Cristina Kirchner considera necesario recuperar la capacidad de discutir sin agravios, y con números
"Voy a hacer lo que tenga que hacer para que nuestro pueblo pueda organizarse en un proyecto de país", afirmó la vicepresidenta, al reaparecer en público luego de poco más de dos meses.
La vicepresidenta Cristina Kirchner afirmó hoy que hará "lo que tenga que hacer" para que los argentinos puedan "organizarse en un proyecto de país" de cara a las elecciones presidenciales del año próximo.
"Saben que, como siempre, voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr que nuestro pueblo pueda organizarse en un proyecto de país que vuelva a recuperar la ilusión, la fuerza y la alegría", subrayó Kirchner al reaparecer públicamente en un encuentro organizado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Pilar, a poco más de dos meses intento de magnicidio.
En ese marco, la vicepresidenta precisó: "Éramos un pueblo alegre. Volvamos a recuperar esa alegría que tuvimos alguna vez. La alegría de que el sueldo alcanzaba, la alegría de ir al trabajo, la alegría de saber que había futuro. Esa alegría nos la merecemos los argentinos".
Al cumplirse poco más de dos meses desde el día en que intentaron asesinarla en la puerta de su domicilio del barrio porteño de Recoleta, expresó: "Hoy se cumplen dos meses y tres días de eso que todos vieron por televisión. Yo no me di cuenta del arma que empuñaron y que pretendía en los hechos volarme la cabeza".
"Esta es mi primera salida. Quería estar acá porque después de algunas cosas no hay mejor lugar que estar junto a los trabajadores y trabajadoras", manifestó.
En esa línea, Cristina Kirchner apuntó: "La primera conclusión buena que saqué es que estos presuntos indignados que agredían, insultaban, no eran indignados, era gente pagada por empresarios que se identificaron con el anterior gobierno, con el macrismo".
Para la vicepresidenta, "es necesario una suma fija que vuelva a darle capacidad al salario de los trabajadores", pero aclaró que no se trata de una medida que vaya "en detrimento de las paritarias".
"No es un slogan. Esto que decimos de recuperación del salario tiene que ver con que vuelva a pagarse el salario de acuerdo a la productividad también, y es algo que tienen que luchar los sindicatos con organización", argumentó.
En otro tramo de su intervención, consideró "necesario que recuperemos la capacidad de discutir sin agravios, sin violencia y con números" y pidió "reconstruir un acuerdo democrático donde las diferencias no pueden ser solucionadas con violencia".
"Me permito desde la experiencia personal hablar de un nuevo acuerdo democrático. La violencia, fundamentalmente que se ha constituido en el agravio, en el insulto, en desear la supresión del otro, sea eliminada", resaltó la ex mandataria. (NA)
Te puede interesar
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.
Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”
El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.
Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.
Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”
Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei
Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.
El presidente Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete
Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. En su reemplazo asumirá el lunes Manuel Adorni. Milei agradeció la tarea desarrollada por el ministro saliente.
Guillermo Francos presentó su renuncia al presidente Milei
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”, según expresó en la carta de renuncia que entregó al Jefe de Estado. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Comenzó la obra de duplicación de calzada de la Avenida Bodereau
En esta primera etapa se trabajará desde la calle Cruz Alta hacia el sur y no está previsto afectar la circulación del tránsito en la zona. También se construirán desagües pluviales y colectores cloacales.
Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber
Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.
El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales
ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.
Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas"
Lo afirmó Manuel Adorni en un breve discurso.