Comienza una nueva edición de "100 horas de teatro independiente"
Desde el 9 al 13 de noviembre, las salas de teatro independiente de la ciudad presentarán numerosas obras teatrales, talleres, charlas, foros y demás actividades para todos los públicos.
La 14° edición de "100 Horas de Teatro Independiente" se llevará a cabo del 9 al 13 de noviembre, en modo itinerante a lo largo de salas teatrales de la ciudad.
Resumirá 12 funciones de teatro, circo, danza, danza-teatro y títeres para adultos, además de capacitaciones, conferencias, charlas, talleres, conversatorios para la comunidad artística y otras actividades paralelas para público general.
Es organizado por la Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Cultura, en cogestión con La Red de Salas de Teatros Independientes de Córdoba, bajo el lema "El rol del espectador en las Artes Escénicas".
Este ciclo se desarrolla en el marco de una sostenida política de apoyo que la Municipalidad de Córdoba realiza hacia el sector de las artes escénicas, a través de su Secretaría de Cultura. En esta línea de programación se trabaja tanto con la Red de Salas, como con los hacedores del teatro y la danza local.
Cabe recordar que, desde julio pasado, la gestión lleva adelante un programa de fortalecimiento para el Teatro Independiente de la Ciudad, con diversas medidas para favorecer el acceso a la comunidad, como descuentos (entradas subvencionadas por el municipio a través de TIC 30), entrega de fondos estímulo y premios, y acciones de comunicación que amplían la visibilidad de la intensa labor del teatro local.
En cuanto a la programación de 100 Horas, tanto la apertura y como la función de cierre serán al aire libre, con entrada gratuita y se suspenden por lluvia.
De esta manera, el ciclo abrirá con una Varieté de Circo, este miércoles 7 de noviembre a las 19, en calle Caseros, entre La Cañada y Arturo M. Bas. Y el cierre será el domingo 13, a las 21, con “Bésame mucho” de Grupo Arazunú, en Pasaje Rafael Escuti 915, barrio Güemes.
El resto de las funciones tendrán una entrada general de $500, valor subvencionado por el municipio para ampliar el acceso. Las entradas se podrán adquirir en las boleterías de cada sala una hora antes de cada función, o a través de la plataforma antesala (www.antesala.com.ar), a los que se suman $75 pesos por costo de servicio.
Para destacar, todas las actividades paralelas serán con acceso gratuito.
100 Horas reunirá programación en el Centro Cultural Casona Municipal, Teatro María Castaña, Merlina Trinchera Sala de Circo, El Cuenco Teatro, Espacio Blick, Teatro La Luna y Teatro La Brújula, Teatro La Chacarita, Espacio Máscaras, La Nave Escénica, Quinto Deva, Espacio Cirulaxia y también al aire libre.
Se podrá disfrutar de obras como “Criollas, una Subversión Gaucha”, “Un punto azul pálido en la oscuridad. Una distopía cercana”, “Amor es mirarse al espejo y no romperlo”, “Mal-tratada. Docudrama Ficcional”, “Enjoy”, “El Monte de las Maravillas”, “Las Mochas del Pasaje”, “La Cucca y la Rossi en Cuéntamelo Tú”, “Bosqo” y “Bucear sin agua”, además de las ya mencionadas de apertura y cierre.
Será oportunidad de conectar con la producción de Compañía Burdas, Grupo Cafuné, Olé Teatro, Compañía Blick, Lo Culinario Teatro y Grupo Arazunú, entre otros elencos.
Las obras, seleccionadas por convocatoria abierta y pública, se distribuirán a lo largo de salas céntricas y de los barrios General Paz, Pueyrredón, Güemes, y zona ex Abasto.
Las actividades paralelas contemplan la segunda edición del Foro de Redes de Salas Independientes; un Foro de Teatristas; un conversatorio; y talleres y seminarios sobre dramaturgia, circo, comunicación en artes escénicas, sonido, escenografía y dirección.
100 Horas de Teatro se propone como una experiencia de disfrute y alegría, para repensar y redefinir el teatro en relación al entramado social y cultural, como factor que genera efectos y afectos diversos.
El ciclo es, sin duda, una esperada cita para las artes escénicas, una celebración del encuentro entre el público y la producción cordobesa, una maratónica fiesta a lo largo de cinco días, en gran parte de las salas y espacios teatrales independientes de la Ciudad.
Te puede interesar
Un recorrido por la historia, sucesos y sitios del Cordobazo
La visita guiada será este sábado 20, desde las 10:30 horas y saldrá desde la Oficina de Información Turística Güemes. El recorrido es libre y gratuito.
A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba
Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada
La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.
Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"
El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.
Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"
Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.
El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia
Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”
Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.
Ricardo Darín va a ser abuelo: Úrsula Corberó y Chino Darín esperan un bebé
La actriz anunció su embarazo en redes sociales.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.