Internacional Por: El Objetivo07 de noviembre de 2022

Francisco le transmitió su cercanía al pueblo ucraniano al líder de los católicos de Kiev

El pontífice, según la nota oficial, animó también al líder católico y a sus pastores a un "servicio evangélico de proximidad al pueblo que sufre, oprimido por el miedo y la violencia de la guerra".

Francisco le transmitió su cercanía al pueblo ucraniano al líder de los católicos de Kiev - Foto: AFP

El Papa Francisco le transmitió este lunes su cercanía "al pueblo ucraniano" al líder de los católicos greco-ucranianos de Kiev, Sviatoslav Shevchuk, uno de los mayores críticos de la guerra iniciada el 24 de febrero por Rusia y en el marco de una posible mediación de la Santa Sede en el conflicto.

Mientras el Vaticano "está atento" a una posible mediación en el conflicto, el Papa le transmitió a Shevchuk su cercanía a lo que llama "el pueblo ucraniano martirizado", y le aseguró que está junto a ellos "en la oración y la acción", informó un comunicado de la Iglesia greco-católica tras la reunión.

El pontífice, según la nota oficial, animó también al líder católico y a sus pastores a un "servicio evangélico de proximidad al pueblo que sufre, oprimido por el miedo y la violencia de la guerra".

Shevchuk, que mantendrá otras reuniones de alto nivel en la Curia romana, salió ahora de Ucrania por primera vez desde el inicio de la invasión rusa del 24 de febrero y le entregó como regalo al Papa un fragmento de una mina rusa que en marzo destruyó la fachada de la Iglesia greco-ucraniana de Irpin.

Para Shevchuk, quien entre 2009 y 2011 fue auxiliar en una Iglesia greco-ucraniana de Buenos Aires, la guerra en su país "es una guerra colonial y las propuestas de paz que llegan de Rusia también lo son", de acuerdo a la nota oficial.

Para el líder católico, las propuestas que ha hecho Moscú hasta ahora "carecen de voluntad de diálogo".

El encuentro de este lunes se da a menos de 24 horas de que el Papa recordara ayer que "el Vaticano está continuamente atento" ante una posible mediación en el conflicto, y que mientras tanto "la secretaría de Estado trabaja, y bien".

El pontífice mencionó que el día siguiente a la invasión rusa le mostró al embajador ruso ante la Santa Sede su disponibilidad para poner freno al conflicto.

"Le dije que estaba dispuesto a ir a Moscú a hablar con Putin si había necesidad", detalló Francisco, pero añadió que el canciller ruso, Sergei Lavrov, le transmitió "que por el momento no era necesario", sostuvo en conferencia de prensa al regreso de una visita de cuatro días a Bahréin.

"Se hace un trabajo de acercamiento para buscar soluciones; la Santa Sede hace lo que tiene que hacer, lo que siempre ha hecho, que es la prédica por la paz", argumentó el Papa.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.