Causa Los Sauces-Hotesur: fiscal pidió que se revoque sobreseimiento de Cristina Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia
El fiscal Villar sostuvo que hubo "arbitrariedad" en la decisión de dos votos contra uno en minoría, el de la jueza Adriana Paliotti, que tomó el Tribunal para dictar los sobreseimientos de todos los imputados.
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió este jueves que se revoque el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia y los restantes imputados en la causa conocida como "Los Sauces-Hotesur" y que el caso siga su camino hacia juicio oral.
En una primera audiencia ante la sala I del máximo tribunal penal federal del país, Villar mantuvo la apelación contra el cierre del caso resuelta por el Tribunal Oral Federal 5 que preparaba el debate.
"Se debe revocar esta resolución" y apartar al juez del TOF5 Daniel Obligado de este juicio porque ya adelantó opinión cuando resolvió junto a su colega Adrián Grunberg, quien ya no integra el Tribunal, cerrar el caso por inexistencia de delito, dijo Villar.
La audiencia se realizó de manera virtual ante los jueces Diego Barroetaveña, Daniel Petrone y Ana María Figueroa.
Para el 22 de noviembre se programó la segunda y última audiencia en la que expondrán las defensas de los imputados y, según anticiparon en una sesión preparatoria, los abogados de la Vicepresidenta Carlos Beraldi y Ary Llernovoy presentarán un escrito sin exposición oral.
Ambos letrados se conectaron por la mañana a la audiencia a través de la plataforma Zoom, para escuchar al fiscal, al igual que las restantes partes del caso en tanto los jueces lo hicieron desde una sala de audiencias en los tribunales federales de Retiro.
Villar sostuvo que hubo "arbitrariedad" en la decisión de dos votos contra uno en minoría -el de la jueza Adriana Paliotti- que tomó el Tribunal para dictar los sobreseimientos de todos los imputados.
Para justificar la no realización del juicio debería haber "una prueba clara" que se imponga sobre la ya existente como sí ocurrió, ejemplificó Villar, en la causa dólar futuro.
En esta causa la Vicepresidenta quedó sobreseída por inexistencia de delito, en una decisión convalidada por la misma sala de Casación que ahora analiza "Los Sauces-Hotesur".
Pero en este caso, el fiscal opinó que no hay "prueba nueva ni dirimente", y evaluó que se trata de "hechos muy graves en los que están involucrados funcionarios públicos" y que, si no hay juicio oral, la fiscalía se verá "privada de representar a la sociedad".
Tras su exposición fue el turno del abogado Martín Arias Duval, por la defensa de dos de los imputados en el caso, Osvaldo Sanfelice y Alberto Leiva.
El letrado pidió que se rechace el recurso de la fiscalía y se confirmen los sobreseimientos por supuesta "asociación ilícita" y "lavado de dinero".
En ese aspecto, destacó la incorporación como prueba durante la preparación del debate de una pericia que de manera "concluyente" determinó que todos los movimientos de dinero fueron "dentro del circuito financiero " y por eso "no pueden ser tomados como de lavado de activos".
Te puede interesar
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.