Política Por: El Objetivo08 de noviembre de 2022

El interbloque de senadores oficialistas cuestionó el "fallo político" de la Corte Suprema

Los bloques de senadores y senadoras nacionales del Frente Nacional y Popular y de Unidad Ciudadana convocaron a una conferencia de prensa a las 12 en el Salón de las Provincias de la Cámara alta.

El interbloque de senadores oficialistas cuestionó el "fallo político" de la Corte Suprema

El interbloque de senadores nacionales del Frente de Todos calificó hoy como "político" el fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia que revocó el decreto parlamentario que dividió el bloque oficialista para la designación de un representante ante el Consejo de la Magistratura.

"El de hoy fue un nuevo fallo político de la Corte Suprema de Justicia que representa un claro conflicto de poderes entre el Poder Judicial y el Legislativo", subrayaron los senadores oficialistas en un comunicado.

En ese marco, consideraron que "se demuestra así la vocación de interferir en las decisiones políticas del Congreso, arrogándose facultades que exceden al Poder Judicial y con el claro objetivo de beneficiar al macrismo en la composición del Consejo de la Magistratura".

"El fallo es inaplicable porque la Corte no puede decidir ni intervenir en la conformación de los bloques dentro del Senado. Por otra parte, el juez (Horacio) Rosatti no puede fallar en un tema en el cual es juez y parte, ya que él mismo preside el Consejo de la Magistratura", apuntaron.

Por lo tanto, los integrantes de los bloques de senadores y senadoras nacionales del Frente Nacional y Popular y de Unidad Ciudadana convocaron a una conferencia de prensa que se realizará mañana a las 12 en el Salón de las Provincias de la Cámara alta.

La Corte anuló este martes la designación del senador kirchnerista Martín Doñate como integrante del Consejo de la Magistratura y despejó el camino para que Luis Juez ocupe su lugar.

El fallo, firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, hizo lugar a la acción de amparo iniciada por el senador nacional de Juntos por el Cambio Luis Juez y anuló la designación de Doñate, que había sido firmada por la presidenta del Senado, Cristina Kirchner.

La resolución, que no fue suscripta por Ricardo Lorenzetti, consideró que no se trata de una intromisión del Poder Judicial sobre las facultades del legislativo para designar a sus representantes en el Consejo de la Magistratura.

Te puede interesar

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.