Eslovenia eligió por primera vez a una mujer como presidenta
Pirc Musar fue escogida con 53,97% de los votos, según datos de la Comisión Electoral citados por la televisora pública RTV Slo.
Los eslovenos eligieron hoy como su primera presidenta a una reconocida abogada y novata en política, Natasa Pirc Musar, quien se impuso en segunda vuelta al conservador Anze Logar, aliado del exprimer ministro Janez Jansa, retirado tras un polémico mandato sacudido por numerosas manifestaciones.
El cargo de presidente en Eslovenia es esencialmente protocolar, ya que no es el jefe del gobierno.
Pirc Musar fue escogida con 53,97% de los votos, según datos de la Comisión Electoral citados por la televisora pública RTV Slo.
La primera mujer que ejercerá la jefatura del Estado tiene 54 años, fue responsable de la autoridad eslovena de la protección de datos y es conocida por representar los intereses de la ex primera dama estadounidense Melania Trump, oriunda de Eslovenia.
Logar, exministro de Relaciones Exteriores que ganó la primera vuelta el 23 de octubre y una de las principales figuras del Partido Democrático Esloveno (SDS), obtuvo 46% de los votos, según la agencia de noticias AFP.
En un país dividido tras el mandato de Jansa, Pirc Musar hizo un llamamiento a la "unidad" y a dejar de lado las "disputas".
"Mi primera acción será invitar a todos los líderes de los partidos políticos al palacio presidencial", dijo en Liubliana, la capital.
Por su parte, Logar ya felicitó "sinceramente" a Pirc Musar y se mostró seguro de que será la presidenta de todos los eslovenos.
Agradeció los votos recibidos e hizo un llamado a la unidad y la cooperación, según la agencia Europa Press.
Eslovenia, de dos millones de habitantes, fue parte de Yugoslavia y es miembro de la Unión Europea (UE) desde 2004.
La ganadora de los comicios sucederá a Borut Pahor, de 58 años, que no pudo presentarse a la reelección tras dos mandatos de cinco años y fue criticado por su actitud pasiva hacia Jansa.
Durante la campaña, la candidata, que se define a sí misma como "liberal", subrayó su deseo de dar más contenido a este cargo esencialmente protocolar.
"El presidente no puede ser neutral, tiene que tener una opinión", ser "una autoridad moral", dijo entre la primera y segunda vuelta. "Nunca he tenido miedo de hacer oír mi voz", agregó.
Pirc Musar también fue jefa del organismo de control de la Información de Eslovenia y ha abogado en campaña por los derechos LGBTQ.
En su práctica legal, Pirc Musar, defendió a Melania Trump cuando esta demandó a un periódico en un caso de difamación que se resolvió por un monto no revelado.
También formó parte del equipo contratado para proteger los intereses legales y de marca registrada de la ex primera dama estadounidense.
La victoria de Pirc Musar prolonga la cadena ininterrumpida de victorias presidenciales de candidatos de izquierda que se remonta a la formación del estado balcánico en 1991.
También supone un refuerzo para el primer ministro Robert Golob, quien asumió el poder después de las elecciones generales de este año con la promesa de revertir los cambios radicales impulsados por Jansa, quien otorgó a sus aliados una mayor influencia en los tribunales y los medios estatales.
La toma de posesión presidencial está prevista para el 22 de diciembre.
Si bien el presidente es comandante en jefe del Ejército y propone jueces constitucionales, gobernadores de bancos centrales y diplomáticos de alto rango, el papel es en gran parte ceremonial.
La mayoría de las decisiones son tomadas en última instancia por el primer ministro y su gabinete y aprobadas por el parlamento.
Te puede interesar
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.