Eslovenia eligió por primera vez a una mujer como presidenta
Pirc Musar fue escogida con 53,97% de los votos, según datos de la Comisión Electoral citados por la televisora pública RTV Slo.
Los eslovenos eligieron hoy como su primera presidenta a una reconocida abogada y novata en política, Natasa Pirc Musar, quien se impuso en segunda vuelta al conservador Anze Logar, aliado del exprimer ministro Janez Jansa, retirado tras un polémico mandato sacudido por numerosas manifestaciones.
El cargo de presidente en Eslovenia es esencialmente protocolar, ya que no es el jefe del gobierno.
Pirc Musar fue escogida con 53,97% de los votos, según datos de la Comisión Electoral citados por la televisora pública RTV Slo.
La primera mujer que ejercerá la jefatura del Estado tiene 54 años, fue responsable de la autoridad eslovena de la protección de datos y es conocida por representar los intereses de la ex primera dama estadounidense Melania Trump, oriunda de Eslovenia.
Logar, exministro de Relaciones Exteriores que ganó la primera vuelta el 23 de octubre y una de las principales figuras del Partido Democrático Esloveno (SDS), obtuvo 46% de los votos, según la agencia de noticias AFP.
En un país dividido tras el mandato de Jansa, Pirc Musar hizo un llamamiento a la "unidad" y a dejar de lado las "disputas".
"Mi primera acción será invitar a todos los líderes de los partidos políticos al palacio presidencial", dijo en Liubliana, la capital.
Por su parte, Logar ya felicitó "sinceramente" a Pirc Musar y se mostró seguro de que será la presidenta de todos los eslovenos.
Agradeció los votos recibidos e hizo un llamado a la unidad y la cooperación, según la agencia Europa Press.
Eslovenia, de dos millones de habitantes, fue parte de Yugoslavia y es miembro de la Unión Europea (UE) desde 2004.
La ganadora de los comicios sucederá a Borut Pahor, de 58 años, que no pudo presentarse a la reelección tras dos mandatos de cinco años y fue criticado por su actitud pasiva hacia Jansa.
Durante la campaña, la candidata, que se define a sí misma como "liberal", subrayó su deseo de dar más contenido a este cargo esencialmente protocolar.
"El presidente no puede ser neutral, tiene que tener una opinión", ser "una autoridad moral", dijo entre la primera y segunda vuelta. "Nunca he tenido miedo de hacer oír mi voz", agregó.
Pirc Musar también fue jefa del organismo de control de la Información de Eslovenia y ha abogado en campaña por los derechos LGBTQ.
En su práctica legal, Pirc Musar, defendió a Melania Trump cuando esta demandó a un periódico en un caso de difamación que se resolvió por un monto no revelado.
También formó parte del equipo contratado para proteger los intereses legales y de marca registrada de la ex primera dama estadounidense.
La victoria de Pirc Musar prolonga la cadena ininterrumpida de victorias presidenciales de candidatos de izquierda que se remonta a la formación del estado balcánico en 1991.
También supone un refuerzo para el primer ministro Robert Golob, quien asumió el poder después de las elecciones generales de este año con la promesa de revertir los cambios radicales impulsados por Jansa, quien otorgó a sus aliados una mayor influencia en los tribunales y los medios estatales.
La toma de posesión presidencial está prevista para el 22 de diciembre.
Si bien el presidente es comandante en jefe del Ejército y propone jueces constitucionales, gobernadores de bancos centrales y diplomáticos de alto rango, el papel es en gran parte ceremonial.
La mayoría de las decisiones son tomadas en última instancia por el primer ministro y su gabinete y aprobadas por el parlamento.
Te puede interesar
Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono
El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.