Los carreros inician un proceso de alfabetización y capacitación en oficios
Quienes se incorporan al programa, deberán entregar sus carros, recibirán nuevos vehículos y podrán desempeñarse como recuperadores urbanos en rutas asignadas para recoger residuos secos.
La Municipalidad de Córdoba informó que el pasado 20 de octubre el Ente Córdoba Obras y Servicios, a cargo de Victoria Flores, comenzó la etapa de reclutamiento de la población de carreros y carreras de la ciudad de Córdoba, arrojando un total de 322 personas que se dedican a actividades laborales utilizando la tracción a sangre equina como medio de movilidad.
El “censo” fue realizado por trabajadoras sociales del Ente y concluyó el pasado 4 de noviembre. Este trabajo de “territorio” tuvo por objetivo inscribir a los interesados/as en participar de un proceso de modernización de las herramientas de trabajo de sus beneficiarios y en el mismo acto cuidar a los equinos utilizados para cargar y trasladar Residuos Sólidos Urbanos.
Si bien la adhesión al programa es voluntaria la iniciativa tiene un objetivo obligatorio: Realizar cursos de alfabetización y capacitaciones en oficios y habilidades blandas para acceder a una nueva herramienta de trabajo que se otorga, al final del proceso, contra entrega del equino y el carro que utilizan actualmente para realizar actividades laborales.
Etapa de Alfabetización y capacitación en oficios
La etapa de Alfabetización y Capacitación en Oficios inició en lamañana del lunes 14 de noviembre. Todas las personas que decidan iniciar los cursos de alfabetización y capacitación recibirán como incentivo para iniciar, transitar y finalizar sus estudios, una beca estímulo de $25.000 por mes, durante 4 meses.
Para percibir la beca los beneficiarios deberán cumplir con el 80% de asistencia a los cursos de alfabetización y oficios.
Alfabetización
Para el dictado de cursos de alfabetización se realizará un convenio con la Universidad Provincial de Córdoba, que elaboró una propuesta con un equipo de especialistas con trayectoria en la formación de herramientas de lecto-comprensión para niños, jóvenes y adultos que no saben leer y escribir convencionalmente.
De las 322 personas relevadas, 111 expresaron no saber leer ni escribir convencionalmente. Esa población es la que iniciaría los cursos de alfabetización.
La modalidad de cursado será la siguiente:
Diez encuentros presenciales, con periodicidad de una vez por semana, con una duración de 2 horas por jornada. El cursado tendrá lugar durante los meses de noviembre, diciembre y febrero.
Al finalizar el curso de alfabetización, los beneficiarios del programa deberán optar por un curso de oficio que realizarán durante los meses de marzo y abril de 2023. En ese caso la beca se les extenderá hasta que finalicen las capacitaciones en oficios.
Cursos de Capacitación en Oficios
Para el dictado de Capacitaciones en Oficios se realiza un convenio con la Universidad Nacional de Córdoba, que, a través de su Escuela de Oficios de la Secretaría de Extensión Universitaria, dispondrá de los docentes y programas de estudio para que las personas cursen los oficios que eligieron durante la etapa de relevamiento.
La modalidad de cursado será la siguiente:
• 10 encuentros presenciales, con periodicidad de una vez por semana, con una duración de 2hs por jornada.
• El cursado tendrá lugar durante los meses de noviembre, diciembre y febrero.
Lugares de cursado
A través de un convenio con el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, se habilitarán instituciones educativas provinciales con sede en Córdoba Capital, localizadas estratégicamente según los lugares de residencia de la población que inicia el programa Córdoba sin Tracción a Sangre. Serán cinco instituciones educativas que abrirán sus puertas en horario tarde/noche para la realización de actividades en el marco del programa durante 4 meses.
Entrega anticipada de los equinos y carros
A quienes deseen entregar sus equinos y carros antes de finalizar el proceso de Alfabetización y Capacitación en Oficios, se les otorgará un certificado que acredite que hicieron entrega efectiva de los mismos y que tienen derecho a recibir el vehículo o herramienta de trabajo al finalizar el proceso de formaciones.
Dicha constancia será emitida por el Ente Córdoba Obras y Servicios. Los equinos serán trasladados al predio que el Ente BioCórdoba posee en la localidad de Bower para realizarles los estudios veterinarios correspondientes y que ingresen a un programa de adopción responsable.
Te puede interesar
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.