Internacional Por: El Objetivo13 de noviembre de 2022

El Papa almorzó con personas sin hogar y advirtió por "los cantos de sirena del populismo"

Tras la misa, el Papa compartió un almuerzo en el Vaticano con 1.300 personas sin hogar, emigrantes y personas asistidas por Cáritas Roma, Comunidad San Egidio, Acli y otras asociaciones, informó su vocero Matteo Bruni.

El Papa almorzó con personas sin hogar y advirtió por "los cantos de sirena del populismo" - Foto: archivo

El Papa Francisco convocó a no dejarse "seducir por los cantos de sirena del populismo", pidió evitar a los "falsos mesías que proclaman recetas útiles solo para aumentar la riqueza de unos pocos" y llamó a escuchar "el grito de dolor de los más débiles", al celebrar en el Vaticano la misa por la Jornada Mundial de los Pobres y 
 antes de compartir un almuerzo con 1.300 personas en dificultades de Roma.

"Hermanos y hermanas, en esta Jornada Mundial de los Pobres, la palabra de Jesús es una fuerte advertencia para romper esa sordera interior que nos impide escuchar el grito sofocado de dolor de los más débiles", dijo el pontífice al encabezar la celebración en la Basílica de San Pedro.

"También hoy vivimos en sociedades heridas y asistimos, precisamente como nos lo ha dicho el Evangelio, a escenarios de violencia, injusticia y persecución; además, debemos afrontar la crisis generada por el cambio climático y la pandemia, que ha dejado tras de sí un rastro de malestares no solo físicos, sino también psicológicos, económicos y sociales", agregó Jorge Bergoglio.

Tras la misa, el Papa compartió un almuerzo en el Vaticano con 1.300 personas sin hogar, emigrantes y personas asistidas por Cáritas Roma, Comunidad San Egidio, Acli y otras asociaciones, informó su vocero Matteo Bruni.

En el marco del conflicto en Ucrania, el Papa lamentó una vez más la existencia de una "tercera guerra mundial, en la que el pueblo ucraniano está sufriendo crueldad".

Francisco denunció también cómo "hoy vemos levantarse pueblo contra pueblo y presenciamos angustiados la vehemente ampliación de los conflictos, la desgracia de la guerra, que provoca la muerte de tantos inocentes y multiplica el veneno del odio".

Al celebrar la misa por la jornada que instituyó en 2017, el Papa consideró además que "también hoy, mucho más que ayer, muchos hermanos y hermanas, probados y desalentados, emigran en busca de esperanza, y muchas personas viven en la precariedad por la falta de empleo a causa de condiciones laborales injustas e indignas".

Según Francisco, "también hoy los pobres son las víctimas más penalizadas de cada crisis", frente a lo que llamó a "escuchar su débil grito de dolor, llorar con ellos y por ellos, ver cuánta soledad y angustia se esconden también en los rincones más olvidados de nuestras ciudades".

"No escuchemos a los profetas de desventura; no nos dejemos seducir por los cantos de sirena del populismo, que instrumentaliza las necesidades del pueblo proponiendo soluciones demasiado fáciles y apresuradas", convocó luego el Papa.

Tras haber dispuesto iniciativas de atención médica a pobres de Roma durante toda la semana, el Papa cerró la misa con un pedido para no seguir "a los falsos mesías que, en nombre de la ganancia, proclaman recetas útiles solo para aumentar la riqueza de unos pocos, condenando a los pobres a la marginación".

En su homilía, el pontífice lamentó además que "hoy tantos cristianos van a visitar magos u horóscopos como si fueran la voz de Dios".

"Comprometámonos con valentía por la justicia, la legalidad y la paz, estando del lado de los débiles. No escapemos para defendernos de la historia, sino que luchemos para darle a esta historia un rostro diferente", convocó.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Estonia citó a diplomático ruso por "violación del espacio aéreo"

Estonia convocó este viernes al encargado de negocios de Rusia para protestar por lo que, afirmó, fue una "violación del espacio aéreo" por medio de tres cazas rusos, acusación que Moscú negó categóricamente.

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.