuerza y la alegría", subrayó Kirchner al reaparecer públicamente en un encuentro organizado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Pilar, a poco más de dos meses intento de magnicidio.
En ese marco, la vicepresidenta precisó: "Éramos un pueblo alegre. Volvamos a recuperar esa alegría que tuvimos alguna vez. La alegría de que el sueldo alcanzaba, la alegría de ir al trabajo, la alegría de saber que había futuro. Esa alegría nos la merecemos los argentinos".
Al cumplirse poco más de dos meses desde el día en que intentaron asesinarla en la puerta de su domicilio del barrio porteño de Recoleta, expresó: "Hoy se cumplen dos meses y tres días de eso que todos vieron por televisión. Yo no me di cuenta del arma que empuñaron y que pretendía en los hechos volarme la cabeza".
"Esta es mi primera salida. Quería estar acá porque después de algunas cosas no hay mejor lugar que estar junto a los trabajadores y trabajadoras", manifestó.
En esa línea, Cristina Kirchner apuntó: "La primera conclusión buena que saqué es que estos presuntos indignados que agredían, insultaban, no eran indignados, era gente pagada por empresarios que se identificaron con el anterior gobierno, con el macrismo".
Para la vicepresidenta, "es necesario una suma fija que vuelva a darle capacidad al salario de los trabajadores", pero aclaró que no se trata de una medida que vaya "en detrimento de las paritarias".
"No es un slogan. Esto que decimos de recuperación del salario tiene que ver con que vuelva a pagarse el salario de acuerdo a la productividad también, y es algo que tienen que luchar los sindicatos con organización", argumentó.
En otro tramo de su intervención, consideró "necesario que recuperemos la capacidad de discutir sin agravios, sin violencia y con números" y pidió "reconstruir un acuerdo democrático donde las diferencias no pueden ser solucionadas con violencia".
"Me permito desde la experiencia personal hablar de un nuevo acuerdo democrático. La violencia, fundamentalmente que se ha constituido en el agravio, en el insulto, en desear la supresión del otro, sea eliminada", resaltó la ex mandataria. (NA)
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.