Inauguraron la recuperación de la plaza Jerónimo del Barco en Alto Alberdi
El intendente, Martín Llaryora, inauguró las obras de infraestructura ejecutadas por la Municipalidad de Córdoba como parte del proceso de recuperación y transformación de la plaza Jerónimo del Barco.
El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, inauguró las múltiples mejoras en el tradicional paseo de barrio Alto Alberdi, que ahora cuenta con nuevas veredas, modernos juegos infantiles e inclusivos, iluminación Led, una extensa parquización con canteros, rejas bajas, riego por goteo y aspersión. También se instaló un espacio para mascotas y una estación solar con dispenser de agua caliente y fría con cargadores de dispositivos móviles.
El intendente resaltó la calidad que tienen todas las plazas que se están reinaugurando en la ciudad: “Estas plazas son las más lindas que pueden encontrar en cualquier capital del mundo. Están construidas sobre el nuevo paradigma que el mundo está incorporando, con rincones para las infancias con juegos para niños en estado de discapacidad, luminarias led y metros cuadrados de espacios verdes para mejorar el oxígeno, estaciones sostenibles para que puedan cargar celulares u obtener agua caliente y sostuvimos su patrimonio renovando y haciendo funcionar la fuente y conservando su histórica calesita.”
Los trabajos permitieron poner en valor este tradicional paseo de barrio Alto Alberdi luego de años en estado de abandono y degradación por falta de inversiones en mantenimiento y mejoras.
“Las plazas son el lugar de encuentro de nuestros niños, niñas y de la tercera edad, por eso la importancia que el intendente le dio a la recuperación y puesta en valor de éste hermoso espacio”, destacó el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni.
La nueva plaza Jerónimo del Barco es ahora un lugar con instalaciones de calidad para los vecinos de Alto Alberdi y alrededores. La plaza dispone de una superficie de más de 10.000 m² y está ubicada en avenida Colón al 2.700, entre las calles Garzón Maceda, 9 de Julio y Monseñor de Andrea. Es uno de los 23 espacios intervenidos bajo el programa “La Plaza de tu Barrio” y parte de las más de 760 plazas recuperadas con otros programas en la ciudad durante la gestión del intendente Martín Llaryora.
Entre otras novedades, presenta un amplio Patio de las Infancias con juegos de vanguardia y piso antigolpes, además de nuevas mesas, bancos de hormigón, una mesa de ping pong y bicicleteros. También sumó un nuevo sector con juegos gimnásticos, montado sobre un solado de césped.
Por su parte, el secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano, resaltó las mejoras que se lograron a través de una escucha activa con los vecinos y las instituciones, en donde “surgieron las mejores ideas para poner al barrio de pie, tal como nos lo solicitó el intendente Llaryora”.
Las veredas internas fueron renovadas con losetas graníticas y se colocaron senderos podotáctiles en el perímetro. En las esquinas se construyeron amplias rampas de acceso. Otras mejoras incluyen nueva iluminación Led, la recuperación y puesta en funcionamiento de la fuente, donde se mejoró el sistema hidráulico e impermeabilización, añadiendo el cantero interno como una bandeja de agua adicional.
Todo el paisaje verde dispone de una extensa parquización con rejas bajas en canteros de arbustivas y florales para su preservación. A su vez se colocaron distintas variedades de árboles y champas de césped en amplios sectores de la plaza. Para mantener la vegetación también se instaló un sistema de riego automatizado por goteo y aspersión.
La plaza cuenta a su vez con una estación solar que brinda agua caliente por un pico y agua a temperatura ambiente por otra salida. El dispositivo además tiene puertos de carga para dispositivos móviles.
El flamante canil es un espacio enrejado con bancos de hormigón, tubos de gateo y piso drenante. Está diseñado y equipado para perros bajo el control de sus dueños.
Las acciones fueron ejecutadas por la Dirección de Espacios Verdes, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad. Sólo en el año 2021 la inversión del Municipio fue de 1.100 millones de pesos y se proyectan otros 2.000 millones de pesos para el corriente año.
Más y mejores plazas
El programa “La Plaza de tu Barrio” tiene actualmente diez lugares en recuperación simultánea: plaza Gregoria Matorras (Gral. Bustos); plaza Andrés Chazarreta (Los Naranjos); parque “Pueblo La Toma” (Alto Alberdi); plaza sin nombre (Inaudi Anexo); plaza sin nombre (Inaudi); Terminal de Ómnibus (Nueva Córdoba); Ex Cervecería Córdoba (Alberdi); Gaucho Rivero (Nuevo Poeta Lugones); Policía Federal (San Martín Norte); Alberdi (General Paz).
Bajo esta acción ya se inauguraron otras trece plazas: Alem (Pueyrredón); Elvira Ceballos (Alberdi); Abuelas de Plaza de Mayo (Comercial); Villa Rivadavia; Trulala (Ampliación Pueyrredón); Eva Perón (Las Violetas); Héroes de Malvinas (Inaudi); Parque Heroínas de Ayohuma (Patricios); Alfonsina Storni (Villa Allende Parque); 12 de octubre (Escobar); plaza Colón (Alberdi); plaza Rivadavia (Alta Córdoba); plaza Jerónimo del Barco (Alto Alberdi).
En forma integral, la Municipalidad de Córdoba ejecuta a la par otros programas para la recuperación de espacios verdes: “Vamos a tu Plaza” y el Sistema de Padrinazgo. En ellos participan distintos entes descentralizados como el COyS, TAMSE y CORMECOR, así como también empresas privadas que se encargan de cuidar distintas plazas.
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.