Internacional Por: El Objetivo13 de noviembre de 2022

El Papa almorzó con personas sin hogar y advirtió por "los cantos de sirena del populismo"

Tras la misa, el Papa compartió un almuerzo en el Vaticano con 1.300 personas sin hogar, emigrantes y personas asistidas por Cáritas Roma, Comunidad San Egidio, Acli y otras asociaciones, informó su vocero Matteo Bruni.

El Papa almorzó con personas sin hogar y advirtió por "los cantos de sirena del populismo" - Foto: archivo

El Papa Francisco convocó a no dejarse "seducir por los cantos de sirena del populismo", pidió evitar a los "falsos mesías que proclaman recetas útiles solo para aumentar la riqueza de unos pocos" y llamó a escuchar "el grito de dolor de los más débiles", al celebrar en el Vaticano la misa por la Jornada Mundial de los Pobres y 
 antes de compartir un almuerzo con 1.300 personas en dificultades de Roma.

"Hermanos y hermanas, en esta Jornada Mundial de los Pobres, la palabra de Jesús es una fuerte advertencia para romper esa sordera interior que nos impide escuchar el grito sofocado de dolor de los más débiles", dijo el pontífice al encabezar la celebración en la Basílica de San Pedro.

"También hoy vivimos en sociedades heridas y asistimos, precisamente como nos lo ha dicho el Evangelio, a escenarios de violencia, injusticia y persecución; además, debemos afrontar la crisis generada por el cambio climático y la pandemia, que ha dejado tras de sí un rastro de malestares no solo físicos, sino también psicológicos, económicos y sociales", agregó Jorge Bergoglio.

Tras la misa, el Papa compartió un almuerzo en el Vaticano con 1.300 personas sin hogar, emigrantes y personas asistidas por Cáritas Roma, Comunidad San Egidio, Acli y otras asociaciones, informó su vocero Matteo Bruni.

En el marco del conflicto en Ucrania, el Papa lamentó una vez más la existencia de una "tercera guerra mundial, en la que el pueblo ucraniano está sufriendo crueldad".

Francisco denunció también cómo "hoy vemos levantarse pueblo contra pueblo y presenciamos angustiados la vehemente ampliación de los conflictos, la desgracia de la guerra, que provoca la muerte de tantos inocentes y multiplica el veneno del odio".

Al celebrar la misa por la jornada que instituyó en 2017, el Papa consideró además que "también hoy, mucho más que ayer, muchos hermanos y hermanas, probados y desalentados, emigran en busca de esperanza, y muchas personas viven en la precariedad por la falta de empleo a causa de condiciones laborales injustas e indignas".

Según Francisco, "también hoy los pobres son las víctimas más penalizadas de cada crisis", frente a lo que llamó a "escuchar su débil grito de dolor, llorar con ellos y por ellos, ver cuánta soledad y angustia se esconden también en los rincones más olvidados de nuestras ciudades".

"No escuchemos a los profetas de desventura; no nos dejemos seducir por los cantos de sirena del populismo, que instrumentaliza las necesidades del pueblo proponiendo soluciones demasiado fáciles y apresuradas", convocó luego el Papa.

Tras haber dispuesto iniciativas de atención médica a pobres de Roma durante toda la semana, el Papa cerró la misa con un pedido para no seguir "a los falsos mesías que, en nombre de la ganancia, proclaman recetas útiles solo para aumentar la riqueza de unos pocos, condenando a los pobres a la marginación".

En su homilía, el pontífice lamentó además que "hoy tantos cristianos van a visitar magos u horóscopos como si fueran la voz de Dios".

"Comprometámonos con valentía por la justicia, la legalidad y la paz, estando del lado de los débiles. No escapemos para defendernos de la historia, sino que luchemos para darle a esta historia un rostro diferente", convocó.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.

OIEA convocará reunión de emergencia tras ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes

OIEA sostendrá una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores el 23 de junio, luego de que Estados Unidos atacó anoche instalaciones nucleares de Irán.

Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”

Su cierre, aunque sea parcial, podría tener un fuerte impacto global en los precios de la energía y agravar aún más la tensión en Medio Oriente.

El desesperado ruego del Papa León XIV por la guerra en Medio Oriente: “Detengan esta tragedia”

“Hoy más que nunca, la humanidad clama e invoca la paz: es un grito que exige responsabilidad y razón, y no debe ser sofocado por el estruendo de las armas ni por las palabras retóricas que incitan al conflicto”, afirmó el pontífice.

“Estamos del lado correcto de la historia”: el Gobierno respalda a Trump tras los ataques a Irán

En sintonía con el posicionamiento de Milei, varios funcionarios y referentes libertarios se posicionaron en apoyo de Estados Unidos e Israel.