Aprueban la creación del primer corredor de movilidad sostenible entre Córdoba y Santa Fe
Un convenio entre ambas provincias impulsa la producción, el abastecimiento y el expendio de biocombustibles y energía eléctrica generada por fuentes renovables.
La trigésima tercera sesión ordinaria, presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, arrojó entre sus saldos la aprobación del convenio que creará un corredor de movilidad sostenible entre Córdoba y Santa Fe, favoreciendo el consumo de biocombustibles con el consecuente impacto positivo en los planos ambiental y económico-productivo.
El legislador Franco Miranda, quien tuvo a cargo la defensa del proyecto, dijo que este convenio “procura establecer un marco amplio de colaboración para impulsar la producción, el transporte, el almacenamiento, el abastecimiento, expendio, carga y descarga de biocombustible y de energía eléctrica generada por fuentes renovables”.
En el mismo sentido, agregó Miranda que la medida “pretende incentivar la investigación, la innovación tecnológica y social y las acciones de transferencia de conocimiento y tecnología en todos los aspectos asociados a la producción y abastecimiento de biocombustible y bioenergía para la movilidad sostenible”.
Y expresó que Córdoba cuenta con “ventajas competitivas que debe aprovechar”. Entre ellas, destacó que la provincia es la principal productora de maíz de la Argentina, y que se cuenta entre las tres primeras productoras de granos de soja. Asimismo, señaló que Córdoba lidera la producción de bioetanol de maíz, a la vez que se encuentra desarrollando la producción de biodiesel de soja.
“El encadenamiento productivo permite el desarrollo pleno de las economías regionales”, señaló Miranda.
También consignó el legislador que la sustitución de los combustibles tradicionales por biocombustibles evita la salida de recursos económicos hacia las provincias petroleras, o bien hacia el exterior del país, cuando lo que debe importarse es gasoil. Al mismo tiempo, la sustitución permite reducir en un 75 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero.
En concreto, la iniciativa supone la creación de dos corredores sostenibles a emplazarse sobre la autovía N° 19 y la autopista N° 9.
Nuevas autoridades
Durante la sesión se aprobó la renuncia al cargo de presidente provisorio que elevó por nota el legislador Oscar González, la que obtuvo el voto negativo de Luciana Echavarría y la abstención de Noelia Agüero.
Del mismo modo, el cuerpo aprobó con los votos de los bloques Hacemos por Córdoba e Identidad Peronista, el pedido de licencia sin goce de sueldo elevado por el legislador Oscar González, con vigencia hasta 1 de mayo del 2023.
Al concederse esta licencia, y en virtud de lo establecido en el Artículo 81 de la Constitución Provincial, se aprobó la incorporación al Poder Legislativo de la abogada María Noelia Brizuela, quien asumió como legisladora por el departamento San Javier.
Asimismo, Nadia Fernández tomó juramento como presidenta provisoria de la Cámara por lo que resta del período legislativo del 2022, y el legislador Raúl Latimori fue designado como vicepresidente de la Unicameral por el mismo lapso.
Otros temas
Según lo acordado en la reunión de Labor Parlamentaria, se dio tratamiento conjunto a tres proyectos referidos a operativos y acciones preventivas por parte de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba. Las iniciativas corresponden a legisladores del bloque Juntos UCR y Coalición Cívica ARI.
Entre los proyectos que se llevaron a debate se cuentan también, un pedido de informe al Ejecutivo sobre el programa Córdoba Inclusiva que iniciara Encuentro Vecinal Córdoba, así como otros circunscriptos en el ámbito de competencia del Ministerio de Salud de la Provincia que fueron elevados por Encuentro Vecinal Córdoba y Juntos UCR.
Hacia el final de la sesión se dio lectura a cuestiones de privilegio referidas a la situación del legislador Oscar González en relación a hechos de público conocimiento. Las mociones fueron elevadas por los bloques Juntos UCR, Encuentro Vecinal Córdoba, FIT Izquierda Unida, MST y Coalición Cívica ARI.
Tal lo establece el Artículo 130 del Reglamento Interno de la Legislatura, se procedió a escuchar las argumentaciones de los pedidos de apartamiento y suspensión del legislador que, al no contar con los votos suficientes para su tratamiento preferente, fueron giradas a comisión.
Te puede interesar
Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Elecciones en Jujuy: denuncian a La Libertad Avanza por violar la veda electoral
Apoderados del Frente Jujuy Crece y de la Unión Cívica Radical de Jujuy acusaron a La Libertad Avanza de realizar llamadas masivas con menciones a Milei y ataques a otras fuerzas violando la veda electoral.
Hasta el 25 de mayo se reciben propuestas del Presupuesto Participativo Joven
Está en marcha el proceso de presentación de las propuestas del Presupuesto Participativo Joven en la ciudad de Córdoba. Estos proyectos luego serán seleccionadas por los mismos vecinos de los barrios.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias
Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas.
Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"
“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.
El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”
El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.
El nuevo papa es León XIV: Javier Milei reaccionó con un meme
Javier Milei celebró la elección del papa León XIV con un meme: un león vestido de pontífice y una frase con su sello personal. Se viralizó en minutos.
Dura crítica de Milei al PRO por el fracaso de Ficha Limpia: “Les gusta defender el Estado porque les gusta defender kioscos”
El Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner.
Lospennato del PRO después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”
La diputada apuntó contra el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) Ezequiel Atauche y los dos senadores misioneros, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, que cambiaron sus votos “a último momento”.
Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”
El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en la apertura de un foro internacional especializado y advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Siguen las protestas de los estatales con movilizaciones por la ciudad
Empleados de los distintos niveles del Estado se manifestarán durante este jueves por la ciudad de Córdoba. Municipales, docentes, Luz y Fuerza, SEP y personal de FADeA harán sentir sus reclamos.