Internacional Por: El Objetivo05 de noviembre de 2022

Corea del Norte lanza otros cuatro misiles balísticos de corto alcance  

Corea del Norte disparó hoy cuatro misiles balísticos de corto alcance hacia el mar Amarillo, informó el Ejército surcoreano, en nuevos lanzamientos que se suman a la larga serie efectuada esta semana.  

Corea del Norte disparó un nuevo misil sobre el Mar Amarillo. - Foto: Archivo.

El Estado Mayor Conjunto surcoreano dijo que los misiles fueron disparados desde la provincia de Pyongan del Norte hacia el oeste, en dirección al mar Amarillo, situado entre la China continental y la península de Corea.

Corea del Norte ha lanzado una treintena de misiles balísticos esta semana. Uno de ellos cayó en aguas territoriales surcoreanas. Estados Unidos y Corea del Sur consideran que esta andanada de disparos puede culminar con un ensayo nuclear de Corea del Norte, el primero desde 2017.

Ayer, Washington y Seúl decidieron ampliar un día unos ejercicios militares conjuntos bautizados Tormenta Vigilante, que se iniciaron el lunes. Un bombardero estratégico B-1B estadounidense participó hoy en las maniobras aéreas, indicó un responsable del Ministerio de Defensa surcoreano a la agencia de noticias AFP.

Los expertos señalan que el régimen comunista liderado por Kim Jong-un se muestra especialmente irritado ante estas maniobras, las más importantes jamás realizados por Seúl y Washington, con cientos de aviones movilizados por cada lado.

Corea del Norte ha mostrado su enojo en el pasado con el despliegue de armas estratégicas estadounidense como los bombarderos B-1B o los portaaviones, habitualmente enviados a la zona en momentos de alta tensión.

Aunque el B-1B ya no va equipado con armas nucleares, la Fuerza Aérea estadounidense lo define como "la columna vertebral de los bombarderos de largo alcance de Estados Unidos" que pueden atacar en cualquier lugar del mundo.

Corea del Sur hizo despegar ayer a decenas de cazas después de detectar la movilización de 180 aviones norcoreanos. Expertos dicen que Corea del Norte es particularmente sensible a estas maniobras dado que la fuerza aérea es uno de los puntos débiles de su ejército, ya que carece de aviones caza de alta tecnología y pilotos entrenados adecuadamente.

En comparación con la envejecida flota norcoreana, los ejercicios de Tormenta Vigilante han servido para mostrar en acción a los aviones de combate más modernos de Estados Unidos y Corea del Sur, incluyendo a los cazas F-35.

En declaraciones en el Consejo de Seguridad de la ONU, la embajadora estadounidense Linda Thomas-Greenfield rechazó ayer las críticas por las maniobras y las calificó de "propaganda" norcoreana, asegurando que no plantean amenazas para otros países.

La diplomática acusó a China y Rusia de haber protegido a Corea del Norte, que se ha "burlado" del Consejo de Seguridad con este lanzamiento sin precedentes de misiles que exacerba las tensiones en la península coreana.

Pero China, el aliado más cercano del régimen norcoreano, y Rusia, cuyas relaciones con Occidente se han deteriorado desde que invadió Ucrania en febrero pasado, culpan a Estados Unidos de provocar a Corea del Norte.

Te puede interesar

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.