Inauguraron la recuperación de la plaza Jerónimo del Barco en Alto Alberdi
El intendente, Martín Llaryora, inauguró las obras de infraestructura ejecutadas por la Municipalidad de Córdoba como parte del proceso de recuperación y transformación de la plaza Jerónimo del Barco.
El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, inauguró las múltiples mejoras en el tradicional paseo de barrio Alto Alberdi, que ahora cuenta con nuevas veredas, modernos juegos infantiles e inclusivos, iluminación Led, una extensa parquización con canteros, rejas bajas, riego por goteo y aspersión. También se instaló un espacio para mascotas y una estación solar con dispenser de agua caliente y fría con cargadores de dispositivos móviles.
El intendente resaltó la calidad que tienen todas las plazas que se están reinaugurando en la ciudad: “Estas plazas son las más lindas que pueden encontrar en cualquier capital del mundo. Están construidas sobre el nuevo paradigma que el mundo está incorporando, con rincones para las infancias con juegos para niños en estado de discapacidad, luminarias led y metros cuadrados de espacios verdes para mejorar el oxígeno, estaciones sostenibles para que puedan cargar celulares u obtener agua caliente y sostuvimos su patrimonio renovando y haciendo funcionar la fuente y conservando su histórica calesita.”
Los trabajos permitieron poner en valor este tradicional paseo de barrio Alto Alberdi luego de años en estado de abandono y degradación por falta de inversiones en mantenimiento y mejoras.
“Las plazas son el lugar de encuentro de nuestros niños, niñas y de la tercera edad, por eso la importancia que el intendente le dio a la recuperación y puesta en valor de éste hermoso espacio”, destacó el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni.
La nueva plaza Jerónimo del Barco es ahora un lugar con instalaciones de calidad para los vecinos de Alto Alberdi y alrededores. La plaza dispone de una superficie de más de 10.000 m² y está ubicada en avenida Colón al 2.700, entre las calles Garzón Maceda, 9 de Julio y Monseñor de Andrea. Es uno de los 23 espacios intervenidos bajo el programa “La Plaza de tu Barrio” y parte de las más de 760 plazas recuperadas con otros programas en la ciudad durante la gestión del intendente Martín Llaryora.
Entre otras novedades, presenta un amplio Patio de las Infancias con juegos de vanguardia y piso antigolpes, además de nuevas mesas, bancos de hormigón, una mesa de ping pong y bicicleteros. También sumó un nuevo sector con juegos gimnásticos, montado sobre un solado de césped.
Por su parte, el secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano, resaltó las mejoras que se lograron a través de una escucha activa con los vecinos y las instituciones, en donde “surgieron las mejores ideas para poner al barrio de pie, tal como nos lo solicitó el intendente Llaryora”.
Las veredas internas fueron renovadas con losetas graníticas y se colocaron senderos podotáctiles en el perímetro. En las esquinas se construyeron amplias rampas de acceso. Otras mejoras incluyen nueva iluminación Led, la recuperación y puesta en funcionamiento de la fuente, donde se mejoró el sistema hidráulico e impermeabilización, añadiendo el cantero interno como una bandeja de agua adicional.
Todo el paisaje verde dispone de una extensa parquización con rejas bajas en canteros de arbustivas y florales para su preservación. A su vez se colocaron distintas variedades de árboles y champas de césped en amplios sectores de la plaza. Para mantener la vegetación también se instaló un sistema de riego automatizado por goteo y aspersión.
La plaza cuenta a su vez con una estación solar que brinda agua caliente por un pico y agua a temperatura ambiente por otra salida. El dispositivo además tiene puertos de carga para dispositivos móviles.
El flamante canil es un espacio enrejado con bancos de hormigón, tubos de gateo y piso drenante. Está diseñado y equipado para perros bajo el control de sus dueños.
Las acciones fueron ejecutadas por la Dirección de Espacios Verdes, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad. Sólo en el año 2021 la inversión del Municipio fue de 1.100 millones de pesos y se proyectan otros 2.000 millones de pesos para el corriente año.
Más y mejores plazas
El programa “La Plaza de tu Barrio” tiene actualmente diez lugares en recuperación simultánea: plaza Gregoria Matorras (Gral. Bustos); plaza Andrés Chazarreta (Los Naranjos); parque “Pueblo La Toma” (Alto Alberdi); plaza sin nombre (Inaudi Anexo); plaza sin nombre (Inaudi); Terminal de Ómnibus (Nueva Córdoba); Ex Cervecería Córdoba (Alberdi); Gaucho Rivero (Nuevo Poeta Lugones); Policía Federal (San Martín Norte); Alberdi (General Paz).
Bajo esta acción ya se inauguraron otras trece plazas: Alem (Pueyrredón); Elvira Ceballos (Alberdi); Abuelas de Plaza de Mayo (Comercial); Villa Rivadavia; Trulala (Ampliación Pueyrredón); Eva Perón (Las Violetas); Héroes de Malvinas (Inaudi); Parque Heroínas de Ayohuma (Patricios); Alfonsina Storni (Villa Allende Parque); 12 de octubre (Escobar); plaza Colón (Alberdi); plaza Rivadavia (Alta Córdoba); plaza Jerónimo del Barco (Alto Alberdi).
En forma integral, la Municipalidad de Córdoba ejecuta a la par otros programas para la recuperación de espacios verdes: “Vamos a tu Plaza” y el Sistema de Padrinazgo. En ellos participan distintos entes descentralizados como el COyS, TAMSE y CORMECOR, así como también empresas privadas que se encargan de cuidar distintas plazas.
Te puede interesar
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.